<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Redes sociales en la campaña de verano: cómo destacar más

Hace algunos años que en la época de verano la conexión a internet disminuía, debido a que el dispositivo más utilizado era el ordenador de escritorio. Sin embargo, ya llevamos un tiempo que en la época estival la navegabilidad ha triplicado su uso, y por lo tanto, si tenemos un negocio digital, no podemos abandonarlo en verano, y por consecuencia, las redes sociales deben estar activas ya que va a reflejar nuestro grado de implicación con nuestros clientes y demás usuarios.

 

En los últimos veranos, las redes sociales dedicadas al entretenimiento (Facebook, Twitter, Instagram…) han visto incrementado su uso, ya que la gente en época estival suele interactuar más y mostrar por este medio cómo están disfrutando de sus vacaciones. Por ello, hay una mayor interacción en redes, hecho que debemos aprovechar para seguir teniendo comunicación con nuestros clientes potenciales.

 

Contacto growth business

 

Para la tranquilidad de los Comunity Manager que se inicien en el mundo, existen herramientas para programar las publicaciones. De hecho, deberíamos de saber con al menos un mes de antelación que tipo de contenido vamos a publicar en cada una de las redes que tengamos. Sin embargo, también es cierto que la interacción con el usuario es imposible programarla, por lo que habrá que estar en la playa al pie del cañón y estando pendiente de no perder esa comunicación con el futuro cliente, y que éste no se sienta abandonado.

 

En caso de que programes las publicaciones en verano, vas a reducir el tiempo que empleas de forma diaria a las redes sociales. Aunque sigamos estando pendientes, nos facilitará muy mucho y tendremos más tiempo para darnos un chapuzón en la playa. Hootsuite es uno de los programas por excelencia en cuanto a programación de redes sociales.

 

Recuerda que tampoco es necesario dar una respuesta inmediata a los usuarios que tienen dudas o que nos requieren para cualquier cosa. Podemos establecernos un horario de respuesta y dedicar  un tiempo concreto en atender a todas las inquietudes de clientes y usuarios. Ten en cuenta que el verano es la época de mayor interacción en redes, así que tenemos que tener todo muy bien organizado, y cumplir con el planning.

 

Es esencial que el contenido vaya acorde a la época en la que nos encontramos y estudiando bien el tipo de usuarios que le interesa lo que ofrecemos, para poder mejorar en las publicaciones y atraer su interés y confianza. Los usuarios no realizan el mismo uso de las redes en invierno y en verano. Debemos interesarnos en saber sus movimientos.

 

Analiza la actividad de cada red social

En época de verano, al triplicarse la actividad de los usuarios, el uso de redes sociales no funciona igual que en los demás meses. De esta manera estamos en la necesidad de estudiar y analizar su actividad, para ver, por ejemplo, qué red social es la que mejor funciona, que tipo de usuarios están interaccionando, que es lo que nos demandan en redes, etc.

 

Normalmente, suelen ser Instagram y Facebook las redes que más uso tienen en la época estival, sin embargo, también dependerá del sector en el que nos encontremos. Desde luego, Linkedin al ser una red de uso profesional, seguramente sea a la que menos chicha la podamos sacar en verano.

 

Promociones en verano

Las promociones siempre son buenas para atraer a nuevos usuarios o para fidelizar a antiguos clientes. En verano se puede planificar algún tipo de promoción que sea original y que esté relacionada con la época del año, algo que al usuario le pueda llamar la atención y que se mantengan entretenidos en el tiempo de sus vacaciones. De esta manera estarás llamando la atención de futuros clientes que no se hubieran metido fuera de su tiempo de descanso.

 

Las búsquedas locales predominan en verano

Si tu negocio se encuentra en zonas de destino vacacional, es hora de aprovecharlo. La mayoría de los usuarios realizan búsquedas locales en verano, por lo que es importante poder estar geolocalizado, y no solo puedes hacerlo a través de la web, sino que en la mayoría de redes puedes geolocalizarte en las publicaciones.

 

La conclusión que se puede sacar después de leer este artículo es que puedes reducir tus horas de trabajo con una muy buena planificación, pero no debemos abandonar las redes en su época de mayor demanda. Sería como cerrar un hotel en Mallorca en pleno agosto. Por tanto, seamos inteligentes, y demos a nuestra campaña de verano la importancia que se merece.

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de transformación digital? Contacta

Mantener activas las redes sociales durante la campaña de verano

El verano no es una temporada para bajar la guardia, al contrario, es cuando la actividad en plataformas como Facebook, Instagram o Twitter suele dispararse. Con más tiempo libre y mayor uso de dispositivos móviles, los usuarios están más abiertos a interactuar, compartir contenido y descubrir nuevas marcas. Por eso, si gestionamos un negocio digital, necesitamos tener un plan de publicaciones veraniego, con mensajes adaptados al contexto de ocio y vacaciones.

 

La clave está en transmitir cercanía, frescura y coherencia con lo que nuestros clientes están viviendo en esta época del año. Para lograrlo, es fundamental anticiparnos y programar contenido con herramientas como Hootsuite o Buffer, que permiten organizar el calendario y reducir la carga operativa. Sin embargo, la automatización no sustituye la interacción en tiempo real: los usuarios esperan respuestas ágiles y sentir que hay alguien detrás de la marca.

 

Podemos definir horarios específicos de atención, pero siempre manteniendo un tono cercano y evitando que la comunidad se sienta desatendida. Recordemos que la confianza digital también se construye en vacaciones, y descuidar la presencia social en estos meses puede abrir espacio a la competencia.

 

Estrategias para aprovechar las oportunidades del verano en redes

Uno de los pasos clave es analizar la actividad en cada red social durante el periodo estival. No todas funcionan igual en esta etapa: mientras Instagram y Facebook concentran la mayoría de interacciones, LinkedIn tiende a perder protagonismo, por lo que debemos enfocar esfuerzos donde realmente se mueve nuestro público. Este análisis nos ayudará a decidir qué tipo de promociones lanzar en verano, cómo diseñar el contenido y qué formatos tienen más impacto en el momento en que los usuarios están más activos.

 

Las promociones de verano en redes sociales son una gran oportunidad para atraer nuevos clientes y fidelizar a los ya existentes. Podemos diseñar dinámicas sencillas como sorteos, descuentos especiales o campañas geolocalizadas en destinos turísticos. Aprovechar las búsquedas locales es clave, ya que los usuarios quieren encontrar servicios cercanos y rápidos.

 

Al final, se trata de combinar creatividad con planificación estratégica para no dejar escapar un periodo en el que las redes se convierten en un escaparate privilegiado. Mantener presencia activa en verano es como abrir las puertas de un hotel en temporada alta: la demanda existe, solo falta gestionarla con inteligencia.

 

 

Preguntas frecuentes sobre redes sociales en campañas de verano

 

Durante la temporada estival los usuarios pasan más tiempo conectados desde dispositivos móviles, lo que incrementa la interacción. Estar presentes con contenido fresco evita perder visibilidad frente a la competencia y refuerza la relación con los clientes.

La clave está en programar publicaciones con herramientas como Hootsuite o Buffer, lo que reduce la carga diaria. Aun así, conviene reservar horarios de respuesta para atender dudas y mantener la cercanía con la comunidad.

Promociones temáticas, sorteos y publicaciones geolocalizadas suelen generar gran engagement. Además, enfocarse en plataformas como Facebook e Instagram ayuda a aprovechar el aumento natural de interacción propio de esta temporada.