<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Cómo integrar campañas PPC a tu estrategia de Inbound Marketing

Como hemos contado en numerosos post a lo largo y ancho de este blog, el Inbound Marketing se basa en atraer a los usuarios de un modo no intrusivo, por lo que podría parecer que las campañas PPC no tienen cabida dentro de este tipo de estrategias.

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de Transformación Digital?

Sin embargo, puede ser un gran aliado dentro de dentro de nuestras estrategias de Inbound Marketing para complementar y acompañar los esfuerzos realizados en la consecución de nuestros Smart Goals.

Es probable que ahora alguno os estéis preguntando que si con el Inbound Marketing tratamos de no ser intrusivos ¿cómo es posible que intentemos atraer usuarios mostrándoles un anuncio de nuestros productos o servicios? Y es aquí donde encontraríamos la principal diferencia entre una campaña de PPC tradicional y una enmarcada dentro de una estrategia de Inbound Marketing.

 

Si queremos hacer las cosas bien y utilizar campañas de PPC como una fuente más de atracción en nuestras estrategias fundamentadas en Inbound Marketing, tenemos que olvidarnos de los conceptos clásicos que se suelen aplicar en las campañas Outbound. No buscamos anunciar nuestros productos y servicios, si no ayudar al usuario con sus problemas y necesidades. Por esta razón, en vez de mostrarles anuncios contando lo buenos que somos, vamos a mostrar anuncios que promocionen contenido interesante y que aporte valor al usuario.

 

Por ejemplo, si buscáis en Google “comparativa de smartphones con doble sim”, encontramos que 3 de los anuncios de Adwords pertenecen a tiendas que comercializan smartphones.

 

Captura.png

 

Son claros ejemplos de Outbound Marketing, que no está mal, pero en la búsqueda no se ha manifestado ninguna intención de compra, solo se puede ver una intención de recabar información.

Por eso, si quisiéramos implementarlo dentro de una estrategia Inbound para una tienda de teléfonos móviles, sería más interesante promocionar un contenido como una infografía en la que se comparen los principales terminales del mercado con doble SIM.

 

El usuario solo quiere informarse, ya habrá tiempo de cerrar la venta. Primero queremos atraerle mediante contenido de calidad para crear una relación de confianza.

 

Ahora seguro que os asalta una nueva duda, ¿por qué voy a pagar un clic de un usuario que solo quiere informarse? Porque esa persona que ha realizado la búsqueda está recabando información para poder encontrar la mejor solución para un problema que tiene, solo que en este preciso momento se encuentra en una fase previa a la compra. Si conseguimos atraerle, solventar sus dudas y darle la información que buscaba, conseguiremos crear un clima de confianza y nos percibirá como autoridad en el tema en cuestión, así que ¿adivináis a quién querrá comprar cuando haya solventado todas sus dudas? Exacto, al que le ha ayudado desde el inicio a descubrir su problema y que posteriormente le mostrará el mejor producto o servicio que solventará su necesidad.

 

Además, siguiendo con el ejemplo anterior, alguien que busca “comparativa de smartphones con doble sim”, es probable que no quiera comprar inmediatamente, por lo que mostrarle en los anuncios un producto en concreto solo conseguirá tener un CTR y una conversión muy bajos.

 

Entonces, ¿cuándo me interesa invertir en campañas de PPC para complementar mis estrategias de Inbound Marketing?

 

  • Cuando quieres obtener resultados inmediatos: por mucho que trabajes el long tail en tus contenidos, si estás en un sector con alta competencia, puede que no te resulte sencillo escalar en los rankings de Google, por lo que potenciarlo con PPC te será de gran utilidad.
  • Quieres captar más leads: hay que tener en cuenta que alrededor del 25% de los clics se hacen sobre los resultados pagados de Google.
  • Facilitamos el recuerdo y fomentamos el branding: gracias a campañas de Remarketing podemos apoyar el recuerdo entre los usuarios que nos han visitado. Por otro lado, para generar el clima de confianza del que hablábamos antes, el branding es esencial y las campañas de Display pueden ayudarte en este sentido.

En definitiva, las campañas de PPC pueden ser el empujón que marque la diferencia en tus estrategias Inbound. Lo que tienes que tener claro es cómo es tu buyer persona, es decir, tu cliente ideal, y adaptar tus campañas para complementar los esfuerzos que realizas en la fase de atracción.

 solicita ejemplo

 

Cómo usar PPC sin romper la esencia del Inbound

Aunque el Inbound Marketing se basa en atraer al usuario sin interrumpirlo, eso no significa que las campañas PPC estén fuera de lugar. Todo depende del enfoque. Si en vez de vender directamente, utilizas la publicidad para mostrar contenido útil —como guías, comparativas o recursos descargables— puedes integrarla perfectamente. Así, cada clic que pagas es una oportunidad para conectar con alguien que tiene una duda real.

 

Por ejemplo, alguien que busca comparativas no quiere ver anuncios de productos aún. Pero si le ofreces una infografía o un artículo que responda a su búsqueda, es más probable que haga clic. Esa persona no comprará ahora, pero si le ayudas, volverá. En este punto, la confianza es clave, y el contenido patrocinado puede ser el primer paso para construirla.

 

Ventajas de complementar el Inbound con campañas PPC

Invertir en PPC dentro de una estrategia Inbound es útil cuando necesitas acelerar resultados o ganar visibilidad en mercados muy competidos. Si tienes contenido optimizado que aún no logra posicionarse, una campaña bien segmentada puede ayudarte a impulsarlo. También es efectiva para captar leads que de otro modo no te encontrarían.

 

Además, el remarketing refuerza el reconocimiento de marca. Mostrar contenido a usuarios que ya interactuaron contigo mantiene viva tu propuesta de valor y mejora la tasa de conversión a largo plazo. Eso sí, siempre con una estrategia centrada en ayudar, no en vender.

 

Preguntas frecuentes sobre PPC e Inbound Marketing

 

¿Por qué usar PPC si el Inbound no es intrusivo?

Porque el objetivo no es vender de forma directa, sino atraer con contenido útil. Si en lugar de un anuncio de producto ofreces una guía o comparativa que resuelva una duda, te alineas con el espíritu del Inbound. Es una forma de llegar al usuario justo cuando busca información, sin interrumpirlo.

 

¿Qué tipo de contenido debo promocionar en campañas PPC?

Promociona recursos que respondan a preguntas frecuentes de tu audiencia, como artículos, ebooks, videos explicativos o comparativas. Debe ser contenido que eduque o ayude en una fase temprana del proceso de compra. Así aumentas el valor del clic y generas relaciones a largo plazo.

 

¿Cuál es el momento adecuado para lanzar una campaña PPC?

Cuando necesitas visibilidad rápida o estás en un sector muy competido y el posicionamiento orgánico lleva tiempo. También es útil al lanzar contenido nuevo o durante campañas puntuales donde quieres captar más tráfico cualificado y generar leads desde el primer momento.