Cambios clave de Instagram que transformaron la experiencia social

Si hace poco te contábamos los principales cambios y hechos destacables que ocurrieron en Facebook el pasado 2016, hoy hacemos lo propio con Instagram. La red social de fotografías por excelencia cerró el año pasado un ejercicio maravilloso, entre otras cosas, debido al éxito de su nueva funcionalidad Stories.
Además, otro de los puntos que ha caracterizado el año de la red social ha sido hacer caso a sus seguidores y añadir posibilidades que llevaban años pidiendo. Por ejemplo, el pasado mes de febrero lanzaron la solicitada opción de gestionar múltiples cuentas de la red social desde el mismo dispositivo móvil.
1. FIN DEL ORDEN CRONOLÓGICO:
A principios de marzo, Facebook, empresa propietaria de Instagram, anunciaba que eliminaría el orden cronológico de las imágenes que aparecen en inicio para sustituirlo por un algoritmo. De todos modos, acabar con el tradicional orden de las fotografías conllevó gran multitud de críticas y quejas, hecho que consiguió que la red social dejara el tema paralizado, pero, finalmente, en julio Instagram hizo ya la medida definitiva y puso en funcionamiento su nuevo algoritmo para ordenar las páginas de inicio de todos sus usuarios.
2. CAMBIO EN EL DISEÑO:
Dos meses después, en el mes de mayo, Instagram se daba un lavado de cara y renovaba su imagen y diseño, pero esta noticia tampoco fue del agrado de los seguidores de la red social. A los instagrammers les costó asumir el cambio de logo, ya que el anterior se había convertido en un verdadero icono desde el lanzamiento de la app en octubre de 2010. Además, Instagram también modificó el logotipo y la apariencia de sus otras apps: Layout, Boomerang e Hyperlapse.
3. 500 MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS AL MES:
Tanto Facebook Messenger como Whatsapp alcanzaron en 2016 los 1.000 millones de usuarios activos mensuales, Instagram no llegó a tal cifra, pero no se quedó tan lejos. En el mes de junio, por primera vez en su historia, la red de imágenes y vídeos alcanzaba los 500 millones de usuarios activos al mes. Además, los datos que aportó la propia compañía eran ilustrativos de un gran crecimiento. Instagram duplicaba sus usuarios en tan solo dos años y de los 500 millones de activos al mes, 300 la usaban a diario, ¡casi nada!
4. NUEVO PERFIL ESPECIAL PARA EMPRESAS:
También en junio, Instagram se atrevía con una demanda que llevaban años recibiendo, un perfil especial para empresas e influencers. Este nuevo tipo de página añade un nuevo botón de contacto para que tus seguidores puedan llamarte, mandarte un mail o ver tu ubicación física. Además, las empresas tienen acceso directo a métricas y estadísticas para medir la efectividad de su cuenta y de sus contenidos. De todos modos, como en Facebook no son tontos, también han añadido una opción para promocionar directamente las publicaciones a través de publicidad.
5. LANZAMIENTO DE STORIES:
Instagram intentó comprar Snapchat en 2013 hasta por 3.000 millones de dólares, pero los jóvenes creadores de la red social del fantasma no aceptaron la oferta, ya comentábamos hace unos meses que se trata de una app con mucha proyección y una buena herramienta para una campaña de marketing. Quizá por ello, Mark Zuckerberg aún se la tenía guardada e Instagram lanzó el pasado mes de agosto Stories, una nueva funcionalidad que guarda un enorme parecido con la manera de publicar e interactuar típica de Snapchat. Es decir, fotos y vídeos que solo se comparten durante 24 horas y luego desaparecen. A los cuales, además, puedes superponer texto, emoticonos o retocarlos a través de filtros.
6. ZOOM EN LAS IMÁGENES:
La red social de fotografías añadía el pasado mes de agosto en su última actualización una demanda eterna de sus seguidores: que se pudiera hacer zoom en las imágenes. Cualquier novato en Instagram ha intentado acercar una fotografía y ha acabado dando un ‘me gusta’ no pretendido. Así que nuevos usuarios de la red social, no sufráis porque eso no va a volver a ocurrir.
7. STORIES LLEGA A LOS 100 MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS AL MES:
El CEO de Instagram, Kevin Systromes, anunció el 7 de octubre que Stories había alcanzado ya los 100 millones de usuarios activos mensuales. La cifra absoluta ya es exitosa de por sí, pero si la tomamos en comparación, la cosa se ve aún más clara. Snapchat en aquel entonces contaba con 150, así que Instagram conseguía con una funcionalidad parecida dos tercios de los usuarios de su competidor, ¡pero en tan solo dos meses de vida!
8. GUARDAR IMÁGENES EN BORRADOR:
En 2016 parece que los programadores de Instagram se pusieron las pilas con las peticiones históricas de los usuarios de la red social. Un ejemplo de ello lo encontramos el pasado mes de septiembre. Hasta entonces no se podía dejar una foto editada o a medio retocar guardada para colgarla posteriormente a Instagram. Por ello, la compañía decidió arreglarlo y ya permite no perder las imágenes que hayas dejado editadas a medias para publicar posteriormente.
9. LANZAMIENTO DE LOS VÍDEOS EN DIRECTO:
Después de lanzar con éxito los vídeos en directo en Facebook, la empresa americana decidía hacer lo propio con Instagram y desde el pasado mes de noviembre ya estaba disponible esta funcionalidad para la red social. Además, en aras de mejorar la funcionalidad Stories, los vídeos en directo se realizan a través de esta y después de ser emitidos desaparecen en el tiempo. De todos modos, esta no fue la única novedad que lanzó Instagram ese mes para desarrollar Stories. También añadieron la posibilidad de mandar fotografías y vídeos a través del Direct que después de ser vistos se eliminan. Al fin y al cabo, otra funcionalidad de Snapchat que los de Instagram se hacen suya.
10. SE AÑADEN LOS ‘ME GUSTA’ A LOS COMENTARIOS:
Ya en el último mes del año, Instagram se lanzaba con algo más propio de Facebook, los ‘me gusta’ a los comentarios. A partir de entonces, al lado de cualquier comentario de cualquier imagen aparece un corazón y si pulsas en él marcarás que te gusta. ¿Veremos también próximamente llegar a Instagram a los ‘me encanta’, ‘me entristece’ y compañía? Además, Facebook también aprovechó para anunciar que próximamente permitirán a los usuarios de Instagram desactivar los comentarios de sus imágenes.
Cambios clave de Instagram que transformaron la experiencia social
Durante 2016, Instagram dejó de ser solo una red de fotografías para convertirse en una plataforma social mucho más completa. Ese año marcó un punto de inflexión con el lanzamiento de funciones que hoy son básicas, como Stories o los perfiles para empresas. También incorporó peticiones que sus usuarios venían haciendo desde hace tiempo, como el zoom en imágenes y la posibilidad de guardar borradores. Estos movimientos no solo mejoraron la experiencia de usuario, también redefinieron cómo se crea y consume contenido en esta red.
Con la incorporación de Stories, Instagram apostó por el contenido efímero, una fórmula que ya había probado su éxito en Snapchat. En menos de tres meses, esta nueva funcionalidad logró alcanzar los 100 millones de usuarios activos mensuales. Además, la plataforma lanzó opciones de vídeo en directo y mejoró el sistema de interacción con comentarios y publicaciones, creando un entorno más dinámico y competitivo. Estas decisiones estratégicas consolidaron a Instagram como una red clave para marcas, influencers y usuarios.
Avances que marcaron el rumbo de Instagram
Uno de los cambios más debatidos fue la eliminación del orden cronológico en el feed, reemplazado por un algoritmo que prioriza contenidos según la relevancia. También destacaron el rediseño de la identidad visual, el crecimiento a más de 500 millones de usuarios activos mensuales, y la aparición de herramientas como el perfil empresarial, que incluye métricas y contacto directo con los seguidores. Cada novedad fue pensada para aumentar el tiempo de permanencia en la app y facilitar la creación de contenido más atractivo y compartible.
Otro avance importante fue la llegada de funciones que aumentaron el control y la privacidad, como los mensajes temporales en Direct o la opción de desactivar comentarios. Además, Instagram integró funcionalidades de Facebook, como los “me gusta” en los comentarios, y se abrió a nuevas formas de interacción. Todo esto contribuyó a una experiencia más rica para el usuario y más efectiva para marcas que buscan conectar de forma auténtica con su audiencia.
Preguntas frecuentes sobre los cambios de Instagram
¿Por qué Instagram eliminó el orden cronológico en el feed?
La plataforma buscó mostrar primero el contenido más relevante para cada usuario. Esto aumentó el tiempo de interacción, aunque también generó críticas entre quienes preferían ver las publicaciones en orden temporal.
¿Qué beneficios ofrece el perfil empresarial en Instagram?
Permite incluir un botón de contacto directo, acceder a estadísticas de rendimiento y promocionar publicaciones. Es ideal para empresas e influencers que desean medir resultados y mejorar su alcance.
¿Qué impacto tuvo el lanzamiento de Stories en Instagram?
Fue una de las decisiones más acertadas de la red. En solo dos meses, Stories alcanzó 100 millones de usuarios activos mensuales, compitiendo directamente con Snapchat y generando nuevas formas de consumo rápido y emocional.