Marketing digital en aseguradoras: casos reales y estrategias clave

Hemos podido observar cómo, durante los últimos años, al sector asegurador ha sido a uno de los que más difícil le ha sido adaptarse a las nuevas tecnologías y a las nuevas formas de consumo, al menos en lo que se refiere a presencia online.
Sin embargo, aunque el camino sea duro, hay muchas empresas de seguros que han sabido dar el salto online y triunfar en el Marketing Digital.
¿Cuáles son las 10 mejores web de seguros?
Un estudio publicado en la revista Actualidad Aseguradora reveló la clasificación de las mejores webs de seguros, teniendo en cuenta aspectos como el SEO o el Social Media. En esta lista encontramos las siguientes webs de seguros.
- Rastreator.com
- Mutua.es
- Axa.es
- Mapfre.es
- Acierto.com
- Fenixdirecto.com
- Lineadirecta.com
- Directseguros.es
- Asisa.es
- Libertyseguros.es
Se trata de las mejores webs de seguros en España, que han logrado alzarse en el TOP 10 de la clasificación gracias a buenas estrategias online y a una excelente adaptación al mundo online. Sin embargo, nosotros queremos resaltar otros ejemplos concretos de compañías de seguros que han triunfado en Marketing Digital con diferentes estrategias.
¿Quieres saber cuáles son? Pues empecemos.
Mapfre, una de las más completas
Es cierto que el branding que tiene Mapfre le ayuda a estar siempre en las primeras posiciones, sin embargo, también hay que reconocer que la competencia que tiene, tanto online como offline, es dura.
El estudio que mencionamos anteriormente le ubica en la cuarta posición, y no es para menos. La web de seguros Mapfre cuenta con un buen posicionamiento en buscadores con respeto al resto de compañías aseguradoras. Ha logrado alzarse con la máxima Autoridad de Dominio (DA) y es líder en cuanto a backlinks se refiere. Asimismo, gana por goleada al resto de competidores en cuanto a palabras clave posicionadas.
Y es que no cabe duda de que Mapfre ha hecho los deberes. A través de estrategias de Inbound Marketing ha logrado captar un buen número de leads a su web, transformándolos en clientes potenciales. Sus campañas de PPC en Google AdWords son las más exitosas del segmento.
Han sabido dar buen uso a las redes sociales como canal de comunicación y atención al cliente e, incluso, tiene una app con interesantes funciones que le permite ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. Sin duda una estrategia 360º que le coloca como una de las aseguradoras más importantes a nivel online.
Las mejores aseguradoras en Social Media
Las redes sociales son una plataforma imprescindible dentro de la estrategia digital, y las aseguradoras son conscientes de ello. Cada vez son más las compañías de seguros que apuestan por el Social Media a través de interesantes campañas como las que os vamos a presentar.
Así, comenzamos con una campaña en redes sociales que se ha llevado hasta un premio. Se trata de la campaña ‘SientelaRoja’ de Pelayo Seguros, que ganó el pasado año el Premio a la Mejor Campaña de Relaciones Públicas dentro de los Premios de Marketing y Comunicación en Seguros INESE 2015.
Con esta campaña, Pelayo Seguros consiguió una enorme repercusión no solo en los medios sociales, si no en el resto de medios de comunicación, transmitiendo los valores de las selecciones absoluta, Sub 21 y la femenina a través de diversas acciones encuadradas en la campaña.
Sin embargo, también hay que mencionar un caso que encontramos al otro lado del charco. Se trata de la compañía Ensurance que, tras la Super Bowl de 2014, lanzó en televisión un anuncio en el que prometía 1.5 millones de dólares a una de las personas que publicaran un tweet con el hashtag #EsuranceSave30.
Con ello logro que se publicaran más de 5.4 millones de tweet con el hashtag, lo que supuso 2.6 billones de impresiones, un aumento de la cuenta oficial de Twitter de 216.000 nuevos seguidores y un aumento del tráfico del 12%. Una acción simple pero efectiva, y es que los grandes premios traen grandes recompensas en el mundo del marketing.
Apps móviles, el futuro de los seguros
Una de las grandes apuestas de las aseguradoras en el mundo digital ha sido, precisamente, el desarrollo e apps móviles. Y es que permiten ofrecer una experiencia al usuario óptima, teniendo al alcance de su mano todo lo necesario para poder gestionar cualquier aspecto relacionado con su seguro.
Como comentábamos, Mapfre cuenta con una de las apps mejor valoradas por los usuarios, ya que permite almacenar toda la documentación referente a la póliza de seguro contratada pero, no sólo eso, sino que en caso de siniestro puedes gestionar todo el trámite del parte directamente desde el móvil.
Sin embargo, el resto de compañías de seguros no se queda atrás. Por ejemplo, Mutua Madrileña ha desarrollado una app móvil que facilita la gestión integral de la póliza del seguro así como la realización de diversas actividades relacionadas con el mismo. Así, el usuario puede, desde su Smartphone, consultar cualquier aspecto administrativo de la póliza, solicitar asistencia en carretera, dar un parte desde el móvil o geolocalizar el taller más cercano.
Verti Seguros, el triunfo del video marketing
No cabe duda de que el vídeo digital es una de las estrategias que más auge han tenido en los últimos años en el sector online y Verti Seguros ha sabido como sumarse al carro. De esta forma, la compañía aseguradora aprovechó todo el potencial del video marketing a través de una campaña televisiva que se adaptó a YouTube, y que integraba por diversas creatividades con una segmentación muy agresiva y definida que logró resultados sin precedentes: un CPL (coste por lead) igual al de búsquedas genéricas.
La base del éxito de esta campaña de videomarketing fue, precisamente, la segmentación. Y es que para cada video, se crearon infinidad de segmentos combinados que permitían llegar a todo tipo de públicos, haciendo uso de todas las funcionalidades que permitía YouTube.
Con todo ello, se pudo analizar y testear la campaña con el fin de poder enfocarla a aquellos públicos que generaban más conversiones, optimizando los costes, y, además, les permitió conocer mucho mejor a su target.
Y es que el uso de nuevos canales de videomarketing, como es el caso de YouTube, permiten a las compañías de seguros abrir nuevos horizontes de comunicación. Y es que con una buena estrategia se puede demostrar como el video digital es un medio excepcional para poder llegar a nuestro público objetivo de una forma más eficaz y conocerlo mejor.
Los servicios Cloud Computing de Rastreator.com
El famoso comparador de seguro también ha sabido cómo conseguir el éxito en el mundo online. En esta ocasión ha apostado por los servicios de Cloud Computing para mejorar el tiempo de las búsquedas en su portal y garantizar su accesibilidad de una forma óptima.
Y es que si el objetivo de Ratreator.com es, precisamente, ahorrar tiempo y dinero a sus usuarios en la contratación de cualquier seguro, es lógico que quiera aplicar eso mismo a su propia web.
De esta forma, consigue la máxima rapidez a la hora de ofrecer resultados de búsqueda, posicionándole como el comparador de seguros líder en el sector.
Marketing digital en aseguradoras: de casos a resultados
Para que el marketing digital en aseguradoras impacte negocio y no solo visibilidad, hay que pasar de los “me gusta” a métricas de conversión: leads cualificados, CPL sostenido y tasa de cierre por canal. El mix ganador combina SEO orientado a intención, PPC con segmentación precisa y contenidos que resuelven dudas reales (comparativas, calculadoras, simuladores). La clave es que cada campaña viva dentro de un CRM con automatización: formularios conectados, nurturing por interés y alertas al equipo comercial.
Así, los “casos” se convierten en oportunidades medibles, con trazabilidad desde el clic hasta la póliza emitida. Una vez demostrado el tracción, toca replicar el patrón. Se estandarizan landings con CTA visibles, se prueban mensajes y creatividades por segmento y se refuerza la prueba social (reseñas, testimonios, video breve). Campañas tipo patrocinio, redes sociales o video marketing funcionan mejor cuando tienen un “siguiente paso” claro, por ejemplo una guía descargable o una asesoría gratuita. El resultado: menos fricción, más lead scoring útil y un pipeline donde marketing y ventas hablan el mismo idioma, con SLA claros y feedback continuo para optimizar ciclos.
Marketing digital en aseguradoras: del dato a la venta
El verdadero salto ocurre cuando los datos se vuelven decisiones. Etiquetado consistente (UTM), dashboards en GA4, modelos de atribución y un CRM que cruce comportamiento con negocio permiten priorizar a quien tiene mayor intención. Con segmentación por evento (cotizó, abandonó, abrió email) y automatización multicanal (email, WhatsApp, remarketing) se activa el momento oportuno. Contenido de valor, retargeting y ofertas contextuales reducen el tiempo a venta; mientras, scripts de ventas consultivas aseguran que cada contacto reciba la póliza que realmente necesita.
Para sostener el crecimiento, la infraestructura importa. Cloud Computing mejora la velocidad del sitio y la estabilidad de comparadores; las apps móviles elevan la experiencia de usuario con partes, soporte y documentación al alcance de un toque. El stack se completa con enriquecimiento de datos, reglas de lead routing y scoring dinámico por intención de compra.
Así, el marketing digital en aseguradoras deja de ser un conjunto de tácticas sueltas y se convierte en un sistema: menos coste por adquisición, más conversiones y relaciones de largo plazo que se pueden medir y optimizar.
Preguntas frecuentes sobre marketing digital en aseguradoras
El éxito no depende solo de la visibilidad, sino de la capacidad de generar leads cualificados. Esto se logra uniendo SEO, campañas de pago y contenidos útiles con un CRM que mida y automatice cada paso..
Las campañas en redes y YouTube funcionan cuando no se quedan en notoriedad. Al integrarlas con landings y CTA claros, se convierten en un puente hacia descargas, asesorías o cotizaciones que alimentan al equipo comercial.
Tener plataformas rápidas, estables y con procesos simplificados marca la diferencia. Las apps móviles y el uso de servicios en la nube ofrecen al usuario gestión ágil, mejor experiencia y mayor disposición a contratar pólizas online.