<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Marketing e Internet de las Cosas: Cómo Evoluciona el Sector

A lo largo de este post vamos a determinar de qué manera ha impactado el Internet de las Cosas en el mundo del marketing y cuáles son los beneficios que aporta en la actualidad y que traerá consigo en un futuro próximo.

 

La era digital en la que nos encontramos ha supuesto cambios tecnológicos impensables hasta hace pocos años… Sin ir más lejos, se calcula que para el año 2020 existirán aproximadamente unos 50.000 millones de dispositivos en Internet.  Por tanto, inevitablemente, el Internet de las Cosas ya se ha convertido en una de las principales tendencias de las TIC debido a su rápida evolución que ya se encuentra revolucionando nuestra vida cotidiana y profesional.

 

El término `Internet de las Cosas´ (IoT, por sus siglas en inglés) engloba toda aquella tecnología de comunicación inalámbrica que permite la interconexión de objetos y dispositivos con Internet para el intercambio de datos en tiempo real.

 

El impacto del IoT sobre los hábitos y conductas de los consumidores ha repercutido en numerosos sectores, pero especialmente en el marketing y en las ventas, debido a las nuevas maneras de acceder a datos que ayudan a determinar las preferencias de los clientes potenciales y, por ende, a resolver mejor sus necesidades. Un nuevo enfoque para el que la metodología del Inbound Marketing tiene mucho que aportar…

 

 ¿Quieres obtener nuestro Tool Kit para el Sector TIC?

 

¿Qué aporta el IoT al Marketing?

En este contexto, si nos adentramos dentro del mundo marketiniano, Internet de las Cosas puede garantizar una serie de factores que no solo mejoran los resultados de las acciones, sino que además las dota de calidad:

 

1. Recolección de datos

Los dispositivos inteligentes permiten recabar información valiosa de los clientes potenciales a través de sensores, dispositivos, wearables que permiten interactuar con sus usuarios en tiempo real. Desde los departamentos de Marketing se estudian estos datos relativos a los comportamientos para comprender sus necesidades y hábitos de compra, así como para analizar el uso de sus productos y servicios.

 

2. Personalización 

Este análisis de datos permite a su vez personalizar las estrategias y las acciones de marketing para que estas sean más eficientes y vayan directas a sus buyer personas.

 

3. CRM inteligente

Implementar un Customer Relationship Management (CRM), o lo que es lo mismo, hacerse con un software que permita rastrear las interacciones actuales y futuras de los clientes potenciales también es posible gracias al IoT. De esta manera, podemos conocer el buyer journey de un cliente para conocer qué compra, con qué frecuencia y cuáles son sus hábitos.

 

4. Social Media predictivo

Los datos recopilados a partir del IoT también son útiles para la gestión de Redes Sociales, ya que ayudan a predecir los comportamientos de los usuarios y se puede automatizar ciertas acciones a partir de la información recopilada.

 

5. Mejora la experiencia de usuario

La personalización de las estrategias de marketing desencadena la optimización de las experiencias para los usuarios, ya que el previo análisis de datos favorece acciones afines a los intereses de cada usuario. El Inbound Marketing, además, facilita la fidelización a través de promociones y ofertas automatizadas para un nicho específico de clientes potenciales segmentados.

 

6. Automantenimiento de dispositivos

El poder del Internet de las cosas ha llegado a alcanzar el automantenimiento y autodiagnóstico periódico de los dispositivos para la identificación y solución de problemas, actualizaciones o monitoreo.

 

7. Publicidad avanzada

Todos los factores anteriores siguen evolucionando y mejorando a pasos agigantados, por lo que de aquí a un tiempo, a través de su unificación, se conseguirá llegar a una publicidad inteligente que corresponderá al 100% con las preferencias y comportamientos de los usuarios en la red.

 

En definitiva, parece que esto del IoT no ha hecho más que empezar y, como profesionales de Inbound Marketing, debemos considerarlo como una nueva oportunidad para mejorar el engagement con los clientes potenciales y personalizar las campañas para incrementar su éxito.

 New Call-to-action

 

Cómo el IoT redefine el marketing digital actual

El Internet de las Cosas (IoT) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta clave en la evolución del marketing. Su capacidad de conectar dispositivos y recopilar datos en tiempo real ha cambiado por completo la manera en que las marcas entienden a sus consumidores. Los objetos inteligentes —desde wearables hasta electrodomésticos conectados— ya están enviando información útil sobre hábitos, preferencias y comportamientos, lo que permite diseñar estrategias más precisas y personalizadas.

 

Para los profesionales del marketing, esto significa más que solo datos: es la posibilidad de anticiparse a las necesidades del usuario y ofrecer valor incluso antes de que lo pida. Además, el IoT potencia otras herramientas, como los CRM inteligentes y el social media predictivo, integrando cada punto de contacto en una experiencia unificada. El resultado no solo es una publicidad más eficaz, sino también una relación más fluida entre marca y cliente, basada en interacciones naturales, automatización eficiente y experiencias mejoradas.

 

Ventajas reales del Internet de las Cosas en estrategias de marketing

El IoT permite una recolección continua de datos mediante sensores y dispositivos conectados. Esto ayuda a entender con mayor exactitud los patrones de consumo y las preferencias individuales. Con esa información, las campañas pueden adaptarse en tiempo real a cada perfil de cliente.

El uso de CRM inteligentes impulsados por IoT hace posible rastrear el comportamiento a lo largo del customer journey. Así, se predicen hábitos de compra y se automatizan respuestas adecuadas. En redes sociales, esta tecnología facilita la anticipación de tendencias y la segmentación basada en comportamiento real.

 

Gracias al análisis predictivo, las marcas pueden ajustar promociones y contenidos a cada usuario. Se mejora así la experiencia con acciones realmente útiles para quien las recibe. Además, el IoT permite a los dispositivos realizar diagnósticos y mantenimiento por sí mismos, generando oportunidades de marketing basadas en su propio uso.

 

Preguntas frecuentes sobre IoT aplicado al marketing

 

¿Cómo mejora el IoT la personalización en marketing?

Recoge datos directamente del comportamiento de cada usuario y permite adaptar el mensaje, el canal y el momento ideal para conectar con él. Eso genera campañas más relevantes y eficaces desde el inicio.

 

¿El IoT es útil para pequeñas empresas o solo para grandes marcas?

También es accesible para pymes, especialmente en sectores donde los dispositivos inteligentes ya forman parte del producto. Incluso con poco volumen, los datos obtenidos permiten afinar estrategias.

 

¿Qué papel juega el IoT en la fidelización del cliente?

Ayuda a entender mejor sus hábitos y rutinas. Así, se pueden crear acciones automáticas que mantengan el contacto, detecten nuevas oportunidades o activen promociones cuando realmente importan.