<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Estrategias para impulsar el branding digital de tu clínica estética

A lo largo de este post vamos a determinar las claves que necesita una clínica estética a la hora de cuidar su imagen de marca con el objetivo de mejorar sus resultados y fomentar el engagement con los pacientes.

 

Las operaciones de cirugía estética han cobrado una gran importancia en los últimos años... Los pequeños retoques, el envejecimiento activo y las nuevas tendencias han hecho que en el último año se hayan realizado nada menos que 473.074 intervenciones en España. Así lo establecen los datos del último informe de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery.

 

En este sentido, contar con una buena presencia en Internet se ha convertido en una prioridad para las clínicas estéticas, ya que la demanda es tan amplia como la oferta y mantenerse a la cabeza de la competencia no siempre es una tarea sencilla. Además, en la era digital en la que nos encontramos, los comportamientos de los usuarios han evolucionado hasta transformarles en pacientes 2.0.

 

Con todo ello,  las estrategias de marketing han tenido que adaptarse a las nuevas tendencias, y las estrategias no intrusivas del Inbound Marketing se sitúan a la cabeza de la atracción, conversión y fidelización de nuevos pacientes, ya que consiguen adaptarse a sus necesidades.

 

Pincha aquí y descarga tu plantilla para elaborar convocatorias de prensa de  tus productos o servicios

 

7 claves para cuidar la imagen de marca de una clínica estética

Sin embargo, antes de entrar en detalle de las estrategias más efectivas que aporta esta metodología, cabe destacar las pautas que se deben potenciar para reforzar primero el branding de la clínica:

 

1. Estudiar los patrones de conducta de los pacientes

Actualmente los pacientes se documentan y buscan por Internet los servicios que más se adaptan a sus necesidades, de manera que comparan la oferta de servicios antes de decidir con cuáles se quedan. Por ello es importante saber por dónde se mueven para intentar llegar a ellos por los canales oportunos.

 

2. Web de diseño responsive

El sitio web de una clínica estética debe ser atractivo, funcional y apto para cualquier tipo de dispositivo electrónico para garantizar su usabilidad y navegación. En cuanto a los contenidos, estos deben estar bien estructurados y contar con información sobre la clínica y sus servicios, así como con los datos de contacto, fotografías y vídeos.

 

3. Unidad corporativa

El nombre, el logo, el símbolo de la clínica y sus colores corporativos forman la imagen de marca, así que esta debe estar presente en todos los canales: desde los perfiles sociales hasta los contenidos audiovisuales.

 

 

clinica-estetica

 

4. Contenidos de valor

Con el objetivo de redirigir el tráfico al site de la clínica estética, lo más indicado es abrir un blog corporativo que les ofrezca contenido interesante y avalado por profesionales de la medicina estética.

 

5. Perfiles sociales para crear comunidad

Con respecto a las redes sociales, se hace indispensable generar una estrategia de publicaciones en los diferentes perfiles para mover tanto los contenidos del blog, como otros propios y ajenos.

 

  • Facebook: funciona muy bien para compartir el contenido propio y lanzar ofertas y promociones.
  • Twitter: facilita la atención al cliente a la hora de responder dudas, quejas o sugerencias. Además también sirve para crear debate, compartir contenido y cubrir eventos.
  • Instagram: es el perfil más indicado para dar visibilidad a los servicios de la clínica estética a partir de fotografías y vídeos. Eso sí, hay que tener cuidado con las imágenes controvertidas o que puedan dañar sensibilidades y cumplir la normativa de protección de datos.

 

6. Posicionamiento Web

Como decimos, ahora los pacientes buscan ellos mismos sus opciones en la red, de manera que si tu clínica estética se encuentra bien posicionada en los motores de búsqueda, esta aparecerá en los primeros puestos de los resultados de esas búsquedas. Por otra parte, contar con una buena estrategia de SEO también supone lograr una imagen positiva en Internet.

 

7. Suscripción a newsletter

Dar la posibilidad a los pacientes de suscribirse a una newsletter que les informe de las novedades de la clínica y las noticias del sector también te ayudará a mejorar el branding de la clínica estética. De vez en cuando también puedes incluir una oferta o promoción personalizada. Así además de fidelizar al paciente ganarás presencia online y alguna que otra recomendación.

 

En definitiva, contar con una imagen de marca consolidada genera, por ende, una mayor reputación dentro del sector basado en las relaciones con los pacientes. Ahora que ya tienes todo lo que necesitas para mejorar el branding de tu clínica estética, ¿a qué estás esperando para mejorar tu presencia online para guiar a los pacientes a lo largo del proceso de compra?

Nuevo llamado a la acción

 

Branding estético: cuando la imagen también se construye online

Una clínica estética no vende solo tratamientos, vende confianza, cuidado y transformación. Por eso, su marca no puede limitarse a un logotipo bonito o a una web con fotos atractivas. En el entorno digital, el branding es lo que dicen de ti cuando no estás mirando: reseñas, perfiles sociales, cómo responde tu equipo, qué contenido público, y cómo haces sentir a quien te descubre por primera vez.

 

El paciente de hoy busca, compara y decide en cuestión de minutos. Si no encuentra información clara, testimonios reales o una identidad visual coherente, es probable que se incline por otra clínica. Y ahí es donde el marketing digital tiene mucho que aportar, porque te ayuda a conectar desde el primer clic con quien ya está listo para escucharte.

 

Lo que toda clínica estética debe cuidar para posicionarse mejor

La imagen de marca se construye desde lo más básico hasta lo más sofisticado. Desde un sitio web responsive con textos bien escritos hasta una estrategia de redes donde no solo publiques ofertas, sino que eduques y humanices tu servicio. Todo comunica, incluso lo que no dices.

 

Un buen branding digital también necesita medición, consistencia y adaptabilidad. ¿Tus seguidores en redes están creciendo? ¿Las visitas a tu blog convierten en citas reales? ¿Tus campañas por email generan apertura o quedan ignoradas? Medir esto con regularidad permite mejorar lo que ya estás haciendo.

 

Preguntas frecuentes sobre branding en clínicas estéticas

 

¿Por qué es tan importante el diseño web en este sector?

Porque suele ser el primer punto de contacto. Un diseño limpio, moderno y claro transmite profesionalismo y genera seguridad. Si tu web no está bien optimizada, esto puede frenar muchas decisiones antes de que empiecen.

 

¿Qué red social es la más útil para una clínica estética?

Instagram destaca por su poder visual y cercanía. Es perfecta para mostrar resultados, instalaciones o experiencias. Pero debe usarse con ética y sin caer en lo superficial. Si se trabaja bien esto, puede marcar una gran diferencia.

 

¿Cómo ayuda el blog a mejorar el posicionamiento de marca?

Permite posicionarte como referente, educar al paciente y atraer tráfico orgánico. Además, si el contenido es útil y realista, genera confianza. Apostar por esto suele traer visitas más cualificadas y más consultas.