<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Estrategia de contenidos para aumentar el tráfico de tu web

Ya hemos hablado anteriormente del Marketing de Contenidos para sumar valor a una web, en el anterior artículo explicamos las ventajas de esta técnica imprescindible para cualquier web, vamos a analizar ahora cómo debe ser una buena Estrategia de Contenidos.

 

¿Qué contenidos son los más interesantes para adaptarlos a nuestra estrategia?

En primer lugar hay que analizar el enfoque que vamos a adoptar con nuestros contenidos, si tenemos una juguetería online sería ideal hablar sobre educación infantil, recursos y recomendaciones para padres, lo cual dará valor a la marca como empresa especializada y atraerá tráfico de calidad que estará interesado indirectamente en nuestros productos.

El enfoque depende de dos variables, independientemente de nuestro sector: a quién queremos atraer y para qué.

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de Transformación Digital?

¿Cómo vamos a adaptar nuestros contenidos?

Aquí debemos responder a varias preguntas que son muy importantes para que nuestro mensaje tenga el efecto deseado:

 

¿Qué forma empleamos para dirigirnos al usuario? ¿Cada cuánto tiempo actualizamos contenidos? ¿Con qué extensión escribimos?

 

Esta batería de preguntas deben tener una respuesta que depende en gran medida de las dos variables del paso anterior. Si trabajamos los contenidos para la juguetería online del ejemplo lo haremos de forma amigable e informal, para crear confianza y cercanía, si, por el contrario, la estrategia está enfocada por ejemplo en un despacho jurídico el tono y la forma deben cambiar radicalmente para ofrecer la confianza y la seriedad propia que el usuario espera de nosotros.

 

La actualización de contenidos debe ser fresca, lo que quiere decir que cuantos más contenidos de valor podamos aportar mejor. La extensión depende también del mercado al que nos dirigimos, no debemos aburrir al usuario, pero tampoco debemos quedarnos cortos, en Posizionate establecemos un mínimo de 250 palabras por artículo como base.

 

Aumento del tráfico por contenidos internos

Enlazar una buena estrategia de contenidos con una buena estrategia de viralización de contenidos nos dará la clave del éxito tanto en el aumento de tráfico por SEO natural como por Redes Sociales.

 

Además, es importante la utilización de herramientas SEO 

La utilización de las mejores herramientas SEO para analizar palabras claves, preparar la estrategia de contenidos y realizar un seguimiento de la efectividad de las acciones es fundamental para desarrollar una estrategia SEO eficaz.

 

Desde Posizionate podemos ayudarte con nuestro servicio de Creación y Marketing de Contenidos.

 

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de transformación digital? Contacta

Contenidos estratégicos para atraer a tu público objetivo

Antes de redactar cualquier artículo, es fundamental pensar a quién va dirigido y qué se quiere lograr. En lugar de enfocarse directamente en el producto, una estrategia efectiva busca temas de interés relacionados. Por ejemplo, si tienes una tienda online de juguetes, podrías escribir sobre educación infantil o consejos para padres, generando así confianza y atrayendo tráfico cualificado.

 

Este enfoque temático posiciona tu marca como especialista en el sector y te permite conectar emocionalmente con tu audiencia. Así, además de atraer más visitas, estás creando comunidad y construyendo una reputación de marca. Los contenidos, bien dirigidos, pueden convertirse en un canal de atracción más potente que cualquier anuncio si se planifican con lógica y empatía.

 

Cómo optimizar la planificación de contenidos para SEO

El tono del contenido debe adaptarse a tu audiencia: informal y amigable para ecommerce lifestyle, o técnico y serio si se trata de un despacho profesional. No solo importa el qué, sino el cómo. La frecuencia de publicación también cuenta. Actualizar de forma constante demuestra compromiso, algo que tanto usuarios como Google valoran.

 

Además, es crucial cuidar aspectos técnicos como la estructura del texto, el uso de palabras clave, enlaces internos y herramientas de análisis. Usar datos reales, ejemplos y formatos adecuados mejora la experiencia del lector. Si tu objetivo es posicionar, necesitas una estrategia clara, contenidos útiles y una planificación basada en resultados medibles.

 

Preguntas frecuentes sobre estrategia de contenidos

 

¿Qué tipo de contenido es más útil para atraer visitas?
Los contenidos que mejor funcionan son aquellos que resuelven dudas reales de tu audiencia o aportan información valiosa. Por ejemplo, guías prácticas, consejos temáticos, comparativas o contenidos educativos. Si el usuario encuentra utilidad, es más probable que vuelva y comparta.

 

¿Cada cuánto tiempo se debe publicar contenido nuevo?

La frecuencia ideal depende del sector y de los recursos disponibles, pero al menos una vez por semana suele ser efectivo. Lo importante es mantener una constancia para que el sitio esté vivo y Google lo considere relevante. También mejora la fidelidad del lector.

 

¿Cómo saber si la estrategia de contenidos está funcionando?
Debes medir indicadores como visitas orgánicas, tiempo de permanencia, tasa de rebote y conversiones. Herramientas como Google Analytics o Search Console ayudan a evaluar si el contenido cumple su función. Si no mejora los resultados, es momento de ajustar temas y formatos.