<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Mejorando la Indexación en Google: Estrategias Efectivas

Algo fundamental para un buen Posicionamiento en Buscadores es tener una perfecta indexación, o lo que es lo mismo, que Google (y otros buscadores) puedan recorrar la web desde un punto a otro e indexar y mostrar en los resultados de búsqueda, cualquier página o sección interna.

Para ello vamos a trabajar la arquitectura de enlaces internos, nuestro objetivo a parte siempre de tener una imagen clara y un código limpio es reducir la profundidad web, para que el usuario pueda llegar desde un punto cualquiera del portal a otro con el menor número de clicks.

 

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de Transformación Digital?

 

Algunas pautas base son:

 

  • Menús bien segmentados por categorías y subcategorías.
  • Enlaces internos y con relación de página a página (dentro de los contenidos).
  • Enlaces en ruta con la situación actual en todo momento del usuario (home - categoría - subcategoría - situación del usuario por ejemplo).

 

Así mejoraremos tanto la facilidad de recorrido interno del buscador como del usuario.

 

Enlazar productos / contenidos relacionados: Así mejoramos varios aspectos clave, la arquitectura de enlaces internos de valor para Google y otros buscadores, y el tiempo de permanencia del usuario, reduciendo también su porcentaje de rebote al ofrecer secciones relacionadas de su interés.

 

Tanto en contenidos donde podemos incluir una columna con las secciones y páginas más relacionadas al final de los contenidos, como en tiendas online, por ejemplo, donde podemos añadir una columna de productos relacionados, o los productos más vendidos de la categoría actual, etc.

 

Una gran ayuda sin duda también es crear y enviar un Sitemap en formato .XML

Con ello le creamos una hoja de ruta a Google para que la siga y le facilitamos al rastreador su trabajo.

Según el CMS que empleemos tendremos unos u otros plugins (en WordPress por ejemplo el plugin SEO by Yoast incluye esta opción), y si contamos con una programación propia tenemos herramientas online de fácil uso para simplificar su creación como xml-sitemaps.com por ejemplo.

 

Una vez lo tengamos creado sólo debemos ir a nuestro panel en Google Webmasters Tools, y en la sección de Sitemaps darlo de alta para que Google lo vaya procesando.

 

La indexabilidad de una web depende en gran medida de su tecnología y su composición, pero con estas pautas bases podemos mejorarla en cualquier proyecto.

 

En nuestro servicio de SEO natural también la trabajamos como aspecto de optimización fundamental.

Pincha aquí si quieres mejorar tus rankings en Google

 

Facilita el rastreo desde la arquitectura web

Uno de los errores más comunes al pensar en SEO es enfocarse solo en palabras clave y olvidarse de la estructura. Pero si Google no puede navegar fácilmente por tu sitio, es muy probable que tus páginas no aparezcan en sus resultados, por más optimizadas que estén. Por eso, trabajar la arquitectura interna se vuelve clave para mejorar la indexación.

 

Esto implica reducir la profundidad de navegación, conectar páginas relacionadas y facilitar al usuario —y al robot— moverse de una sección a otra con lógica y fluidez. Cuando el enlazado es coherente, el buscador interpreta mejor la jerarquía de contenidos y prioriza su visibilidad.

 

Usa sitemaps y enlaces para mejorar visibilidad

Más allá de los enlaces internos, hay herramientas específicas que ayudan a acelerar y organizar la indexación. Un sitemap en formato XML actúa como una especie de “mapa oficial” para Google, indicándole qué páginas existen y cuál es su estructura.

 

Esto cobra especial importancia en sitios grandes, como tiendas online o blogs con muchas categorías. A través de plataformas como Google Search Console puedes subir tu sitemap y empezar a ver resultados. Si usas WordPress, plugins como Yoast lo generan automáticamente, lo que hace esto aún más sencillo.

 

Preguntas frecuentes sobre indexación en Google

 

¿Por qué es tan importante enlazar contenidos relacionados?

Porque ayuda tanto al usuario como al robot de Google a entender cómo se conectan las páginas. Cuando hay enlaces contextuales entre temas similares, se mejora el rastreo y se refuerza la autoridad temática del sitio sin necesidad de salir de él.

 

¿Qué problemas puede haber con una mala arquitectura?

Una estructura desordenada, con muchos niveles de profundidad o enlaces rotos, dificulta el rastreo. Google puede tardar más en descubrir contenido nuevo o directamente omitir secciones. Todo eso afecta la visibilidad general de la web.

 

¿Qué función cumple el sitemap XML en SEO?

Actúa como una guía estructurada que facilita a los buscadores encontrar e indexar tus páginas más importantes. No sustituye al buen enlazado interno, pero refuerza el proceso, sobre todo en webs con mucho contenido o estructura compleja.