<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Bases clave para crear un Social Media Plan estratégico y efectivo

Para elaborar un Social Media Plan efectivo hay que tener en cuenta una gran cantidad de factores, vamos a ver algunos para lo que sería un planning base.

 

Situación actual de la página web de la empresa

Debemos preguntarnos y revisar... ¿Cuál es la situación actual de la web en Redes Sociales? ¿Se ha emprendedido alguna acción previa de Social Media? ¿Qué imagen tienen los usuarios de la marca (positiva, neutral, negativa...)?

 

¿En qué entornos están nuestros usuarios?

Dependiendo del sector en el que nos movamos debemos estar en unas Redes Sociales u otras, hay que buscar dónde se encuentran nuestros usuarios, nuestros potenciales clientes, y crear Comunidad ahí.

Hay entornos base como son Facebook, Twitter o Google + pero luego hay muchas Redes Sociales segmentadas con un valor enorme, ¿contenidos multimedia? YouTube, ¿servicios para empresas? LinkedIn, etc.

 

Social Media Plan

Te ayudamos a definir tu estrategia en redes sociales

 

 

Optimización interna tanto en los perfiles sociales como en la propia página web

Una vez hayamos dado de alta correctamente la empresa en Redes Sociales debemos optimizar los perfiles, tanto en información como en impacto visual, manteniendo la imagen corporativa en todo momento.

También hay que optimizar la propia web (SMO) para potenciar la viralización de los contenidos (mayor tráfico segmentado e imagen de marca mejorada) y el tráfico hacia los perfiles sociales (ampliación de la Comunidad).

 

Estrategia de Marketing de Contenidos sociales

¿Qué vamos a compartir? (tipo de mensaje), ¿Cómo lo haremos? (forma del mensaje), ¿Cada cuánto actualizaremos?

Es importante mantener siempre una misma línea en el proceso de creación de contenidos.

 

Interacción con la Comunidad

Además de compartir contenidos de valor, debemos trabajar los vínculos con los usuarios, respondiendo a sus dudas e inquietudes. Podríamos decir que es una evolución en los canales de atención al cliente tradicionales, una evolución que bien enfocada mejora muchísimo el branding de la empresa.

 

Promociones y eventos especiales

Son muy efectivas si se realizan de forma correcta, prueba de productos, sorteos y concursos que inciten al usuario a realizar algún tipo de acción agradable (potencia una Comunidad activa), etc.

Estas serían las 6 bases para un Social Media Plan, nosotros ofrecemos un servicio de Social Media, consúltanos sin compromiso.

Te ayudamos en tu estrategia de redes sociales

Cómo sentar las bases de un Social Media Plan sólido y estratégico

Diseñar un Social Media Plan efectivo implica analizar la situación actual de la marca, evaluar la percepción del público y reconocer si ya se han realizado acciones previas. Esta etapa inicial permite identificar oportunidades de mejora y definir los objetivos que se deben alcanzar con la estrategia. También es clave determinar qué redes son más relevantes para conectar con la audiencia objetivo, evitando estar en todas sin un propósito claro.

 

Además, optimizar cada perfil social con información clara, coherencia visual y buen diseño marca la diferencia. Pero no solo se trata de redes: también hay que preparar el sitio web para facilitar la viralización y el tráfico hacia estos canales. La integración entre redes sociales y sitio web es fundamental para reforzar el branding y amplificar el alcance de cada publicación.

 

Contenido relevante, comunidad activa y acciones que generan conexión

Una buena estrategia social requiere planificar qué tipo de contenido se publicará, con qué frecuencia y bajo qué tono de comunicación. Esto evita improvisaciones, mantiene la coherencia de marca y permite construir una narrativa clara que acompañe a los usuarios durante su recorrido digital. Un calendario editorial bien trabajado es esencial en este punto.

 

También es necesario fomentar la interacción con la comunidad, respondiendo comentarios y creando conversaciones reales. Esto refuerza el vínculo con los usuarios y transforma la red en un canal de fidelización. Complementar esto con promociones, concursos o eventos virtuales ayuda a dinamizar la actividad en redes y mantener el interés constante sin grandes inversiones.

 

Preguntas frecuentes sobre cómo crear un Social Media Plan

 

¿Qué debe incluir un análisis previo en redes sociales?

Debe contemplar la presencia actual en cada red, el tipo de contenido compartido, el nivel de interacción logrado y la percepción de los usuarios. Esto permite detectar fortalezas y debilidades, y orientar la nueva estrategia hacia los objetivos reales del negocio.

 

¿Cómo saber en qué redes sociales debe estar mi marca?

Hay que estudiar dónde interactúa el público objetivo, según el tipo de contenido y sector. No todas las plataformas son útiles para todos los negocios. Lo importante es estar donde haya más posibilidades de conectar y generar valor con lo que se ofrece.

 

¿Qué beneficios aporta una buena planificación de contenidos?

Aporta coherencia en la comunicación, ahorra tiempo en la ejecución y mejora el posicionamiento de marca. Permite mantener la regularidad en las publicaciones, anticiparse a fechas clave y construir una imagen más profesional en cada canal social.