<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Infografías en marketing: utilidad, impacto y herramientas clave

Cada día hay más información en Internet y los usuarios tienen cada vez menos tiempo. Si esto es así y el contenido es rey, ¿qué podemos hacer para solucionarlo? La mejor opción son las infografías que siguen siendo contenidos pero con una forma más sintética que permite optimizar el tiempo del usuario. ¿Pero qué son exactamente las infografías? ¿Cómo se puede crear una? ¿Y qué beneficios aporta a las estrategias de marketing de contenidos? Sigue leyendo y aprende todo lo que hay que saber sobre las infografías.

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de Transformación Digital?

 

¿Qué es una infografía?

Una infografía es un contenido visual en el que de forma gráfica se explica o resume una información con imágenes y gráficos que pueden ir acompañados de narraciones y datos. Se trata de un contenido alternativo, ya que el artículo de blog es el más tradicional. 

 

¿Qué beneficios aporta a mi estrategia de contenidos?

 

  • Aporta valor

 

Una de las máximas del Inbound Marketing donde el contenido es vital es que todo lo que se ofrece al usuario aporte valor. Esta filosofía indica que todo contenido debe añadir algo más al usuario, que aprendan algo nuevo o se sorprendan. Una de las mejores maneras de hacer esto es a través de las infografías.

 

  • Permite agilizar el consumo de la información

 

El boom del marketing de contenidos ha hecho que todas las empresas lancen sus propios blogs. Los artículos de blog ganan seguidores, pero es posible que los usuarios no tengan tiempo de leerlo todo. Por ese motivo se opta por las infografías que resume la información de un texto plano en una imagen fácil de entender. Y no es que sea una apreciación personal, sino que está probado científicamente. Los estudios revelan que 90% de la información que asimila el cerebro es visual y que el ojo humano es capaz de registrar 36,000 mensajes visuales en una hora que son 10 por segundo. Todo esto no hace más que validar las grandes ventajas que tienen las infografías.

 

  • Son fáciles de viralizar

 

Las infografías son muy fáciles de compartir, ya que son visualmente atractivas. Esto permite llegar de una manera eficaz y veloz a un gran número de personas, lo que generará links hacia tu web además de aumentar la popularidad de tus contenidos.

 

  • Ayuda a mejorar el posicionamiento SEO

 

El SEO es un factor vital en cualquier estrategia de marketing digital porque sin él no es posible aparecer en los motores de búsqueda. Incluir una infografía a tu contenido aporta valor que es algo que a Google le encanta y recompensa. Además, esto genera muchos links hacia tu blog que favorece tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

 

  • Favorece la creación de una marca profesional

 

Las infografías pueden aportar mucho al branding de tu empresa. La creación de contenido original con elementos únicos permitirá un mayor reconocimiento, ya que su difusión será mucho más rápida. Además, demuestra que se ha investigado a fondo sobre un tema que aportará credibilidad a tus servicios. Y las infografías son sobre todo una excelente carta de presentación a tus clientes potenciales.

 

Una bonita infografía para subrayar la importancia de las infogracías en el marketing de contenidos. ¿Os gusta? 

 

La_importancia_de_las_infogracias_en_el_marketing_de_contenidos_.jpg

 

¿Cómo puedo crear una infografía?

 

  • Elige un tema y marca un objetivo

 

Antes de embarcarte en la creación de infografías deberías escoger un tema y marcar un objetivo. De esta manera podrás dirigir tus esfuerzos y crear un contenido conciso y coherente. ¿Cuál es tu propósito? ¿Ofrecer datos, dar consejos, responder a alguna pregunta…?

 

  • Escoge el tipo de infografía

 

La tipología de infografía dependerá de la información que quieras compartir. De este modo, podrás hacer una infografía informativa, de línea de tiempo, de conceptos, educativas o incluso interactivas.

 

  • Sintetiza la información

 

Una vez decidido el tema y la tipología, es el momento de recopilar la información y resumirla lo máximo posible. Es importante que la infografía sea sencilla de entender, pero que aporte la suficiente información para que el usuario quede satisfecho con los datos aportados. Por este motivo, debes ponerte en la piel del usuario y pensar qué le gustaría conocer sobre el tema.

 

  • Crea tu infografía

 

Ya estás casi listo para crear tu infografía. Antes de nada, realiza un esquema manual para organizar tus ideas y visualizar cómo quedaría la infografía. Los elementos imprescindibles son el título, los colores, la tipografía, los iconos y sobre todo el logotipo de tu empresa. Este último elemento es de vital importancia para que tu nombre quede registrado como propietario de la infografía.

 

  • Difunde la infografía

 

Por último, difunde tu creación en todos los canales que tengas disponibles. Todas las redes sociales son importantes para viralizar tu  infografía, pero Pinterest es el lugar por excelencia de las infografías.

 

Las mejores herramientas para crear infografías

Las infografías son un elemento importantísimo para alcanzar el éxito en tu estrategia de contenido, por lo que su diseño debe ser impecable. Pero si tu equipo de diseño está muy ocupado y quieres generar infografías rápidas y bonitas, existen varias herramientas online gratuitas para generar infografía y todo tipo de contenido para redes sociales:

 

 

Esta herramienta es una de las más populares ya que permite generar todo tipo de contenido desde banners, CV hasta infografías. La mayoría de los elementos son gratuitos y ofrece también numerosos templates para agilizar la creación. Es el que más nos gusta en Posizionate.

 

 

Con una opción básica gratuita podrá crear infografías visualmente atractivas y de la manera más sencilla.

 

 

Es una de las herramientas imprescindibles si eres nuevo en este terreno. Ofrece numerosas plantillas para crear además de permitirte crear desde cero.

 

 

Sencillo, práctico y eficaz. Easelly te permitirá generar infografías especiales sin invertir demasiado tiempo.

 

 

Una alternativa a los programas tradicionales de diseño ya que ofrece contenido premium a un módico precio.

 

 

Se trata de una de las páginas más serias en la que es más frecuente la creación de infografías de datos e información en profundidad.

 

 

Es una plataforma web con una versión gratuita que permite la creación de presentaciones, infografías y contenido que atrae tráfico. Una manera sencilla y eficaz para crear contenido de calidad para distintos canales. 

 

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de transformación digital? Contacta

Por qué las infografías son esenciales en el marketing actual

Las infografías tienen una ventaja clara frente al texto plano: permiten transmitir información compleja en poco tiempo. En un entorno donde los usuarios apenas dedican unos segundos a revisar contenido, contar con piezas visuales bien diseñadas es una forma directa de captar atención. Además de agilizar la lectura, las infografías refuerzan el mensaje central de forma memorable, favoreciendo el recuerdo de marca y el entendimiento del tema.

 

Este tipo de contenido es más que una herramienta estética. Cumple funciones de posicionamiento, branding y captación. Por ejemplo, en campañas de marketing de contenidos, una infografía puede ser lo que impulse el tráfico desde redes sociales o newsletters. Su formato compacto y visual encaja perfectamente con las exigencias de las plataformas modernas. A su vez, mejora la experiencia del usuario y aumenta las probabilidades de que comparta el contenido, generando enlaces externos y mayor alcance.

 

Herramientas clave y buenas prácticas para crearlas

Antes de lanzarse a diseñar, conviene establecer el propósito. No todas las infografías tienen el mismo objetivo. Algunas sintetizan datos, otras ilustran procesos, y hay casos donde el fin es enseñar conceptos. Una vez definido eso, el siguiente paso es escoger la herramienta adecuada. Canva, Visme, Piktochart o Infogram destacan por su versatilidad y facilidad de uso.

 

Más allá del diseño, el contenido debe responder a una necesidad real del público. Conviene evitar la saturación de información y optar por una estructura lógica, con jerarquías visuales claras. Incluir el logotipo en un lugar visible garantiza el reconocimiento de marca en cada difusión. Finalmente, es clave difundir en todos los canales disponibles: desde blog y redes hasta newsletters o Pinterest.

 

Preguntas frecuentes sobre infografías en marketing

 

¿Qué diferencia a una infografía efectiva de una que no lo es?

La clave está en la claridad visual y la utilidad del contenido. Una infografía bien estructurada guía al usuario sin esfuerzo, mientras que una sobrecargada confunde o agota. Los elementos gráficos deben cumplir una función concreta, no solo adornar.

 

¿Realmente ayudan al posicionamiento SEO?

Su impacto se da de forma indirecta. Cuando son útiles y se comparten, generan enlaces externos, mejoran la experiencia del usuario y reducen la tasa de rebote. Todo esto envía señales positivas a los motores de búsqueda.

 

¿Qué errores deben evitarse al diseñarlas?

Uno de los más comunes es querer incluir demasiada información. También perjudica elegir tipografías difíciles de leer o no mantener coherencia con la identidad visual de la marca. El diseño debe estar al servicio del contenido, no al revés.