<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Claves para elegir el CMS ideal y destacar en el sector industrial

El Sector Industrial engloba las actividades más diversas y un sin fin de empresas. Esto hace que sea un sector de alta competencia y en la que la diferenciación es clave para conseguir nuevos clientes. Por este motivo, a lo largo de este post, vamos a mostrarte la importancia de elegir un CMS adecuado, que te permita construir una imagen sólida que se traduzca en diferenciación respecto a tus competidores.

 

CMS se corresponde con las siglas Content Management System, quedando traducido a sistema de administración y gestión de contenidos web. Gracias a ellos, muchas de las acciones que sólo podían llevar a cabo los webmasters están al alcance de cualquiera que no tenga conocimientos avanzados de programación.

 

Descarga aquí el ebook de Inbound Marketing para el Sector Industrial 

 

Entre otras funciones, podemos destacar la edición tanto de textos como de imágenes, vídeos, documentos descargables e incluso personalizar secciones de la apariencia de tu página web. 

 

¿Qué puede aportarte un buen CMS para el sector industrial?

El sector industrial se caracteriza por una elevada competencia, por lo que una estrategia que te haga diferente del resto de tus competidores es esencial. El Inbound Marketing se basa en atraer, convertir, cerrar y fidelizar leads comenzando por un contenido de calidad, y contar con buenas herramientas que garanticen resultados y simplifiquen tu trabajo. 

 

  • Facilidad de actualización. Los principales CMS funcionan como una gran base de datos y albergan gran cantidad de contenido Si quieres rescatar algún post antiguo y modificar ciertos datos para actualizarlos, solo te llevará unos pocos minutos hacerlo. De esta manera podrás mejorar tu reputación online y transmitir una imagen actual y moderna. 

 

  • Personalización. Un buen CMS debe ser simple e intuitivo, de manera que podrás personalizar diversas secciones del blog o la página web con facilidad.

 

  • Acceso la biblioteca multimedia. Además de post, todas las imágenes o vídeos que hayas incluido en ellos quedarán almacenados, de forma que podrás acceder a ellos o reutilizarlos accediendo desde cualquier dispositivo.

 

  • Ahorro de tiempo. Al poder escribir online, no es necesario preparar un documento en Word previo. Tú decides cuándo publicar y modificar el post. Además, si fuese un trabajo compartido, ahorrarás tiempo escribiendo tu parte y permitiendo que otro compañero continúe a partir de ahí.

 

  • Trabajo optimizado. Muchos CMS son considerados 'SEO-friendly' y aportan indicaciones precisas sobre los caracteres límite a la hora de personalizar el snippet, que viene a ser el texto que referencia a una URL y que aparece en los resultados de búsqueda.

¿Qué características debo buscar en un CMS?

 

  1. Opciones del editor de textos. El editor se corresponde con la interfaz a través de la cual se añade y se modifica el contenido. La mayoría cuenta con un editor WYSIWYG, What you see is what you get, que viene a ser muy similar a trabajar como si estuviésemos tratando un documento de Word. Debemos vigilar que cumpla funciones tales como incluir enlaces, marcar encabezados y negritas, cursivas y la posibilidad de adjuntar imágenes. 

  2. Buen manejo de elementos externos. La accesibilidad y usabilidad en el manejo de archivos son cruciales: Los aspectos más básicos en relación a esto son la carga de archivos mediante extensiones .doc y .jpg y las herramientas básicas para su edición, como recortar, redimensionar e indexar para que puedan aparecer estos contenidos en las búsquedas.

  3. Filtros de búsqueda adecuados. Al trabajar con grandes volúmenes de información, es necesario que podamos acceder rápidamente al contenido adecuado, esencialmente si queremos rescatar material antiguo o específico por categorías.

  4. Modificar roles y permisos de usuarios. Dependiendo de cuánta gente tenga acceso al contenido, puede interesarte dividir los roles de administrador o editor, conceder más permisos o restringirlos. Puede interesarte, por ejemplo, que varias personas puedan editar, pero solo el administrador esté autorizado a publicar, una vez haya revisado que todo está correcto. 

  5. Cuidado con refrescar, Hay algunos CMS cuyas limitaciones conducen a reiniciar la herramienta si ha estado inactiva por un determinado periodo de tiempo. Imagínate estar siguiendo escribiendo y que al pulsar 'Publicar' no se haya guardado gran parte del trabajo. ¿Las consecuencias? Horas de trabajo y efectividad perdidas. Por ello, es muy importante que el CMS sea lo suficientemente potente para no reiniciarse.



New Call-to-action

Cómo elegir el CMS adecuado para destacar en el sector industrial

Elegir el CMS ideal para el sector industrial es una decisión estratégica que impacta en la visibilidad digital y la captación de clientes. Un buen sistema de gestión de contenidos permite no solo publicar y actualizar información con facilidad, sino también optimizar la experiencia del usuario y diferenciarte de la competencia.

 

Plataformas como WordPress, Drupal o Joomla ofrecen flexibilidad, escalabilidad y compatibilidad con plugins orientados a SEO y automatización, lo que facilita implementar estrategias de Inbound Marketing enfocadas en atraer y fidelizar clientes.

 

Entre los beneficios principales de un CMS para empresas industriales están:

 

  • Facilidad de actualización: mantener artículos y secciones al día en minutos.
  • Personalización intuitiva: adaptar el diseño y las secciones a la identidad corporativa.
  • Biblioteca multimedia: acceso rápido a imágenes, videos y documentos.
  • SEO integrado: herramientas para optimizar títulos, descripciones y metadatos.
  • Trabajo colaborativo: múltiples usuarios con permisos y roles diferenciados.

 

Según datos de HubSpot, las compañías que gestionan de forma activa su contenido digital aumentan hasta un 67% sus oportunidades de venta, lo que confirma la importancia de contar con un CMS robusto y bien implementado.

 

Características clave a considerar en un CMS para la industria

Antes de elegir un CMS, conviene evaluar ciertas funciones críticas que marcan la diferencia en el día a día. El editor de textos WYSIWYG es esencial, ya que permite editar como en un documento de Word, con opciones para enlaces, imágenes, encabezados y formatos. Igualmente, el manejo de archivos externos y la capacidad de indexación para buscadores resultan imprescindibles para mejorar la visibilidad en Google.

 

Otros puntos relevantes son:

 

  1. Filtros de búsqueda internos: localizar contenido entre grandes volúmenes de información.

  2. Gestión de roles y permisos: controlar qué usuarios editan, publican o administran.

  3. Estabilidad y rendimiento: evitar reinicios o pérdidas de información por inactividad.

  4. Compatibilidad con integraciones: conectar con CRM, analítica web o sistemas de automatización.

 

En un entorno de alta competencia como el industrial, un CMS potente no solo organiza el contenido, sino que se convierte en un motor de eficiencia y crecimiento comercial.

 

Preguntas frecuentes sobre CMS para el sector industrial

 

Dependerá de las necesidades, pero WordPress suele ser la opción más versátil por su facilidad de uso, variedad de plugins y bajo costo de implementación en comparación con otras alternativas.

Los CMS permiten añadir metadatos, estructurar encabezados y optimizar imágenes, lo que facilita el posicionamiento en Google y la atracción de clientes potenciales en sectores industriales altamente competitivos.

La mayoría de CMS modernos están diseñados para ser intuitivos. Sin embargo, contar con apoyo técnico en la configuración inicial y la optimización SEO suele marcar una gran diferencia en el rendimiento.