<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Cuentas de Twitter clave para seguir en Marketing Digital

En el complejo mundillo del Marketing nadie nace sabiendo. Y más aún si nos referimos al Marketing Digital, en el que un segundo puede suponer la clave para un determinado posicionamiento o ser el objeto de ese preciado clic que te diferencie de tus competidores.

Un segundo puede marcar la diferencia para muchas de las acciones que llevamos a cabo en este sector, por lo que estar constantemente actualizado e informado de cada novedad o evento que tenga lugar es casi mandatorio.

 

Esto es algo de lo que muchos profesionales del Marketing son conscientes, lo que podemos ver plasmado en la vertiginosa actividad que desarrollan en la red social express por excelencia: Twitter.

 

Descarga Gratis ebook 10 reglas para una estrategia en redes sociales

 

En este post hemos decidido realizar un recopilatorio de algunas de las cuentas más influyentes del Marketing dentro de esta red instantánea, que servirán de guía y apoyo tanto para profesionales como para amantes de este trepidante y apasionante sector en el que nos movemos:

 

MarketingDirecto @mkdirecto

MarketingDirecto

 

 

 

 

 

 

 

 

Hablar de Marketing Directo es hablar del portal

 

líder en información 2016 sobre el sector que comprende Marketing, publicidad, medios y nuevas tecnologías. Más de 336.000 followers lo avalan.

 

Datos aparte, la clave del éxito de este portal reside con total seguridad en la mezcla de inmediatez y cercanía, pues ofrece noticias de rabiosa actualidad y de interés general. Todo ello expresado mediante un lenguaje no excesivamente técnico, lo que lo convierte en ideal para todo tipo de público.

 

eMarketer @eMarketer

eMarketer

 

 

Este portal cuenta con más de 289.000 followers y se especializa en estudios y estadísticas relacionados con el Marketing Digital, lo cual es esencial si queremos respaldar nuestras cifras y otorgar veracidad y contraste a nuestros datos.

El único inconveniente que puede observarse es que tanto la página como la cuenta están en inglés, aunque no se precisa de un alto nivel de éste para poder entender e interpretar los resultados.

 

Moz @Moz

Moz

 

 

Moz es uno de los portales más potentes que existen en lo relativo a recursos y software enfocados a aprovechar todo el rendimiento que el SEO nos ofrece. Mezcla contenido más técnico con otro también indicado al usuario medio en inglés, por lo que ciertos conocimientos se requieren para poder interactuar correctamente con la información que se ofrece.

 

Vilma Núñez @Vilmanunez

Vilma Nunez

 

Esta profesora, speaker y emprendedora en Bloonder y TycSocial se ha labrado un nombre propio en el entorno del Marketing Digital y en su red estrella, Twitter. Además, ha creado un proyecto propio en forma de blog, Triunfagram, dónde escribe sobre consejos y trucos para optimizar estrategias. Como referente en Twitter, además de compartir su propio contenido, también informa sobre las últimas tendencias en el sector.

 

Marketing4eCommerce @Mkt4eCommerce

 

Marketing4Commerce

 

Marketing4eCommerce, revista online de habla hispana, está especializada en, como su propio nombre indica, novedades, entrevistas y eventos en el entorno del eCommerce. También incluye noticias que afectan al entorno directo relacionado con el Marketing Digital, como tendencias en redes sociales.

 

Juan Carlos Mejía Llano @JuanCMejiaLlano

Juan Carlos Mejia Llano

 

Con más de 404.000 seguidores, este consultor, docente, conferencista, escritor, Social Media y blogger colombiano trata todo tipo de temas relacionados con el Marketing Digital. Ha escrito varios libros acerca del sector y además, ha logrado conectar con un amplio público gracias a su lenguaje directo y sencillo, idóneo para usuarios expertos y aficionados.

 

Ernesto Bustamante @ernestogbusta

Ernesto Bustamante

 

Ernesto Bustamante destaca como prolífico especialista en Social Media, SEO, diseño web y profesor de Marketing Digital en AulaCM. Viraliza contenido tanto propio como de terceros que considere interesante, y siempre trata de aportar un toque de humor incluyendo giphs. La friolera de 36.000 seguidores respaldan su contenido.

 

HoyMarketing @hoymkt

HoyMarketing

 

Esta cuenta se especializa en difundir noticias relacionadas con el Marketing y Social Media. Elabora contenido propio y lo difunde, al igual que con el de terceros. Resulta especialmente útil a la hora de buscar rankings específicos de mejores herramientas.

 

Alejandro Suárez (@alejandrosuarez)

Alejandro Suarez

 

Emprendedor e inversor privado en start ups relacionadas con la tecnología, es a su vez autor de libros como “Desnudando a Google”, “Sí, puedes”, “El Quinto Elemento” y “Ha llegado la hora de montar tu empresa”. Es especialmente interesante la cantidad de información compartida con todo lo relacionado con Google.

 

Claudio Inacio (@cinacio06)

Claudio Inacio

 

Este blogger, copywriter y community manager de origen portugués consiguió quedar en el tercer puesto de los Premios Bitácoras 2016 gracias a su blog. Es una de las cuentas más completas en lo relacionado con guías y artículos sobre Community Manager , Branding y Blogging.

 

¿Cómo están tus perfiles en las redes sociales? Te dejamos esta plantilla para que tengas una visión global del estado de tus perfiles en las redes sociales

 

analítica en redes sociales

 

Descarga Gratis ebook 10 reglas para una estrategia en redes sociales

Cuentas de Twitter imperdibles para seguir en Marketing Digital

Si trabajas en marketing digital, Twitter puede ser una mina de oro. Es ahí donde muchos referentes del sector comparten sus ideas, tendencias, herramientas y análisis en tiempo real. Pero no basta con seguir a cualquiera: necesitas fuentes confiables, activas y que realmente aporten valor. Por eso, hemos seleccionado algunas cuentas clave que deberías tener en tu radar si quieres mantenerte actualizado, aprender de los mejores y mejorar tus propias estrategias.

 

Entre los infaltables en español están @Vilmanunez, reconocida por sus guías prácticas y enfoque en redes sociales, y @JuanCMejiaLlano, que combina experiencia académica con consejos claros y útiles para todo tipo de público. También vale seguir a @Mkt4eCommerce y @HoyMkt, que te ayudarán a entender mejor el ecosistema digital, desde eCommerce hasta campañas virales. Si buscas inspiración más técnica o centrada en SEO, no te pierdas las cuentas de @Moz (en inglés) o @ernestogbusta, ambas ideales para elevar tu nivel profesional.

 

Expertos y medios que todo marketero debería seguir en Twitter

El portal @mkdirecto (MarketingDirecto) sigue siendo un referente cuando se trata de noticias del sector. Combina actualidad, cobertura de eventos y análisis accesibles. Por otro lado, @eMarketer ofrece datos, estadísticas y estudios que pueden respaldar cualquier pitch o presentación, aunque está en inglés.

 

Si prefieres un enfoque más emprendedor, sigue a @alejandrosuarez, que suele compartir insights sobre tecnología, startups y el universo Google. Finalmente, si estás buscando ideas para tu blog, mejorar tu marca personal o explorar el mundo del copywriting, @cinacio06 (Claudio Inacio) es una fuente constante de guías útiles y recursos gratuitos.

 

Seguir estas cuentas te permitirá detectar tendencias antes que lleguen al mainstream, acceder a herramientas nuevas y aprender directamente de quienes están marcando la pauta en el marketing digital hispanohablante y global.

 

Preguntas frecuentes sobre cuentas de Twitter en marketing digital

 

Activa las notificaciones de tus favoritos, interactúa con sus publicaciones y guarda o comparte contenido útil. Así mejoras tu visibilidad y te mantienes al día.

Sí, especialmente si quieres estar al tanto de tendencias globales. Perfiles como @Moz o @eMarketer publican estadísticas y estrategias muy útiles, y muchos conceptos son aplicables a cualquier mercado con ligeros ajustes.

Usa listas en Twitter. Puedes agrupar las cuentas por temas: SEO, redes sociales, eCommerce, etc. Esto te permite leer solo lo que te interesa en cada momento, sin perderte en el timeline general.