<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Redes sociales en la campaña de verano: cómo destacar más

Hace algunos años que en la época de verano la conexión a internet disminuía, debido a que el dispositivo más utilizado era el ordenador de escritorio. Sin embargo, ya llevamos un tiempo que en la época estival la navegabilidad ha triplicado su uso, y por lo tanto, si tenemos un negocio digital, no podemos abandonarlo en verano, y por consecuencia, las redes sociales deben estar activas ya que va a reflejar nuestro grado de implicación con nuestros clientes y demás usuarios.

En los últimos veranos, las redes sociales dedicadas al entretenimiento (Facebook, Twitter, Instagram…) han visto incrementado su uso, ya que la gente en época estival suele interactuar más y mostrar por este medio cómo están disfrutando de sus vacaciones. Por ello, hay una mayor interacción en redes, hecho que debemos aprovechar para seguir teniendo comunicación con nuestros clientes potenciales.

 

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de Transformación Digital?

 

Para la tranquilidad de los Comunity Manager que se inicien en el mundo, existen herramientas para programar las publicaciones. De hecho, deberíamos de saber con al menos un mes de antelación que tipo de contenido vamos a publicar en cada una de las redes que tengamos. Sin embargo, también es cierto que la interacción con el usuario es imposible programarla, por lo que habrá que estar en la playa al pie del cañón y estando pendiente de no perder esa comunicación con el futuro cliente, y que éste no se sienta abandonado.

 

En caso de que programes las publicaciones en verano, vas a reducir el tiempo que empleas de forma diaria a las redes sociales. Aunque sigamos estando pendientes, nos facilitará muy mucho y tendremos más tiempo para darnos un chapuzón en la playa. Hootsuite es uno de los programas por excelencia en cuanto a programación de redes sociales.

 

Recuerda que tampoco es necesario dar una respuesta inmediata a los usuarios que tienen dudas o que nos requieren para cualquier cosa. Podemos establecernos un horario de respuesta y dedicar  un tiempo concreto en atender a todas las inquietudes de clientes y usuarios. Ten en cuenta que el verano es la época de mayor interacción en redes, así que tenemos que tener todo muy bien organizado, y cumplir con el planning.

 

Es esencial que el contenido vaya acorde a la época en la que nos encontramos y estudiando bien el tipo de usuarios que le interesa lo que ofrecemos, para poder mejorar en las publicaciones y atraer su interés y confianza. Los usuarios no realizan el mismo uso de las redes en invierno y en verano. Debemos interesarnos en saber sus movimientos.

 

Analiza la actividad de cada red social

En época de verano, al triplicarse la actividad de los usuarios, el uso de redes sociales no funciona igual que en los demás meses. De esta manera estamos en la necesidad de estudiar y analizar su actividad, para ver, por ejemplo, qué red social es la que mejor funciona, que tipo de usuarios están interaccionando, que es lo que nos demandan en redes, etc. Normalmente, suelen ser Instagram y Facebook las redes que más uso tienen en la época estival, sin embargo, también dependerá del sector en el que nos encontremos. Desde luego, Linkedin al ser una red de uso profesional, seguramente sea a la que menos chicha la podamos sacar en verano.

 

Promociones en verano

Las promociones siempre son buenas para atraer a nuevos usuarios o para fidelizar a antiguos clientes. En verano se puede planificar algún tipo de promoción que sea original y que esté relacionada con la época del año, algo que al usuario le pueda llamar la atención y que se mantengan entretenidos en el tiempo de sus vacaciones. De esta manera estarás llamando la atención de futuros clientes que no se hubieran metido fuera de su tiempo de descanso.

 

Las búsquedas locales predominan en verano

Si tu negocio se encuentra en zonas de destino vacacional, es hora de aprovecharlo. La mayoría de los usuarios realizan búsquedas locales en verano, por lo que es importante poder estar geolocalizado, y no solo puedes hacerlo a través de la web, sino que en la mayoría de redes puedes geolocalizarte en las publicaciones.

 

La conclusión que se puede sacar después de leer este artículo es que puedes reducir tus horas de trabajo con una muy buena planificación, pero no debemos abandonar las redes en su época de mayor demanda. Sería como cerrar un hotel en Mallorca en pleno Agosto. Por tanto, seamos inteligentes, y demos a nuestra campaña de verano la importancia que se merece.

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de transformación digital? Contacta

Redes sociales en verano: una oportunidad que no puedes desaprovechar

El verano ya no es una época baja para los negocios digitales. El aumento del uso de móviles ha transformado los hábitos de navegación, y las redes sociales se han vuelto más activas que nunca. Por eso, es fundamental mantener viva la presencia digital en vacaciones. Abandonar las redes en estos meses envía un mensaje equivocado a los usuarios: falta de interés o desconexión.

 

Herramientas como Hootsuite permiten programar publicaciones y reducir el tiempo frente a la pantalla. Aunque la interacción no puede programarse, sí puedes gestionar tus horarios para atender comentarios o dudas sin dejar de disfrutar del verano. Una buena planificación te permitirá seguir presente, optimizar tiempos y conectar con un público que, en esta época, está más dispuesto a interactuar.

 

Claves para optimizar tu campaña de redes sociales en verano

Aprovecha el momento para lanzar promociones relacionadas con la temporada. Las campañas temáticas generan más conexión, sobre todo si están pensadas para entretener o sorprender al usuario mientras descansa. Además, recuerda que las búsquedas locales se disparan en zonas turísticas, así que geolocaliza tus publicaciones para ganar visibilidad entre quienes están cerca de tu negocio.

 

Estudia el comportamiento en cada red: Instagram y Facebook suelen ser más efectivas en verano, mientras que LinkedIn pierde tracción. Analiza qué plataforma rinde mejor para tu sector y ajusta tu contenido a lo que el usuario busca durante sus vacaciones. Lo importante es no bajar la guardia: mantener una presencia activa genera confianza, relevancia y nuevas oportunidades.

 

Preguntas frecuentes sobre redes sociales en campañas de verano

 

¿Qué redes sociales son más efectivas durante el verano?

Instagram y Facebook suelen liderar en actividad durante los meses estivales. Su enfoque visual y de entretenimiento las convierte en plataformas ideales para campañas que busquen conexión emocional o dinamismo.

 

¿Puedo programar todo el contenido y olvidarme de las redes?

No es recomendable. Aunque la programación ahorra tiempo, la interacción con usuarios no puede dejarse de lado. Revisar comentarios y mensajes es clave para mantener la confianza y responder dudas en momentos donde el público está más activo.

 

¿Por qué es importante geolocalizar las publicaciones en verano?

En temporada de vacaciones, muchas personas hacen búsquedas locales desde sus móviles. Geolocalizar publicaciones en redes permite que tus contenidos aparezcan en esas búsquedas, aumentando la visibilidad entre usuarios que están cerca de tu negocio y dispuestos a comprar o visitar.