Optimiza tu campaña SEM en Google Ads con palabras clave negativas

Cuando hablamos de palabras clave negativa, lo primero que podemos pensar es que son palabras “malas” que no debemos utilizar en nuestras campañas, o estrategias de marketing, y no estaría mal del todo esa definición pero si el enfoque. En este post te vamos a explicar que son las palabras negativas, donde se utilizan y para qué sirven. ¡A “negativizar” se ha dicho!
¿Qué es una palabra negativa?
Es un tipo de palabra clave que utilizamos en nuestras campañas SEM, que impide que el anuncio se active por una determinada palabra clave que no queremos que se identifique con nuestra empresa o negocio. Indica a Google o el buscador con el que trabajemos, que no muestre nuestro anuncio cuando el usuario busque con esa frase.
Un ejemplo que nos ayudará a interiorizar mejor este término:
Nuestra empresa es una academia de idiomas, y utilizamos como palabras clave en nuestras campañas SEM “curso de inglés”, “curso de alemán”, y “curso de francés”. Pero como sabemos, en la actualidad hay muchas páginas que ofertan formación gratuita con cursos online o similares, posicionadas con palabras clave como “cursos de inglés gratis”.
No queremos que esos usuarios hagan clic en nuestro anuncio, puesto que la probabilidad de que acaben convirtiéndose en cliente de nuestra academia es muy bajo, y su búsqueda es sobre formación gratuita.
Por otro lado, el simple hecho de que haya hecho clic en nuestro anuncio, supondrá un coste para nuestra campaña que no generará ningún beneficio para nuestra empresa. ¿Cómo podemos evitar esto? Estableciendo en Google Adwords como palabra clave negativa “gratis”.
¿Dónde las utilizamos?
Las palabras negativas son clave a la hora de confeccionar nuestras campañas SEM en buscadores, porque contribuyen a garantizar que los anuncios solo aparezcan a usuarios que buscan lo que nosotros ofrecemos. Las palabras negativas pueden ser un aliado muy importante a la hora de ayudarnos a incrementar nuestro porcentaje de clics (CTR), y al mismo tiempo reducir el coste medio de nuestros clics (CPC) y de esta forma aumentar nuestro ROI.
Cómo añadir las palabras clave negativas a nuestras campañas
Como dijimos antes, las palabras clave pueden ayudarte a llegar a los clientes más interesados, e incrementar el retorno de nuestra inversión (ROI). Alguno de los beneficios que obtendremos será:
- Evitar que usuarios que realizan búsquedas en Internet, visiten tu página buscando algo que no ofrece su empresa.
- Mostraremos los anuncios a los usuarios interesados en nuestro producto o servicios.
- Reduciremos los costes de nuestras campañas al evitar clics en nuestros anuncios por usuarios que no ofrecerán ningún resultado.
A la hora de realizar la selección de las palabras claves negativas que implementaremos en nuestras campañas, estas deben de ser términos de búsqueda similares a las palabras clave de nuestra campaña, pero que indique que los usuarios buscan un producto diferente al que usted ofrece.
Para añadirlas a tu campaña de Adwords solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Entra en tu cuenta de Adwords y señala la campaña donde quieres introducir las palabras claves negativas. Supongamos que nuestra tienda es una tienda de trajes flamencos.
- Vamos al apartado palabras clave, y podemos ver por ejemplo que tenemos como palabras clave, "trajes flamencos", "vestido de sevillanas", "vestido español"… y queremos que las búsquedas que incluyan los siguientes términos: "traje de negocios", "traje", "vestido de noche" no muestren mi anuncio.
- Hacemos clic en la sección de palabras clave negativas, que se encuentra debajo de la tabla de palabras clave general. A continuación elige el grupo de anuncios, y el cuadro de abajo escribe las palabras claves negativas que quieres añadir a tu campaña, y guarda.
- Si lo que quieres hacer es a nivel de campaña, realizaremos el mismo proceso con la pestaña que tienes a la derecha, “nivel de campaña”.
Algunos claves a tener en cuenta:
- Pueden seguir publicando su anuncio si un usuario escribe una de las palabras claves negativas que había indicado en su campaña, cuando lo busque en una frase de más de diez palabras y esta forma parte de ellas. Sin embargo, si la palabra negativa es la palabra número diez en la frase, no será mostrado.
- Los anuncios pueden seguir mostrándose en búsquedas y páginas que incluyan variaciones de las palabras negativas que hayas indicado. También seguirán mostrándose si las búsquedas solo contienen una de las partes de la palabra negativa, si esta estaba formada por dos o más palabras.
- Hay que tener cuidado al ahora de elegir las palabras claves, porque podemos añadirlas desde el grupo de anuncios o desde la campaña.
Cómo mejorar tu campaña SEM con palabras clave negativas
Las palabras clave negativas en Google Ads actúan como filtros que evitan que tus anuncios aparezcan en búsquedas poco relevantes. Gracias a ellas, se reduce el gasto en clics de usuarios que no tienen intención real de compra y se optimiza el presupuesto de la campaña.
Por ejemplo, una academia de idiomas que quiere captar alumnos de pago puede añadir “gratis” como palabra negativa para evitar clics de personas interesadas solo en cursos sin coste. Su correcta implementación permite mostrar los anuncios únicamente a quienes buscan lo que realmente ofreces, lo que mejora el CTR (Click Through Rate), reduce el CPC (Coste por Clic) y aumenta el ROI (Retorno de Inversión).
El secreto está en identificar los términos que pueden generar confusión y añadirlos de forma estratégica a nivel de grupo de anuncios o de campaña.
Estrategias para usar palabras clave negativas en Google Ads
Para aprovechar al máximo esta función, conviene analizar de forma periódica los reportes de búsqueda que ofrece Google Ads. Así podrás detectar términos que atraen tráfico no deseado y añadirlos a tu lista de negativas.
Es recomendable crear listas organizadas (por ejemplo, “precio”, “gratis”, “empleo”) y aplicarlas a varias campañas. Otro consejo importante es revisar constantemente, ya que los hábitos de búsqueda cambian. Ajustar las negativas de manera dinámica ayuda a mantener la eficiencia de las campañas y a llegar solo a los usuarios con mayor potencial de conversión.
Preguntas frecuentes sobre palabras clave negativas en SEM
Permiten filtrar búsquedas irrelevantes, reducen el gasto en clics sin valor y aumentan la probabilidad de atraer clientes interesados en tus productos o servicios.
No siempre. Google puede mostrar anuncios en búsquedas largas o con variaciones, por lo que es necesario revisar y ajustar la lista con frecuencia.
Lo recomendable es analizarlas de forma periódica, al menos una vez al mes, para adaptarse a cambios en las tendencias de búsqueda de los usuarios.