<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Cómo evitar penalizaciones de Google Panda y Penguin en tu web

Los últimos cambios en el algoritmo de Google han dado muchísimo de que hablar durante el último año, conocidos como Google Panda y Google Penguin.

 

Contacto - [Rentabilidad eCommerce]

 

El objetivo del buscador con la aplicación de estos cambios ha sido eliminar las webs SPAM de las SERPs (resultados de búsqueda) y potenciar las webs con una popularidad natural.

Vamos a detallar un poco...

 

GOOGLE PANDA

Este cambio afectó a los contenidos de una web, penalizando a las webs que:

 

  • Tenían contenido duplicado, sacándolas directamente de los resultados de búsqueda.
  • Tenían una actualización lenta, colocando primero a los que tienen actualizaciones frescas.
  • Tenían contenido de poco valor, contenidos muy cortos para la temática, con faltas de ortografía, etc.

 

Como vemos, para no caer con Panda debemos enfocar nuestro esfuerzo en los Contenidos y la forma en la que los presentamos.

 

GOOGLE PENGUIN

Este cambio afectó a los enlaces entrantes no naturales, penalizando a las webs que:

 

  • Tenían un alto porcentaje de enlaces entrantes (backlinks) de mala calidad, granjas de enlaces, links automáticos, etc.

 

  • Tenían un alto porcentaje de enlaces entrantes (backlinks) que repetían el anchor-text (el texto del enlace), por ser muy poco natural.

 

Para no caer con Google Penguin la máxima con el trabajo de Link Building es variedad y calidad.

Desde Posizionate tenemos dos servicios estrella que desarrollamos respetando las variables de calidad de Google, nuestro servicio de Marketing de Contenidos, y nuestro servicio SEO.

 

Pincha aquí si quieres mejorar tus rankings en Google

 

Cómo evitar penalizaciones de Google Panda con contenidos de calidad

El algoritmo Google Panda está diseñado para filtrar y castigar sitios con contenido duplicado, superficial o de baja calidad. Las webs que caen en esta categoría suelen tener artículos demasiado cortos, con errores de redacción o poca relevancia para el usuario. Para prevenir sanciones, cada página debe ofrecer información única, bien estructurada y útil.

 

Esto implica redactar textos originales, con una extensión adecuada para responder a la intención de búsqueda y actualizarlos de manera constante para mantenerlos frescos. Además, la experiencia del usuario es un factor decisivo. No basta con tener muchas palabras: el contenido debe ser atractivo, fácil de leer y aportar soluciones reales.

 

Incluir ejemplos prácticos, gráficos, recursos descargables y elementos interactivos aumenta el tiempo de permanencia y refuerza las señales positivas que Google detecta en tu web. De esta forma, Panda no será un riesgo, sino una oportunidad para destacar con un SEO natural y sostenible.

 

Cómo proteger tu estrategia SEO de Google Penguin y enlaces tóxicos

Por otro lado, el algoritmo Google Penguin penaliza perfiles de backlinks artificiales, con exceso de granjas de enlaces, directorios irrelevantes o anchor text repetidos. Para evitarlo, la clave es construir un perfil de enlaces variado y natural.

 

Los mejores backlinks provienen de webs con autoridad, comunidades activas y publicaciones relacionadas con tu sector. Además, los enlaces dentro de artículos contextuales aportan mucho más valor que los que aparecen en pies de página o blogrolls. Una buena estrategia de link building incluye variedad en el anchor text, diversificación en las páginas de destino y un crecimiento progresivo en el tiempo.

 

Si ya cuentas con enlaces tóxicos, lo recomendable es eliminarlos manualmente o usar la herramienta de Disavow de Google para desautorizarlos. En resumen, cuidar tu perfil de enlaces y mantener contenidos de valor asegura que Penguin no afecte tu posicionamiento y que tu web siga ganando autoridad de manera orgánica.

 

Preguntas frecuentes sobre Google Panda y Penguin

 

Puedes identificarla revisando caídas abruptas de tráfico en Google Analytics o recibiendo notificaciones en Search Console que indican problemas de calidad o enlaces sospechosos.

No hay una cifra exacta, pero se recomienda superar las 600 palabras con información relevante, ejemplos y recursos que respondan de forma completa a la búsqueda.

Enlaces editoriales en medios de autoridad, colaboraciones en blogs especializados, menciones en comunidades y directorios de nicho con contenido de calidad.