<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Guía práctica para mejorar tu visibilidad local con Google Places

Tenemos un comercio de cosméticos y perfumería en Barcelona y queremos aumentar el tráfico de clientes potenciales dentro de nuestra provincia, para que vean la página web y vengan a la tienda física.

 

La mejor solución en este caso y en tantos otros pasa por Google Places, una plataforma ideal que brinda Google a empresas para conectarlas con los clientes locales. Y es que los resultados de Google Places ocupan un puesto privilegiado en las páginas de búsqueda de Google, con un ratio aún mayor en dispositivos móviles (con la alta cuota que esto supone).

 

Pincha aquí si quieres mejorar tus rankings en Google

Google Places

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de Transformación Digital?

El alta en esta plataforma es gratuita, pero como siempre no sirve solo con estar, hay que estar bien posicionado.

 

Y aquí es donde Posizionate entra, nosotros podemos encargarnos de tu posicionamiento en Google Places trabajando:

 

  • El alta en la plataforma.
  • La mejor optimización interna para tu web (potencia el geoposicionamiento de la página).
  • La mejor optimización en la ficha de tu empresa en Places (potencia el posiciomamiento local en los resultados de búsqueda).
  • Link Building especializado para mejorar la presencia en los resultados locales.

 

Es perfecto para todo tipo de negocios locales como comercios, restaurantes, hoteles y alojamientos, etc.

Si tienes una empresa de ámbito local no lo dudes y contacta con nosotros para hablar sin compromiso de cómo podemos ayudarte con el posicionamiento en Google Places.

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de transformación digital? Contacta

Cómo potenciar tu presencia local con Google Places

Si tienes un negocio físico y quieres atraer a más clientes en tu zona, Google Places es una herramienta que no deberías pasar por alto. Esta plataforma gratuita de Google permite posicionar tu empresa en búsquedas locales y mapas, lo que resulta especialmente útil para comercios, restaurantes, alojamientos y servicios que dependen del tráfico de personas cercanas. Cuanto mejor trabajes tu ficha, mayor visibilidad lograrás, sobre todo en móviles.

 

El primer paso es dar de alta tu empresa correctamente en Google Places. Luego, es clave optimizar tanto la ficha como la web que la acompaña. Incluir información precisa, imágenes reales, reseñas verificadas y una categoría adecuada hará que el algoritmo te premie. Además, trabajar el geoposicionamiento desde tu página ayuda a reforzar ese posicionamiento local en las búsquedas de tu ciudad o región.

 

Estrategias clave para destacar en búsquedas locales

Una vez configurada la ficha, el siguiente nivel es trabajar el SEO local de forma estratégica. Esto incluye optimizar tu sitio web con términos geográficos relevantes, enlazar desde sitios locales confiables y fomentar reseñas positivas. También es útil mantener la coherencia del NAP (nombre, dirección y teléfono) en todos los directorios. Google premia esa consistencia.

 

Otra táctica efectiva es desarrollar contenido local en el blog, como guías, eventos o temas relacionados con tu zona. Este tipo de acciones refuerzan tu autoridad local. Finalmente, una red de enlaces bien planificada que incluya medios de tu provincia o ciudad puede marcar la diferencia para aparecer en los primeros resultados. Lo importante es no improvisar y tener una estrategia clara de visibilidad local.

 

Preguntas frecuentes sobre visibilidad local con Google Places

 

¿Google Places es lo mismo que Google Maps?

Están integrados, pero no son lo mismo. Google Places es la ficha de empresa que aparece tanto en el buscador como en Google Maps. Configurarla bien es clave para que te encuentren en ambas plataformas y para que la información sea útil y verificada.

 

¿Qué impacto tiene Google Places en dispositivos móviles?

En móviles, las fichas locales ocupan posiciones destacadas y tienen botones directos para llamar, visitar el sitio o ir al local. Esto puede traducirse en visitas inmediatas si tu ficha está bien trabajada y optimizada con contenido relevante.

 

¿Solo necesito crear la ficha o también optimizar la web?

Ambos aspectos son necesarios. Tener la ficha sin una web optimizada limita tu visibilidad. El sitio debe reforzar el enfoque local, usar palabras clave geográficas y tener buena experiencia de usuario. Esa combinación es la que realmente impulsa los resultados.