<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Estrategias para Viralizar Contenidos en Redes Sociales

El Social Media es hoy en día un imprescindible para la estrategia de Marketing Online en cualquier empresa, y uno de los factores del Social Media es viralizar al máximo posible los contenidos que ofrece la web, con el objetivo clave de llegar al máximo de usuarios interesados en lo que ofrecemos por medio de las Redes Sociales.

 

Para ello tenemos una amplia gama de variantes que podemos y debemos utilizar de forma combinada para lograr el mayor efecto posible.

Descarga gratis la Checklist para elegir una Agencia de Redes Sociales

ANIMAR A COMPARTIR CADA CONTENIDO

Debemos colocar en cada página de contenido que queramos viralizar las opciones que nos brindan las Redes Sociales, sus botones de Share, y debemos hacerlo de la mejor forma posible.

 

  • Botones medianos o grandes con el número de veces que el contenido ha sido compartido (anima a la acción).
  • Botones visibles al principio (mayor visibilidad), al final (compartir si el contenido es satisfactorio) o visibles en todo momento (como tenemos en Posizionate).
  • Selección de las mejores Redes Sociales acordes a nuestra temática, en Posizionate viralizamos principalmente en Google +, Twitter, Facebook y LinkedIn, pero cada sector tiene unos perfiles diferentes y hay entornos sociales segmentados de gran valor en multitud de temáticas.

 

MOSTRAR ABIERTAMENTE NUESTROS PERFILES SOCIALES

Estar presentes en las Redes Sociales de forma activa también ayuda a la viralización y además crea tanto Conversación como Comunidad, dos imprescindibles del Social Media.

En Posizionate mostramos en el pie de página nuestros principales perfiles en Facebook, Google + y Twitter, además tenemos un widget de ésta última Red Social para compartir desde la propia web nuestros últimos tweets.

 

Pronto hablaremos en este blog de cómo optimizar nuestros perfiles sociales, aumentar de forma natural el número de seguidores de calidad y crear conversación.

 

OTRAS OPCIONES

Hay multitud de variantes creativas para viralizar nuestros contenidos, si tenemos mucho contenido multimedia, un canal en YouTube y su integración con la página web supondrá un aumento de tráfico considerable proveniente de esta popular Red Social de videos.

Si trabajamos un sector acorde podemos incluso facilitar los comentarios de los usuarios por medio de la conocida Red Social de Facebook, las ventajas de hacerlo son muchas, acabamos con los llamos trolls que no aportan nada, ya que el usuario debe identificarse con su perfil en Facebook, creamos un entorno atractivo donde comentar y responder, potenciamos la viralización de nuestros contenidos, ya que al utilizar este entorno hay muchas posibilidades de que el usuario comparta nuestros contenidos.

 

Como vemos la única frontera en Social Media es la Creatividad, por ello si quieres que tu marca tenga una presencia activa y fuerte en Redes Sociales te recomendamos que hables con nosotros sobre nuestro servicio de Social Media.

 

Descarga Gratis la Checklist para elegir una Agencia de Redes Sociales

Anima al usuario a compartir el contenido

La viralización en redes sociales no sucede sola. Es necesario facilitarle al lector la acción de compartir desde el momento en que consume el contenido. Para eso, los botones de compartir deben estar visibles, integrados en la estructura del sitio y adaptados a las plataformas que realmente usa tu audiencia.
No se trata solo de colocar iconos al final del post. Funciona mucho mejor si también se integran al principio o si permanecen visibles mientras el lector se desplaza. Si el usuario percibe que el contenido ha sido compartido muchas veces, es más probable que también lo haga. Mostrar el número de interacciones es una forma simple de generar validación social y animar a replicar la acción.


Seleccionar las redes adecuadas también es parte de la estrategia. No todas las marcas tienen que estar en todas las plataformas. En algunos nichos, LinkedIn funciona mejor que Facebook, y en otros, el alcance real viene de TikTok, Pinterest o canales segmentados. Entender esto permite invertir tiempo en acciones que realmente multiplican el impacto.

 

Activa una comunidad alrededor del contenido

Mostrar con naturalidad los perfiles sociales de la marca ayuda a que las personas sepan dónde encontrarte, pero además sirve para construir conversación. No se trata solo de promocionar publicaciones, sino de abrir espacio a interacciones genuinas, donde el usuario también pueda expresar su opinión, compartir o responder.


Agregar widgets o integraciones sociales dentro del sitio puede reforzar ese vínculo. Por ejemplo, mostrar los últimos tuits o integrar un canal de YouTube si manejas buen contenido en video. Lo importante es generar continuidad: si alguien conecta con tu contenido, que pueda seguirte fácilmente, interactuar y sentirse parte de lo que compartes.

 

Preguntas frecuentes sobre viralización en redes sociales

 

¿Qué tipo de botones para compartir son más efectivos?

Los que se adaptan al diseño del sitio sin estorbar, pero que siguen siendo visibles. Cuando están bien ubicados y muestran cuántas veces se ha compartido un contenido, aumentan las probabilidades de interacción.

 

¿Cómo saber qué redes sociales usar para viralizar?

Todo depende del tipo de audiencia y del sector. Hay que analizar dónde está tu público, qué plataformas consume y cómo interactúa con el contenido. Eso define en qué redes conviene enfocarse más.

 

¿Es necesario tener perfiles activos para lograr viralidad?

Una marca ausente en redes tiene pocas posibilidades de que su contenido circule. No basta con estar presente: hay que participar, responder, actualizarse y mantener una conversación con la comunidad para que haya conexión real.