<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Evita penalizaciones de Google desautorizando enlaces tóxicos

Hasta hace relativamente poco se podía posicionar una web basando la estrategia de Link Building en cantidad en vez de en calidad, lo cual hacía que muchas veces se obtuvieran enlaces desde webs sin ningún valor, sin temática relacionada, sin un contexto apropiado, y en el peor de los casos, enlaces automáticos desde Links Farms o SPAM automático en foros y blogs.

 

Esta abusiva estrategia no solo no sirve ya desde la entrada de Google Penguin, sino que se ha vuelto contra muchas webs con auténticas penalizaciones en las SERPs, webs que han visto como sus asentadas posiciones y su elevado tráfico descendían drásticamente.

 

Contacto - [Rentabilidad eCommerce]

 

Según estudios recientes, una web con más o menos antigüedad, pero con escasos enlaces de valor real y que haya en algún momento puesto en práctica estas estrategias, es candidata perfecta para la penalización.

 

Solo se salvarían las webs de alta autoridad y, por lo tanto, con una elevada cantidad de enlaces de valor, donde los enlaces tóxicos pasarían desapercibidos y no tendrían un efecto negativo

 

De igual modo si una web ha sido perjudicada por contener una alta cantidad de malos enlaces, Google pone a disposición pública una herramienta llamada Desautorización de vínculos dentro de la plataforma Google Webmasters Tools, una herramienta desde la cual desactivar backlinks tóxicos que no nos interese mantener.

 

Esto ayudará (con tiempo y paciencia), a todas las webs que se han visto perjudicadas por elegir una mala estrategia de Link Building.

 

 

Desautorización de enlaces

 

Desde Posizionate podemos ayudarte a salir de una penalización y posicionar tu página web con nuestro servicio de SEO natural.

 

Pincha aquí si quieres mejorar tus rankings en Google

 

Evita penalizaciones de Google con la desautorización de enlaces tóxicos

Durante años, muchas webs se posicionaban gracias a estrategias de link building masivo, priorizando la cantidad sobre la calidad. Sin embargo, con la llegada de Google Penguin, esta práctica se convirtió en un riesgo: enlaces provenientes de granjas de links, foros spam o sitios sin relevancia temática pueden hundir el tráfico orgánico de un proyecto.

 

Hoy en día, los sitios con un perfil de backlinks débil o lleno de enlaces artificiales son los más vulnerables a una penalización. Si tu web ha sido víctima de estas prácticas, ya sea por acciones propias o por un ataque de SEO negativo, la mejor solución es auditar tu perfil de enlaces y eliminar aquellos que provengan de fuentes dudosas.

 

Cuando no es posible eliminarlos manualmente, Google ofrece la herramienta de Desautorización de vínculos en Search Console. Con ella puedes indicar qué enlaces no deben ser considerados para el ranking de tu sitio, evitando que afecten tu posicionamiento.

 

Cómo usar la desautorización de enlaces y reforzar tu estrategia SEO

El proceso de desautorización debe hacerse con cuidado. Antes de subir un archivo de enlaces tóxicos a Search Console, es recomendable:

 

  • Realizar una auditoría con herramientas como Ahrefs, Semrush o la propia Search Console.

 

  • Contactar a los administradores de los sitios para solicitar la eliminación manual de los enlaces dañinos.

 

  • Preparar un archivo .txt con los dominios o URLs problemáticas y subirlo a la herramienta de desautorización de Google.

 

  • Hacer seguimiento del tráfico y las posiciones, ya que la recuperación suele tardar varias semanas o meses.

 

Paralelamente, es importante trabajar en un perfil de enlaces saludables, apostando por menciones en medios especializados, blogs de autoridad y colaboraciones estratégicas. Así, además de librarte de los backlinks nocivos, reforzarás tu autoridad con señales naturales que Google premia en sus algoritmos.

 

Preguntas frecuentes sobre la desautorización de enlaces

 

Se recomienda solo cuando hay un volumen alto de enlaces tóxicos imposibles de eliminar manualmente y que afectan al rendimiento orgánico de tu web.

Los enlaces seguirán existiendo, pero Google los ignorará en la valoración de tu sitio, evitando que influyan negativamente en tu ranking.

El impacto puede tardar semanas o incluso meses, ya que depende de la frecuencia de rastreo de Google y de la magnitud del problema inicial.