<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Optimiza tu sitio web para el algoritmo de Google en móviles

Los conocidos algoritmos Panda y Penguin y cómo han afectado al ranking de las webs en los resultados de Google, todavía siguen ocupando titulares. Pero ahora llega el algoritmo “Amigable con dispositivos móviles” que según Zineb Ait Bahajji del equipo Webmaster Trends de Google en las conferencias de SMX Munich tendrá un “”impacto significativamente mayor""

 

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de Transformación Digital?

 

Una de las causas de la pérdida del tráfico es no conocer bien tu página web. Si no sabes qué puede ocurrir en tu web, es decir saber si no es "amigable" con móviles y tablets será algo preocupante que se deberá solventar, ya que este hecho nos implicaría menos visitas, menos ventas, menos clientes, menos ingresos en publicidad, menos reservas en tu restaurante u hotel, etc. Además, no debemos olvidar que, según los datos arrojados por el estudio de La Sociedad de la Información de España 2014 en nuestro país, 8 de cada 10 teléfonos tiene acceso a internet y que la conexión a banda ancha móvil ya supera a la de fijo.

 

consolidacion_moviles
 
 
España consolida su liderazgo en la UE con un 81% de los teléfonos móviles que son Smartphone. Dos de cada tres españoles utilizan más de un dispositivo para acceder a Internet.
 

Durante un Hangout organizado hace dos días, Google informó que el nuevo algoritmo será lanzado el 21 de Abril y que tardará unos pocos días en ser implementado globalmente. Paralelamente, en el mismo acto también explicaron la diferencia entre las webs “amigables con dispositivos móviles” y las que no lo son.

 

Barry Schwartz, editor de Search Engine Land, transcribió parte de las respuestas de los representantes de Google a las preguntas de los asistentes. En una se consultaba. “Si dos webs tienen el mismo SEO, ambas son amigables con dispositivos móviles, pero una ofrece una mejor experiencia para el usuario, ¿se posicionará mejor?” La respuesta apuntaba que no hay diferencias: “O se es o no se es amigable. Si tu web cumple con los parámetros, se beneficiará de este cambio en su posicionamiento”. Aunque también, por otro lado, aclararon: “existen más de 200 factores que determinan la posición de una página en los resultados de búsqueda, por lo que no podemos solo responder si sí o no. Dependerá de otros atributos de tu web, incluso si está ofreciendo una gran experiencia de usuario o no”.

 

Pincha aquí si quieres mejorar tus rankings en Google

 

Jana Andrésková, especialista en SEO de WEbnode plataforma que permite que cualquier persona sin conocimientos técnicos pueda crear su propia web, indica al respecto que: “va a ser sin duda un cambio importante en lo que se refiere a la optimización on-site (sobre la propia página). Y será muy excitante ver hasta qué punto afecta este nuevo algoritmo al posicionamiento de las páginas web y tiendas online. No hay que olvidar que la calidad semántica de los resultados y la reputación, los dos factores más difíciles sobre los que influir, eran los más importantes hasta ahora. Con lo que será un reto el estudiar cómo conviven. Además, estamos satisfechos con los resultados de las webs de nuestros usuarios en los tests de Google”.

 

Tras lo anterior concluimos que una web será “amigable con dispositivos móviles” siempre y cuando la página se adapte a la resolución y la usabilidad de tablets y smartphones. Por ejemplo, se cree necesario que un “usuario móvil” que visite una página, no tenga, por ejemplo, que realizar continuamente zooms para leer los textos. Si no que los mismos se muestren directamente al tamaño aconsejable para cada pantalla. Del mismo modo, será fundamental que los botones de los menús, o los mismos hiperenlaces, tengan la separación suficiente entre ellos para que al tocar con el dedo el visitante no vaya por confusión a la página equivocada.

 

Desde hace un par de meses, Google ya busca tu página en el buscador de Google a través de un Smartphone para saber si una web está adaptada para estos dispositivos, si no aparece la etiqueta "para móvil" lo más probable es que el nuevo algoritmo penalice su posicionamiento.

Otra forma de saber si tu web está adapatada es haciendo con la herramienta Mobile friendly test, solamente introduciendo la dirección de tu web. Tras un pequeño análisis de 30 segundos sabrás si tu web ha pasado la prueba o no.

 

Webnode provee una herramienta online que permite a cualquier persona crear su propia página web, blog o tienda online sin necesidad de conocimientos técnicos, tanto en castellano como en catalán. Webnode ofrece su servicio en modelo freemium: permitiendo crear una web gratis con características técnicas más simples y ya si se desea contar con ventajas más avanzadas, pueden hacerlo adquiriendo un paquete Premium. A día de hoy la plataforma cuenta con más de 18 millones de usuarios en todo el mundo, donde 2 millones y medio son hispanohablantes.

¿Quieres que te ayudemos a preparar tu proceso de transformación digital? Contacta

Lo que cambia con el algoritmo mobile-first de Google

El cambio de paradigma que supuso el algoritmo mobile-friendly de Google marcó un antes y un después en la forma de diseñar y optimizar páginas web. Desde su implementación, no basta con tener un diseño atractivo en escritorio: ahora, el rendimiento, la estructura y la experiencia en móviles definen en gran medida el posicionamiento orgánico. Esto incluye que los contenidos se adapten a la pantalla, que los elementos sean fácilmente interactuables con el dedo y que no se obstaculice la lectura ni la navegación.

 

Además, esta actualización responde a una realidad de consumo: la mayoría de los usuarios acceden a Internet desde móviles. En mercados como el español, donde más del 80 % de los smartphones tienen acceso a internet, Google se anticipa a la demanda real de los usuarios, y castiga los sitios que no se han adaptado. Por eso, si tu web no cuenta con una buena experiencia móvil, perderás tráfico cualificado sin importar lo buena que sea tu estrategia de contenidos o tu inversión en enlaces.

 

Señales técnicas que tu sitio debe cumplir para ser mobile friendly

Ser “amigable con móviles” no se limita al diseño responsive. También implica optimizar los tiempos de carga, evitar intersticiales intrusivos, mantener un contenido coherente entre versiones móvil y escritorio y ofrecer jerarquías claras para la lectura. Además, los botones, formularios y enlaces deben tener un tamaño adecuado y estar bien separados entre sí. Google evalúa todos estos factores con sus propios bots móviles y penaliza a los sitios que no los cumplen, lo que se traduce directamente en pérdida de posicionamiento y visibilidad.

 

Preguntas frecuentes sobre la optimización móvil para Google

 

¿Mi web pierde posicionamiento si no está adaptada a móviles?

Sí, Google prioriza los sitios con buena experiencia en móviles. Una web no optimizada se considera de menor valor, lo que reduce su visibilidad en resultados de búsqueda, incluso si tiene buen contenido o autoridad.

 

¿El diseño responsive es suficiente para cumplir con el algoritmo?

No siempre. Aunque es un punto de partida clave, también debes revisar la velocidad, accesibilidad táctil, estructura de encabezados y carga de recursos. Google valora la experiencia completa, no solo el aspecto visual.

 

¿Cómo saber si Google considera mi web como mobile friendly?

Puedes usar la herramienta oficial Mobile-Friendly Test de Google. Te dirá si cumples con los requisitos básicos. También conviene revisar Google Search Console para detectar errores específicos en dispositivos móviles.