Campañas de marketing para destacar en el Año Nuevo Chino
Este 8 de febrero comienza el año chino, con el mono de fuego como animal representante de este 2016. Se trata de uno de los eventos más importantes en el calendario asiático y son muchas las empresas y marcas que lo tienen presente en sus estrategias de marketing.
Tanto en el ámbito offline como el online, las compañías preparan acciones especiales para celebrar el Año Nuevo Chino, y este 2016 no iba a ser una excepción. Y precisamente por este motivo, nosotros hemos querido hacer un guiño a este Año del Mono con un repaso de algunas de las mejores campañas de Marketing para el Año Nuevo Chino. Comencemos.
Apple y la versión de The Song para el Año Nuevo Chino
Nadie pone en duda la importancia del mercado asiático para la compañía de la manzana, por ello no es de extrañar que dedique campañas especiales para este sector.
Así, el año pasado vimos como el famoso anuncio de las Navidades de 2014 The Song se transformó en febrero de 2015 en el anuncio del Año Nuevo Chino. Un pequeño cambio en el escenario y los protagonistas, pero manteniendo la esencia del anuncio y su historia, que tan bien le funcionó en el mercado occidental: una joven que emplea las diversas herramientas que Apple y sus dispositivos ponen a su disposición para hacerle un regalo muy especial a su abuela.
Coca Cola con un packaging muy especial
Coca Cola siempre es un referente en cuanto a estrategias de marketing se refiere, y con el Año Nuevo Chino no podía ser distinto. De esta manera, la compañía nos sorprendió hace unos años con este pack de 24 latas tan especial.

Sin duda una lección maestra de cómo se puede usar la iconografía tan característica de una fecha como esta y mostrarla a través de la propia imagen y esencia de una marca. Y es que aunque sea el Año Chino del Dragón, Coca Cola sabe transformarlo en el Año Nuevo Chino de Coca Cola, marcando la diferencia.
EA Sports FIFA y su pack especial para el Año Nuevo Chino
Ea Sports FIFA eligió Twitter para dar a conocer su promoción para el Año Nuevo Chino 2015: un pack especial Para el Año de la Cabra.
Happy Lunar New Year! Special packs each day until Monday. 15K packs now available till Mon 6pm UK, limit of 20. #FUT pic.twitter.com/x1wBARTj1h
— EA SPORTS FIFA (@EASPORTSFIFA) febrero 18, 2015
Y es que EA Sports es de esas marcas que aprovecha las fechas especiales del calendario para anunciar torneos o packs especiales y celebrarlo. Así, el año pasado anunció 15 mil packs especiales de sobres con motivo de esta celebración por un tiempo limitado.
Aunque esa no fue su única acción para el Año Nuevo Chino. También puso en marcha un torneo especial bajo el nombre Lunar New Year Tournament con un suculento premio para los fans del FIFA. Un pequeño homenaje para todos los jugadores asiáticos y, por qué no, también para el resto del mundo.
Coach, WeChat y el Año del Caballo ¿quién da más?
WeChat ha servido en numerosas ocasiones como plataforma perfecta para diversas campañas de marketing, y así nos lo demostró la empresa Coach durante el Año Chino del Caballo.

Esta empresa estadounidense dedicada a la producción y venta de artículos de cuero lanzó una campaña titulada ‘Win Gifts on Horseback’, lo que en español entenderíamos como ‘gana premios montando a caballo’ pero que en realidad se trata de un juego de palabras chino que vendría a significar ‘gana regalos de inmediato’.
De esta forma, desarrollaron toda una campaña online dividida en tres partes en el que el usuario podía entrar en el sorteo para ganar un bolso de cuero, descargar fondos de escritorio con motivo del Año Nuevo Chino y una lotería de sobres rojos, con tarjetas de regalo y cupones.
FC Barcelona felicita el año nuevo chino con un video
Cómo podemos ver, el mundo del fútbol no es ajeno a las celebraciones más internacionales, y así lo demostró el año pasado el FC Barcelona con la felicitación del Año Nuevo Chino 2015.
[VÍDEO] Felicitación del Año Nuevo chino con la participación de jugadores del primer equipo http://t.co/Qh921Tlgkt pic.twitter.com/DJ21H0LG2M
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) febrero 17, 2015
Y es que para celebrar el Año de la Cabra, los jugadores del primer equipo participaron en un video especialmente dedicado a sus fans chinos. Xavi Hernández acompañado de Sergio Busquets, Rakitic, Pedro y Sergi Roberto comparten diferentes mensajes en chino para felicitar este el año nuevo. Una buena forma de llegar a la cultura china, utilizando símbolos propios e, incluso, empleando el propio idioma.
Un recurso muy interesante que muestra mayor cercanía por parque de la institución. No os quedéis con las ganas, podéis ver el vídeo a continuación.
FC Barcelona commemorate Chinese New Year por fcbarcelona
Sin embargo, no es la primera vez que el FC Barcelona realiza este tipo de acciones dirigidas al mercado asiático, para el que ya ha desarrollado diferentes contenidos especiales en fechas especiales del calendario chino en otras ocasiones. No cabe duda que las aspiraciones internacionales del FC Barcelona tienen una sólida base en China.
Después de todo esto, solo nos queda preguntarnos ¿con que nos sorprenderán las marcas para la celebración del Año del Mono?
¿Conoces el estado de tu presencia online?
Cómo aprovechar el Año Nuevo Chino en tus campañas de marketing
El Año Nuevo Chino es uno de los eventos más importantes del calendario asiático y se ha convertido en una oportunidad única para que las marcas conecten con un público global. No se trata solo de celebrar una tradición milenaria, sino de integrar elementos culturales que transmitan cercanía, respeto y creatividad.
Empresas como Apple han sabido hacerlo muy bien: transformaron su famoso anuncio The Song en una versión adaptada para el mercado chino, manteniendo la emoción familiar, pero añadiendo un guiño local que reforzó la conexión con sus consumidores. La clave está en utilizar la iconografía y símbolos propios de la festividad —colores, animales del zodiaco o rituales— y adaptarlos a la identidad de la marca.
Coca Cola, por ejemplo, lanzó un pack de 24 latas con diseño especial, demostrando cómo la personalización puede convertir una fecha cultural en una experiencia de marca. Este tipo de acciones no solo generan impacto visual, sino que también crean un vínculo emocional con el consumidor, haciendo que se sienta parte de la celebración.
Ejemplos de campañas exitosas en el Año Nuevo Chino
El marketing estacional ligado al Año Nuevo Chino no se limita a productos físicos. Empresas de entretenimiento como EA Sports FIFA aprovecharon la fecha para lanzar packs digitales limitados y torneos especiales, mostrando que el gaming también puede integrarse a la cultura festiva. De manera similar, Coach utilizó WeChat para una campaña interactiva que combinaba sorteos, descargas digitales y la tradicional entrega de sobres rojos, todo en una estrategia digital orientada a la participación.
Incluso en el mundo deportivo, el FC Barcelona ha lanzado campañas con videos dedicados a su audiencia china, en los que jugadores de renombre enviaban mensajes en mandarín para felicitar el año. Estos gestos, aunque sencillos, refuerzan la cercanía cultural y amplían la proyección internacional de la marca.
En definitiva, el Año Nuevo Chino es un escenario perfecto para experimentar con formatos creativos, potenciar la presencia online y demostrar que la marca sabe conectar con las emociones de distintos públicos en fechas clave.
Preguntas frecuentes sobre campañas de marketing en el Año Nuevo Chino
El Año Nuevo Chino es una de las celebraciones más seguidas en el mundo, y participar en ella permite a las marcas conectar con una audiencia global, mostrando cercanía y respeto por la cultura asiática.
Se suelen emplear colores tradicionales como el rojo y el dorado, animales del zodiaco, rituales como los sobres rojos y símbolos de prosperidad. Estos elementos transmiten autenticidad y generan un vínculo emocional con el consumidor.
Apple adaptó su campaña The Song para conectar con el público chino, Coca Cola lanzó un packaging especial, EA Sports ofreció packs digitales limitados y el FC Barcelona produjo videos con mensajes en mandarín. Todos demostraron cómo adaptar la identidad de marca a la festividad.
