<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Guía práctica de automatización en anuncios de Google Ads

En este post vamos a hablar de los anuncios adaptables (tanto de búsqueda como de display) y de los anuncios dinámicos. Son términos parecidos, pero son conceptos diferentes y hay que saber diferenciarlos para poder aprovecharlos al máximo.


Índice

 


 

Haz click y aumenta tus ventas con Google Adwords

 


Anuncios adaptables de búsqueda

En 2019, empezaron a surgir los anuncios adaptables de búsqueda. Estos anuncios se acomodan a los anchos de los dispositivos y sobre todo, como novedad y ventaja, permiten que el usuario introduzca hasta 15 títulos diferentes y 4 descripciones.

El usuario podrá definir el orden en la que quiere que aparezcan estos títulos y descripciones o, también, podrá dejar que Google y su algoritmo lo elija solo. Es recomendable esto último, y así Google te lo hace saber. Dependiendo del término de búsqueda que el usuario introduzca, Google elegirá la combinación que piense más adecuada para cada momento, aumentando así los clics y el CTR. El resultado, en la mayoría de los casos, mejora al de los antiguos anuncios de texto expandido.

La creación de este tipo de anuncios se vería de la siguiente manera:

 

Anuncios adaptables de búsqueda

 

Por otro lado, está la red de Display. Los anuncios que se venían utilizando en esta red eran los anuncios estáticos, que fueron los primeros, en los que simplemente se subían imágenes con diseño y texto incluido en la misma imagen, todo en uno. Estas imágenes se debían subir en los diferentes tamaños que queríamos mostrar, siempre respetando las especificaciones de Google.

Más adelante, surgieron los anuncios adaptables. Estos anuncios representaban una gran ventaja y mejora respecto a los anteriores, ya que se permitía la inclusión de un título largo, un título corto, la descripción y las imágenes y logotipos correspondientes. En las imágenes viene la diferencia: si anteriormente tenías que subir varios tamaños respetando las especificaciones de Google, en los anuncios adaptables solo hay dos tamaños, el correspondiente a la imagen cuadrada y a la imagen vertical, y estas imágenes se adaptarán de forma automática a los diferentes espacios en los sitios web que aparezcan.

 

 

Anuncios adaptables de Display

En la red de Display, aparecen los anuncios adaptables de display. ¿En dónde estriba la diferencia? Son iguales que los anuncios adaptables, con la diferencia de que ahora permiten al usuario añadir un título largo, 5 títulos cortos y 5 descripciones, entre las que Google elegirá la mejor opción dependiendo del rendimiento, otorgando otra vez así mayor peso a la automatización e inteligencia artificial.

 

Desde que empezaron a surgir estos anuncios, en modo beta, Google ha dejado que los usuarios sigan utilizando los anuncios de texto expandido en sus campañas, así como los anuncios de display, pero poco a poco es lógico que la inteligencia artificial y la automatización se oponga a la gestión manual y por lo tanto más limitada. Es de esperar que en el futuro cercano reine la automatización con el fin de que haya más tiempo para pensar en aspectos creativos de los anuncios, así como dedicar más tiempo al análisis de datos provenientes de los resultados de los anuncios, para optimizarlos cada vez más.

 

 

Anuncios dinámicos de búsqueda

Los anuncios dinámicos de búsqueda son unos anuncios creados de forma automática por Google. El usuario únicamente tendrá que escribir una descripción, que dependiendo a qué URL o categoría se dirija, debería tener un contenido u otro. Los anuncios dinámicos funcionan de la siguiente forma: Google mostrará anuncios dependiendo del término de búsqueda que introduzca el usuario y, con su tecnología de rastreo web, comprobará si ese término de búsqueda o alguno otro estrechamente relacionado se encuentra en la url o categoría que el usuario especificó. De ser así, generará un anuncio y se mostrará al usuario.

 

Haz click y aumenta tus ventas con Google Adwords

Este tipo de anuncios son de gran ayuda para buscar nuevas oportunidades. Por ejemplo, en comercios electrónicos, aun usando shopping, hay muchas veces que este tipo de anuncios podría dar buenos resultados y conseguir mejores cpc's y ventas que los propios anuncios de shopping. El usuario tendrá la posibilidad de elegir una url en concreto o categoría de producto donde le dejará a Google rastrear en busca de los términos que a su vez puedan introducir los usuarios.

Estos anuncios se muestran en los resultados de búsqueda en Google, y es difícil de distinguir de los anuncios de texto normales.

 

Esta es la plantilla de creación del anuncio dinámico. Como se puede ver, solo puedes modificar la descripción, el resto se genera de forma automática:

 

 

Anuncios dinámicos de búsqueda

 

 

Ventajas e inconvenientes de los anuncios dinámicos

 

Pros:

Google podrá rastrear de forma automática y, por tanto, más rápido que cualquier persona, miles de posibles términos de búsqueda que haya en una o varias páginas, por lo que podría incluir búsquedas relevantes u oportunidades de productos o servicios que la persona encargada de crear una campaña podría no haber visto.

 

Fácil y rápido, tanto de configurar como crear. Si no tienes mucho tiempo o manejas demasiadas cuentas o campañas, es una forma rápida para en un inicio tener campañas de tus productos y servicios

Puedes utilizar estas campañas como sumidero de ideas, no hace falta que estés al principio de la creación de una cuenta para hacer esto. Es decir, puedes llevar meses con campañas de forma manual, pero es posible que detectes cierto estancamiento en el desarrollo de las mismas. En este caso, podrías negativizar las palabras clave que ya tienes introducidas en la cuenta en esta nueva campaña, para que no haya interferencia, y utilizarla como detector de nuevas oportunidades e ideas.

 

Contras:

Al no tener control total, al no introducir uno mismo los términos de búsqueda a partir de los cuales los anuncios pueden aparecer, habrá que revisar semanalmente (o cuando se pueda) los términos que entran, su rendimiento y -si fuera necesario- incluir palabras negativas.

Cabe la posibilidad de que se desperdicie presupuesto en malos términos. No se puede hacer una campaña dinámica y olvidarse de ella, hay que revisar los términos que van entrando y asegurarse que son los que uno quiere, porque en ocasiones podrían ser términos demasiado genéricos y, por lo tanto, no relevantes.

 

El futuro de la publicidad online será guiado por la automatización.

Como única parte negativa, podemos decir que con la automatización se pierde la parte de control absoluto por parte del gestor de lo que quiere poner o no. Sin embargo, como hemos estado viendo en este tipo de anuncios, la plataforma te da la opción de ingresar diferentes títulos y descripciones entre los que el algoritmo de Google elegirá las mejores opciones, por lo tanto, esto siempre nos acabará beneficiando. En la parte de anuncios dinámicos, podrás elegir no solo el dominio raíz de tu página para que Google saque términos, sino que podrás elegir entre categorías de servicios y productos o incluso urls específicas, para así controlar todo de forma más exacta.

 

plantilla gratuita para directores de venta y comerciales

 

Automatización en anuncios de Google Ads: una evolución que debes conocer

Hablar de automatización en Google Ads es hablar de eficiencia. Las opciones que ofrece la plataforma —como los anuncios adaptables o los dinámicos— han transformado la manera en la que se crean campañas. Ya no se trata solo de escribir textos publicitarios, sino de entender cómo funcionan los algoritmos para sacarles el mayor provecho posible. Y para eso, hay que saber diferenciar bien cada tipo de anuncio.

Los anuncios adaptables (de búsqueda o display) y los dinámicos no son lo mismo, aunque suenen parecido. Cada uno tiene una lógica distinta y sus propias ventajas. Comprender esas diferencias es clave si quieres tomar decisiones más estratégicas al momento de planificar tus campañas.

 

Tipos de anuncios automatizados y sus ventajas

Los anuncios adaptables de búsqueda permiten incluir hasta 15 títulos y 4 descripciones. Puedes dejar que Google combine automáticamente estos elementos en función de la búsqueda del usuario. ¿El resultado? Mayor relevancia, mejor CTR y más clics. Además, se adaptan a los diferentes anchos de dispositivos.

En la red de Display, los anuncios adaptables también han sustituido a los clásicos anuncios estáticos. Solo se necesita subir una imagen cuadrada y otra vertical, y Google se encarga de redimensionarlas. Además, puedes añadir más títulos y descripciones para que el sistema elija las combinaciones con mejor rendimiento.

Por otro lado, los anuncios dinámicos de búsqueda generan los títulos y URLs automáticamente. Tú solo escribes la descripción. Son muy útiles para descubrir oportunidades nuevas, especialmente en e-commerce, ya que permiten mostrar anuncios basados en las búsquedas y el contenido de tu sitio.

 

Preguntas frecuentes sobre anuncios automatizados en Google Ads

 

¿Qué diferencias hay entre anuncios adaptables y dinámicos?

Los anuncios adaptables permiten al usuario ingresar múltiples títulos y descripciones. Luego, Google elige las mejores combinaciones según el contexto y el rendimiento. En cambio, los anuncios dinámicos crean el título y la URL de forma automática basándose en el contenido de tu sitio y las búsquedas del usuario. Solo se requiere redactar la descripción. Ambos tipos usan automatización, pero con enfoques distintos.

 

¿Cuándo conviene usar anuncios dinámicos?

Son ideales para sitios con mucho contenido o tiendas online con muchos productos. También son útiles cuando se busca encontrar nuevas oportunidades de búsqueda. Puedes aplicarlos en campañas nuevas o en cuentas ya existentes para detectar términos que no habías considerado. Solo hay que revisar frecuentemente los términos activadores para evitar clics no deseados.

 

¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes?

 

Ventajas:

 

  • Mayor alcance sin esfuerzo manual
  • Agilidad en la creación y gestión de campañas
  • Descubrimiento de nuevos términos de búsqueda
  • Ahorro de tiempo

Inconvenientes:

 

  • Menor control sobre los términos activadores
  • Riesgo de invertir en búsquedas irrelevantes si no se revisan
  • Dependencia del algoritmo, lo que puede limitar decisiones creativas