Cómo el marketing automatizado impulsa tu negocio en verano

El marketing digital va cambiando día a día y los usuarios tienen cada vez mayor protagonismo, ya que ha tomado el control y es el que elige cómo, cuándo y dónde quiere informarse e interactuar con las diferentes marcas. Por ello, cada vez son menos efectivas las campañas dónde a través de campañas de email marketing se envía mensajes iguales a todos los suscriptores, ya que ni todos piensan igual, ni a todos les interesan las mismas cosas. Es aquí donde entra el poder del marketing automatizado y en este post daremos las claves para mantener la campaña en la época de verano.
El marketing automatizado surge de la necesidad de tener una relación más personalizada con cada uno de los usuarios, por lo que, nos obliga a conocer sus gustos e intereses y a establecer segmentos en nuestros objetivos. Una vez establecidos los segmentos se automatiza la campaña para aportar un dialogo individualizado a cada uno de los clientes, aportando sobre todo un gran valor añadido en cuanto al servicio que prestamos.
Ya no nos vale con mandar campañas iguales para todos los usuarios. Una de las reglas básicas del Inbound Marketing es que los usuarios nos busquen a nosotros y no que nosotros les spameemos con información que a la mayoría no interesa. Obviamente, es imposible realizar un seguimiento de usuario manual, porque no daríamos abasto, y los procesos de conversión de cada cliente son muy diferentes, por ello, debemos automatizar.
Una vez que el usuario entra en la web y nos proporciona los datos de contacto, tendremos información del mismo. Estos datos nos lo pueden facilitar a través de diversas formas, ya sea a través de suscripción al blog, descarga de whitepaper o por formulario de contacto. Dependiendo del medio por el que hemos conseguido sus datos, obtendremos información de cuáles son sus intereses.
En el caso de nuestros clientes, si vemos que uno de ellos se ha descargado un whitepaper sobre SEO, podremos ofrecer contenido relacionado con el tema. De nada sirve aportar la misma información al que se ha descargado el contenido de SEO, que el usuario que dejó sus datos interesados en Redes Sociales.
¿De qué sirve mandar un correo masivo si no vamos a conseguir nuestros objetivos de captar leads?
La estrategia debe continuar en la época de verano. No podemos dejar paradas nuestras campañas y tanto el mes de julio como el de agosto debemos planificarlo bien y seguir aportando valor añadido a nuestros usuarios. Que los usuarios se suscriban y no reciban ninguna información por nuestra parte por estar de vacaciones, va a decir mucho de nuestra imagen y de nuestra marca.
No solo debemos aportarle información, sino que antes debemos conocerle, analizar su comportamiento e intentar ganarnos su confianza. Si hacemos todo esto de forma correcta, estaremos convirtiendo a esos clientes en clientes habituales.
Ventajas del Marketing Automatizado en verano
- Los usuarios no nos considerarán como spam, ya que estamos dando un valor añadido a cada uno de ellos a través de información personalizada y adaptada a lo que están buscando.
- La estrategia es integral, ya que deberemos planificar en todos los canales los elementos que nos ayudaran a acompañar de la mano al usuario en el proceso de compra.
- Ahorras tiempo de análisis de usuarios, y el equipo podrá dedicarse plenamente a desarrollar las campañas y los mensajes con gran calidad. Por ello, aparte de reducir tiempo, reducimos costes.
- Realizamos una medición mucho más exacta de las campañas desarrolladas.
- Mejoraremos la efectividad en cuanto a conversiones.
Automatización de marketing: clave para no desconectar en verano
Durante la temporada estival, muchas empresas reducen el ritmo de sus campañas, lo que puede generar desconexión con su audiencia. Sin embargo, el marketing automatizado permite mantener la relación con los usuarios incluso en vacaciones. ¿Cómo? A través de mensajes personalizados que responden a los intereses reales de cada usuario, sin necesidad de hacer seguimiento manual. Gracias a herramientas automatizadas, es posible segmentar audiencias, crear flujos de contenido relevantes y acompañar al usuario en su proceso de compra, sin perder oportunidades durante el verano.
Ya no es efectivo enviar el mismo correo a toda tu base de datos. Hoy, los usuarios esperan recibir información útil y adaptada. Por eso, automatizar se vuelve imprescindible: si un usuario se suscribe al blog o descarga un recurso sobre SEO, podemos ofrecerle más contenido relacionado. Esta estrategia no solo evita que tu marca sea percibida como spam, también fortalece la confianza del cliente y mejora la conversión.
Beneficios del marketing automatizado durante el verano
Entre las principales ventajas que ofrece esta estrategia en época estival, destacan:
- Personalización del mensaje, lo que evita ser ignorados como spam.
- Planificación multicanal eficiente para mantener el flujo de contenidos.
- Ahorro de tiempo y recursos en tareas repetitivas.
- Mejora en la medición y análisis de resultados.
- Mayor efectividad en la conversión de leads.
Preguntas frecuentes sobre marketing automatizado en verano
¿Es buena idea mantener campañas activas en verano?
Sí, porque aunque el volumen de interacción pueda bajar, muchas personas siguen activas digitalmente. Automatizar te permite seguir entregando valor incluso mientras tu equipo toma vacaciones, sin perder oportunidades de venta ni conexión con tu comunidad.
¿Qué tipo de contenidos funcionan mejor?
Los contenidos más efectivos son los segmentados por interés: guías prácticas, promociones exclusivas o recursos relacionados con lo que el usuario ha descargado o consultado previamente. Esto mejora la relevancia del mensaje y eleva la tasa de conversión.
¿Vale la pena automatizar si tengo pocos leads?
Definitivamente. Empezar con automatización desde el principio te permite escalar de forma más ordenada. Además, puedes nutrir esos pocos contactos con contenidos personalizados y detectar oportunidades más rápido.