Dashboards de Google Analytics para Ecommerce: guía esencial

Google Analytics es un sistema fundamental para medir los avances y la evolución de nuestro proyecto web, en el caso de un Ecommerce nos permite analizar la conversión y las ventas de forma detallada, para encontrar mejorar a aplicar, datos de interés, etc.
Desde Posizionate trabajamos siempre con paneles personalizados que nos permiten, por un lado, analizar de forma segmentada los avances en cuanto a venta online por Internet, y por otro mostrar a los clientes la evolución en su facturación desde que nos confiaron sus campañas de SEO y SEM. Nosotros siempre nos basamos en ROI, nunca en posiciones o tráfico, siempre en ventas.
Hoy me gustaría compartir en el blog algunos de los paneles que utilizamos para Ecommerce, configurarlos es muy sencillo, pero como ya los tenemos hechos voy a poner distintos dashboards, su explicación y el enlace de integración, solo hay que clickar en él para añadir a una cuenta y un perfil de Google Analytics.
En este dashboard encontramos los datos básicos para conocer la visión global de las ventas online por Internet en un proyecto determinado, las visitas, las ventas totales, el valor medio de cada visita, la inversión que hemos realizado en Google AdWords, el porcentaje de conversiones, las transacciones realizadas, los 10 productos de nuestro Ecommerce con mayor volumen de facturación, el tráfico y las ventas divididas por canal de entrada (SEM, SEO, Social Media, etc.), el valor medio de cada página destino, el valor medio por carrito de compra, y una comparativa entre los ingresos y el gasto en AdWords, y otra en base a los ingresos y las transacciones realizadas.
PANEL ECOMMERCE GENÉRICO
Este panel es básico para cualquier Ecommerce que realice SEO / SEM.
Se puede integrar haciendo click aquí.
PANEL DE VENTAS PARA ECOMMERCE ESPAÑA
Si queremos más información sobre la localización de nuestros clientes dentro de España este panel nos vendrá realmente bien. En él podemos ver las ventas realizadas por ciudad (un muy buen dato para realizar campañas de Marketing segmentadas por zona), además del porcentaje de conversión, las ventas y su porcentaje de conversión también por intereses aproximados de los clientes, ventas y conversiones por sexo y por edad (ideal también para campañas segmentadas).
Este panel nos ayudará a definir nuestras zonas fuertes y el perfil medio de nuestros clientes.
Se puede integrar haciendo click aquí.
PANEL DE MOBILE ECOMMERCE
No podemos desechar o no prestar especial atención a los clientes que llegan vía móvil, esta ruta tiene cada vez una mayor expansión en uso y una mayor aceptación a la hora de finalizar transacciones, por lo que adaptar la web y controlar mediante Google Analytics el comportamiento y el volumen determina en gran medida el éxito del Marketing Móvil en nuestro Ecommerce.
En este panel encontramos los ingresos provenientes de navegación móvil, el porcentaje de rebote y tiempo medio de la sesión, ingresos y valor medio del carrito de compra por día, una comparativa de ventas por canal (SEO, SEM, Social) pero segmentada a Mobile, las visitas a través de móvil que compran y las que no, el porcentaje de abandono de carrito, las campañas AdWords con mejor rendimiento en Mobile y las keywords a través de móvil, además de un listado con los productos más vendidos por esta vía.
Este panel es imprescindible también para cualquier tienda online y es importante darle una especial atención.
Se puede integrar haciendo click aquí.
En base estos tres paneles son fundamentales para cualquier Ecommerce, nosotros en Posizionate utilizamos una gran cantidad de dashboards segmentados, tanto para el seguimiento de la marca en Internet, venta por países, incremento orgánico en SEO, etc. Iremos compartiendo recursos poco a poco a través de nuestro blog y de nuestras redes sociales.
Paneles personalizados para medir lo que realmente importa
Google Analytics se ha vuelto indispensable para evaluar el rendimiento de un ecommerce. Aporta información sobre conversión, canales de tráfico y comportamiento del usuario, lo que permite tomar decisiones basadas en datos reales. Sin embargo, si no configuramos los informes correctamente, podemos perder el enfoque. En Posizionate trabajamos siempre con dashboards segmentados que priorizan la rentabilidad, no solo el tráfico.
Utilizamos paneles que revelan la evolución de ventas desde el inicio de nuestras campañas SEO y SEM. Al centrarnos en métricas vinculadas al ROI, podemos mostrar al cliente cómo su inversión se transforma en ingresos. Hoy compartimos tres dashboards esenciales: uno general, uno para ventas por ciudad y otro exclusivo para mobile commerce.
Tres dashboards esenciales para potenciar tu tienda online
El panel genérico de ecommerce ofrece una visión clara de las métricas clave: visitas, ventas, productos top y conversión por canal. También compara ingresos con gastos de AdWords, facilitando análisis de rentabilidad. El panel de ventas por ciudad revela qué zonas compran más, con datos por edad, sexo e intereses. Ideal para campañas locales. Por último, el dashboard mobile analiza rebote, carrito medio, keywords y abandono de compra desde móviles. Imprescindible dada la alta conversión móvil actual.
Estos paneles no requieren conocimientos técnicos para integrarse. Puedes añadirlos a tu cuenta de Analytics con un clic y empezar a visualizar resultados concretos desde el primer día.
Preguntas frecuentes sobre dashboards para Ecommerce
¿Qué diferencia hay entre un panel genérico y uno específico?
Un panel genérico da una visión global del ecommerce, ideal para revisar resultados generales. En cambio, los específicos permiten filtrar por canal, ubicación o dispositivo, lo que ayuda a tomar decisiones más ajustadas según cada segmento de usuarios o comportamiento concreto.
¿Por qué es clave tener un dashboard solo para móvil?
El tráfico móvil ya supera al de escritorio en muchas tiendas online. Pero no basta con saber cuántas visitas llegan desde el móvil; necesitas saber si convierten, qué productos compran o dónde abandonan. Un panel mobile ayuda a optimizar esa experiencia y mejorar ventas en ese canal.
¿Cómo puedo usar los datos de ciudad o edad para vender más?
Al ver desde qué ciudades compran más o qué rangos de edad convierten mejor, puedes personalizar campañas con geolocalización o mensajes adaptados al perfil. Esto mejora la relevancia del contenido, aumenta el CTR y eleva las probabilidades de cerrar una venta.