7 pasos clave para lograr una estrategia de contenidos exitosa

En muchas ocasiones nos preguntamos que es lo que tenemos que hacer para tener éxito en nuestra estrategia de marketing de contenidos de nuestra web. Os traigo una interesante infografía cortesía de Hubspot y Smart Insights, en el que se muestran 7 pasos importantes para triunfar con el marketing de contenidos.
1. Conoce cuál es la situación actual de tu marketing de contenidos
El primer paso de todos es conocer a la perfección cuál es la estrategia que estás siguiendo hasta ahora en los contenidos de tu web. Es necesario hacer autocrítica, saber qué es en lo que podemos mejorar y saber cual es el camino a seguir.
Conoce bien tus contenidos. ¿Cómo mejorarías la calidad de los mismos? ¿Podrías mejorar el plan y el programa de tus contenidos? La primera fase siempre es reconocer los errores y mejorarlos. Todo se puede mejorar, por lo que no está de más ser crítico con uno mismo. Esto siempre te llevará a no conformarte con cualquier cosa, y ¿sabes a dónde se llega por ese camino? Efectivamente, al éxito.
2. Desarrolla una estrategia de contenidos
Una vez sabemos que es lo que debemos mejorar y cuál es el camino a seguir, debemos ser conscientes de que necesitamos reelaborar un nuevo plan en el que se enmienden todos los errores que hemos cometido en el pasado. Este plan de marketing de contenidos debe de estar integrado con los objetivos del propio negocio. Determina un estudio competitivo para saber cuál es el mejor camino para llegar al éxito.
3. Entiende cuál es el contenido que necesitan tus clientes y la propia marca
A través de herramientas de analítica web se establecen unos parámetros para saber que es lo que más le interesa a tu público objetivo, así como qué valor añadido podemos ofrecer a nuestra marca y dotarle de branding. Estas conductas son muy positivas para nuestra estrategia de contenidos:
- Definir una estrategia o plan
- Definición de usuarios
- Definición del mapa de contenidos
- Creación de un calendario o programación del contenido
- Definición de un plan de distribución del contenido.
4. Invierte lo necesario en marketing de contenidos
Nunca está de más poder invertir en herramientas que mejoren nuestra estrategia de marketing de contenidos. Eso sí, antes de invertir, infórmate de que son realmente útiles o necesarias, y sobretodo que le vas a sacar el mayor partido posible. Entre estas herramientas se pueden encontrar las que nos permiten analizar competencia y guiarnos a la hora de encaminar nuestros contenidos. Además, también podemos tener en cuenta herramientas para hacer llegar al mayor público posible nuestro contenido y que conozcan nuestra marca.
5. Seleccionar la mejor combinación de recursos
Ya sea a través de controles internos o a través de agencia, es necesario sacar partido a un mix de recursos. Es importante saber como tener contenido de mayor calidad, que el alcance sea el mayor posible y sobre todo estar al tanto de herramientas especiales. Si es necesario, se puede echar mano de alguna agencia especialista en determinadas técnicas y herramientas.
6. Crear los formatos de contenido que sean más efectivos
La infografía nos muestra cuatro puntos fundamentales en la estrategia de contenido. Estos son:
- Contenido Entretenido
- Contenido Formativo
- Contenido que inspire
- Contenido que convenza
Estas cuatro características son las que hacen de una estrategia de marketing de contenidos, la estrategia perfecta.
Además, los contenidos pueden distribuirse a través de diferentes formatos por lo que sería interesante saber cuáles son los que interesan a nuestro público objetivo. Por ejemplo: post tradicionales, newsletters, infografías o herramientas interactivas. Hay multitud de recursos para hacer de un contenido mucho más interesante y viral.
7. Usa Analytics para ver el ROI y el valor que aporta
Por supuesto, todo tipo de acción de marketing es imprescindible medirla y saber el valor que va a aportar, en este caso, a nuestra web. Esta métrica puede tener en cuenta muchos aspectos. Entre otros nos encontramos con estos:
- Visitas a nuestra web.
- Tráfico SEO que vamos a obtener.
- Leads que hemos obtenido a través de los contenidos.
- Repercusión social de nuestro contenido.
- Links externos hacia nuestro contenido.
- Ventas.Retorno de la inversión de nuestro contenido.
Cómo comenzar una estrategia de contenidos desde cero
Tener una buena estrategia de contenidos no es cuestión de suerte, sino de método. El primer paso para tener éxito es evaluar lo que ya estás haciendo. ¿Tus publicaciones realmente aportan valor? ¿Estás alineando el contenido con los objetivos de tu negocio? Muchas veces comenzamos a publicar sin una dirección clara. Detenerse a analizar el rendimiento actual y aceptar que hay cosas por mejorar es clave para construir una base sólida.
Una vez claro el punto de partida, el siguiente paso es definir una estrategia de contenidos adaptada a tus usuarios y a lo que tu marca quiere proyectar. Esto implica identificar quiénes son tus lectores, qué temas les interesan, en qué formato consumen más contenido digital y cómo puedes destacarte. Aquí entran en juego herramientas como Google Analytics, mapas de contenido y un calendario editorial que dé estructura a tus publicaciones.
Recursos y herramientas que marcan la diferencia
Para llevar una estrategia de contenidos al siguiente nivel, es esencial contar con recursos adecuados. Esto incluye herramientas para analizar a la competencia, distribuir contenido, y mejorar el posicionamiento SEO. También es importante decidir qué tipo de contenido vas a crear: artículos informativos, contenido visual, guías descargables o infografías. Combinar diferentes formatos permite mantener el interés del público.
Además, debes medir constantemente los resultados. Visitas, leads generados, tiempo de permanencia y repercusión en redes sociales son solo algunos de los indicadores que te ayudarán a calcular el ROI. La clave del marketing de contenidos está en aprender, ajustar y mejorar continuamente.
Preguntas que surgen al crear una estrategia de contenidos
¿Qué debe tener una estrategia de contenidos efectiva?
Debe ser coherente con los objetivos del negocio, incluir un calendario editorial, contemplar diferentes formatos y tener claro el perfil del público objetivo. Sin esta base, es difícil que el contenido logre conectar y generar resultados.
¿Cómo saber si el contenido está funcionando?
Debes observar métricas como visitas orgánicas, leads generados, duración media de las visitas, clics en llamadas a la acción o enlaces, y el alcance en redes sociales. Si estos indicadores crecen de forma sostenida, es señal de que tu estrategia va por buen camino.
¿Cuánto presupuesto se necesita para una buena estrategia?
No hay una cifra exacta, pero sí es clave invertir en herramientas de análisis, distribución y creación de contenido. También puedes destinar parte del presupuesto a contratar expertos o agencias para lograr un mayor impacto desde el inicio.