<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Cómo aplicar Inbound Marketing en salud y farmacia con éxito

El mundo se mueve rápido. El mercado es competitivo y los usuarios cada vez están más informados y tienen más claro como consumir la información y cómo obtenerla. Estamos obsesionados con no perder el tiempo y cuándo decidimos ir a por algo, lo queremos ya.  Por eso, cuando una empresa decide una estrategia debe tener muy claro estos puntos:

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de Transformación Digital?

  1. A quién se dirige nuestra campaña. Recuerda definir tu buyer persona

  2.  Cuáles son los  intereses, las preocupaciones, los gustos... del buyer persona. Cuanto mejor conozcamos a nuestro cliente objetivo, mejor.  Aquí es cuando empezaremos a definir el contenido del buyer journey.

    Inbound Marketing Buyer's Journey.jpg

  3. Convence a tu buyer persona y conviértelo en un fan. Crea engagement, mejora el branding de tu empresa a través de un contenido de calidad. Comparte todo lo generado en las redes sociales. Crea una estrategia de difusión.

  4. Mide los resultados y modifica lo que sea necesario.

 

La metodología de marketing  que engloba todos estos puntos es el inbound marketing.

 

El inbound marketing: la metodología que lo engloba todo

El inbound marketing es la metodología que mejores resultados está obteniendo en los últimos tiempos.  Ha cambiado la forma en que se captan nuevos leads de “calidad” y el sistema de fidelización  inbound marketing ya ha revolucionado las acciones para la fidelización de nuevos clientes por parte de muchas empresas. La herramienta de inbound marketing Hubspot hizo un estudio  entre 3.570 profesionales del marketing, y del total de las compañías encuestadas, 37% aseguraba que el adoptar este tipo de estrategias en sus compañías les había ayudado a incrementar el retorno de la inversión (ROI).

 

¿Por qué es tan interesante para el sector farmacéutico el inbound marketing como estrategia?

El inbound marketing es una técnica de marketing no invasiva. Trata de atraer a los usuarios ofreciendo contenido de valor que dé respuesta a las diferentes etapas en las que se encuentre el usuario (buyer persona). El sector farmacéutico tiene mucha información de primera mano y de gran rigor científico, así pues, ofrece respuestas a las necesidades de  su buyer persona asegurando una calidad en la información que comparte. Lo definitivo para que este punto de la estrategia funcione es definir el contenido a tratar,  cómo crear ese contenido (post, ebooks, herramientas…) y que cumpla un código ético. No debemos olvidar que se trata de la salud de las personas.

 

Generar branding y engagement

La estrategia de maketing inbound se basa principalmente en crear contenido de valor para atraer al clientes potenciales. Al atraerlo y no utilizar técnicas invasivas de impacto, el usuario es más receptivo a nuestro contenido.

 

 Dado que toda la población siente en algún momento, en más o menor  medida, la necesidad de investigar sobre algún tema relacionado con su salud, la competencia en los resultados orgánicos que ofrecen los buscadores es terrible. De ahí la necesidad de crear un mapa de contenido de calidad para que nuestro contenido posicionen por encima de la competencia. Además, con ese contenido podemos conseguir ser una fuente fiable de información para nuestro buyer persona, generando branding. Si todo esto lo acompañamos de una campaña en las redes sociales, mejoraremos, o crearemos,  el engagement con ellos.

¿Tienes claro y, ya que técnicas vas a utilizar en tu site este 2017? 

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de transformación digital? Contacta

 

Cómo aplicar Inbound Marketing en el sector salud y farmacia

El inbound marketing se ha consolidado como una estrategia poderosa para captar y fidelizar clientes en sectores donde la confianza lo es todo, como la salud y la farmacia. Su enfoque no invasivo permite atraer pacientes o usuarios interesados mediante contenido útil, educativo y ético. Aquí, el centro es el buyer persona, ese perfil detallado que representa al cliente ideal.

 

Al conocer sus intereses, dudas o necesidades, puedes crear contenido para cada etapa del proceso de decisión. Desde artículos informativos, hasta ebooks o herramientas interactivas, cada formato debe cumplir con altos estándares de calidad y rigor científico. Si además lo acompañas con difusión en redes y automatización en plataformas como HubSpot, los resultados pueden medirse y escalarse fácilmente.

 

Atrae, fideliza y genera confianza con contenido de valor

La clave está en construir un ecosistema donde el contenido sea la puerta de entrada a una experiencia de marca confiable. En salud, todos en algún momento buscamos información, y si el contenido que encuentras es claro, riguroso y empático, es más probable que confíes en la fuente.

 

Esto no solo mejora el posicionamiento orgánico, sino que convierte tu sitio web en un referente. Si lo acompañas con una estrategia en redes sociales, puedes crear engagement real. En un mercado saturado, lograr que los usuarios te identifiquen como fuente confiable es el mayor activo.

 

Preguntas frecuentes sobre inbound marketing en salud y farmacia

 

¿Por qué es útil el inbound marketing en salud?

Porque permite informar y atraer sin ser intrusivo. Ofrece contenido que responde dudas reales, posiciona tu marca como experta y genera confianza en un sector donde la credibilidad es fundamental.

 

¿Qué tipo de contenido se recomienda crear?

Guías, artículos informativos, recursos descargables y vídeos. Siempre deben tener valor educativo, estar bien documentados y adaptados a las etapas del buyer journey.

 

¿Qué diferencia hay con otras estrategias de marketing?

A diferencia del marketing tradicional, no se basa en perseguir al usuario, sino en atraerlo de forma natural mediante contenido que realmente necesita. Esto mejora la tasa de conversión y la fidelización a largo plazo.