Diseña landing pages efectivas para captar clientes en automoción

El marketing está en continua evolución y en el sector automoción es especialmente llamativo. Sin embargo, muchas marcas de coches descuidan sus estrategias online y se olvidan de la innovación que aplican en otros ámbitos. Este hecho hace que quede mucho camino por recorrer y que todavía se puede marcar la diferencia en el sector automoción aplicando correctamente las mejores estrategias de marketing.
En este sentido, el Inbound Marketing se está convirtiendo en la metodología ideal para este tipo de empresas, ya que en el sector de automoción, la formación del cliente es clave para que pueda tomar la decisión adecuada.
Además, gracias al Inbound, dotamos al equipo comercial de valiosísima información para que puedan ofrecer a cada cliente el producto ideal y en el momento justo. Ya no sirven las técnicas de antes en las que lánzabamos una amplia red intentando pescar algún cliente, si no que debemos focalizar todas nuestras acciones a atraer al cliente ideal, ofrecerle algo que le sea realmente útil y de paso, no perder el tiempo con aquellos que nunca van a convertirse en cliente.
Una de las principales herramientas de toda estrategia de Inbound Marketing son las landing page. Esta landing o páginas de destino, son páginas a las que llevamos a los uaurios para que accedan a una promoción especial, un contenido valioso, una invitación a un evento o cualquier tipo de contenido que permita al usuario obtener más información sobre su problema o necesidad. Para acceder a esa información el usuario debe cumplimentar un formulario que previamente hemos diseñado y así, conseguimos ir cualificando al lead y descartando a los que no nos interesen.
Para poder llevarlo a cabo es necesario diseñar una landing page efectiva para una marca de coches, ésta debe reunir uns serie de elementos:
- Elimina enlaces externos: algo muy común en las landings de marcas de coches es que incluyan algún enlace para obtener más información sobre la financiación o sobre características del coche; sin embargo, esto es un error. Nuestro objetivo principal es que el usuario rellene el formulario, por lo que debemos evitar cualquier enlace que pueda provocar que el usuario salga de nuestra landing sin rellenar el formulario.
- Elimina el menú de navegación: por la misma razón que en el caso anterior, ¿para qué vas a incluir en tu landing el menú de navegación que lleve al usuario a otra gama de vehículos o a otras secciones de tu web de automoción, si lo que quieres es que complete el formulario?.
- Añade un título descriptivo: tu landing deberá tener un titular que describa de forma clara y concisa el beneficio que obtendrá el usuario al rellenar el formulario, ya sea una guía con los últimos modelos de un vehículo o lo que se te ocurra que pueda interesarle. El usuario debe ser capaz de entender el objetivo de la landing con solo leer el titular. También es recomendable que añadas un subtítulo que aporte algún dato más importante.
- Cuerpo de texto: completa la información del titular con un texto que ayude a explicar por qué le va a interesar al usuario rellenar el formulario. Debe ser un texto breve, con 200 palabras podría sobrarte. Una vez más, el objetivo es que el posible comprador de un vehículo, acabe rellenando el formulario.
- Utiliza puntos o listas: utilizar puntos como los que hay en este post ayudan a que el usuario identifique de forma rápida la información valiosa de la landing.
- Pon negritas para destacar palabras y frases clave: ayuda a que de un simple golpe de vista el lector identifique lo que va a recibir con el formulario. Para que sea efectivo, pon en negrita solo lo fundamental, si todo o casi todo está en negrita, no destacará nada.
- Utiliza imágenes: las imágenes te pueden ayudar a completar tu información y hacerla más visual.
- Añade botones para compartir en redes sociales: te interesa que más gente con un perfil similar a tu potencial cliente, rellene el formulario y que mejor manera que añadir botones para compartir.
Estas son sólo algunas pinceladas que te ayudarán a crear y diseñar landing page efectiva para tu marca de coches, pero además debes buscar tu lado más creativo para que logres retener al usuario. Si quieres saber más sobre cómo crear landing pages efectivas para el sector automoción puedes descargar nuestro ebook.
Claves del Inbound Marketing para captar clientes cualificados en el sector automotriz
El sector automoción necesita adoptar una estrategia más sofisticada si quiere destacar en un entorno online saturado. Las marcas de coches invierten mucho en innovación tecnológica, pero muchas veces olvidan hacer lo mismo en sus canales digitales. Aquí es donde entra en juego el Inbound Marketing, una metodología que permite atraer al cliente ideal mediante contenido útil y personalizado. En lugar de lanzar mensajes masivos, se trata de entregar valor justo cuando el usuario lo necesita.
Una de las herramientas más eficaces del Inbound son las landing pages. Bien diseñadas, permiten captar leads cualificados que realmente están interesados en nuestros vehículos. Cada formulario rellenado es una oportunidad de venta mejor perfilada. Pero para lograrlo, la landing debe estar enfocada al 100 % en la conversión: sin enlaces externos, sin menú de navegación, con un mensaje claro y un formulario sencillo. Las imágenes, listas y frases clave en negrita ayudan a reforzar la propuesta de valor y retener la atención del visitante.
Elementos que debe incluir una landing page efectiva para automoción
El éxito de una landing page está en su simplicidad y precisión. Todo elemento debe conducir al usuario a completar el formulario. Elimina todo lo que distraiga: enlaces, menús, botones que no aportan. En cambio, incluye un título directo, un subtítulo con valor añadido, y un texto corto que justifique por qué vale la pena dejar sus datos. Ayuda al usuario con listas de beneficios y apóyate en imágenes atractivas del producto o servicio.
Las negritas deben usarse con estrategia, destacando solo los conceptos clave. Añadir botones de redes sociales también puede amplificar el alcance si alguien decide compartir tu oferta. Una landing de automoción efectiva no solo atrae, sino que convierte, y esa es la meta principal. Si además la enlazas con campañas de tráfico bien segmentadas, el retorno puede ser muy alto.
Preguntas frecuentes sobre landing pages para captar clientes
¿Por qué es importante eliminar los enlaces y el menú de navegación?
Porque cada elemento externo es una distracción que aleja al usuario del objetivo: completar el formulario. En una landing, todo debe enfocarse en mantener la atención dentro de la página. Eliminar el menú y enlaces aumenta las conversiones.
¿Qué tipo de contenido debe tener el cuerpo del texto en una landing?
Debe ser breve, directo y centrado en el beneficio que obtiene el usuario. Lo ideal es explicar en pocas frases qué recibirá a cambio y por qué le conviene. No se trata de vender un coche, sino de iniciar una conversación valiosa.
¿Qué papel juegan las imágenes y los botones sociales?
Las imágenes refuerzan el mensaje y ayudan a visualizar lo que se ofrece. Mientras que los botones sociales permiten amplificar la visibilidad entre otros usuarios similares, multiplicando el alcance sin esfuerzo adicional. Ambos elementos potencian la conversión.