<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

Acelera tu web móvil y mejora la experiencia del usuario online

Hace tiempo que sabemos de la importancia del tiempo de carga de los sitios web. Los usuarios somos cada vez menos pacientes y, por tanto, las páginas deben cargar con mayor celeridad. Por ello, es de suma importancia que nuestra web cargue con la mayor rapidez posible, especialmente el formato para teléfonos móviles. Los usuarios somos impacientes, pero aún más si estamos navegando por la red a través de nuestros Smartphones. Por todo ello, el tiempo y la velocidad de carga suponen un punto fundamental a tener en cuenta para optimizar la experiencia de usuario.

 

¿Cómo medir el tiempo de carga de nuestra web?

Analizar la velocidad de carga de nuestro sitio web es muy sencillo. Por un lado, tenemos la herramienta PageSpeed Insights de Google. Con ella podremos medir la velocidad de nuestro sitio web y además, contiene una subherramienta que nos analizará de forma concreta la velocidad de nuestra página en formato mobile. Por ello, es más que recomendable utilizar PageSpeed Insights para saber si nuestra página está funcionando como debe.

 

Además, deberíamos tener también en cuenta otra herramienta que nos midiera exactamente el tiempo de carga al abrir nuestra página. Para ello, podemos optar, por ejemplo, por Pingdom. Este instrumento nos indicará cuantos segundos tarda en cargar nuestra página desde distintos puntos del globo terráqueo, el peso total de esta y en qué situación se encuentra en comparación a los otros sitios de Internet.

 

También es importante destacar que tanto PageSpeed Insigts como Pingdom nos indicarán los fallos que detectan en nuestra página web y que impiden que la velocidad y el tiempo de carga sean menores. Por tanto, cuando empleemos estas herramientas es importante prestar atención a las indicaciones de estas, ya que así podremos modificar nuestros errores para conseguir una mayor velocidad en nuestra página web.

 

¿Por qué es importante la velocidad de carga?

Después de analizar la velocidad de nuestro sitio web es importante saber por qué deberíamos intentar solucionar los fallos que tengamos y reducir el tiempo de carga lo máximo posible. Es algo evidente si pensamos en la forma en que actuamos nosotros mismos como usuarios. Si accedemos a una página en busca de una información, pero tarda mucho en cargar, lo más seguro es que abandonemos el sitio web sin esperar la información y la busquemos en otro lugar. Por ello, nuestra página web deberá tardar entre 2 y 3 segundos en cargar. No podemos permitirnos una velocidad más lenta, ya que nos arriesgamos a perder muchísimos clientes.

 

Además, como ya llevamos tiempo comentando, el tiempo de carga es aún más importante cuando se trata de navegación desde el móvil y Google lo ha confirmado en un reciente estudio. Según este informe, podemos observar que las cosas no se están haciendo bien. El tiempo medio de carga de una web a través de una conexión 3G es de 19 segundos y si se utiliza la velocidad 4G, 14 segundos. Queda claro, por tanto, que la mayoría de sitios se encuentran lejos de los recomendados 2-3 segundos de carga. Y tal como confirma el estudio de Google, esto frustra a los usuarios, ya que más de la mitad abandonan una web si no carga en menos de 3 segundos.

 

Del mismo modo, las ventajas que nos reportará que nuestra página tenga una óptima velocidad de carga no se limitan solo a que consigamos más tráfico y más visitantes. Google también confirma que conseguiremos aumentar nuestros ingresos publicitarios. Según el estudio, las páginas web que cargan en un máximo de 5 segundos consiguen el doble de ingresos publicitarios que las que tardan de media 19 segundos.

 

AdSense-publisher-growth-blog-post---week3_infographic_v5 (2).png

 

Nuevo llamado a la acción

 

Por qué tu web móvil debe cargar en menos de 3 segundos

En la actualidad, el tiempo de carga de una web es un factor decisivo para la retención del usuario. Si una página móvil tarda más de 3 segundos en mostrarse, lo más probable es que el visitante abandone. Esto significa pérdida directa de tráfico, visibilidad y conversiones. Y Google lo sabe.

Una velocidad lenta no solo afecta la experiencia del usuario, también perjudica el posicionamiento en buscadores. Por eso, optimizar el tiempo de carga móvil es una inversión estratégica. Al reducirlo, mejoras tanto la navegación como los resultados en términos de engagement, SEO e ingresos.

 

Herramientas clave para medir y optimizar tu web

Google PageSpeed Insights te permite identificar errores que ralentizan tu web móvil, desde el peso de las imágenes hasta el orden de carga del contenido. Pingdom, por su parte, ofrece una visión global del rendimiento, mostrando datos como el tiempo exacto de carga desde distintas ubicaciones y el peso total del sitio.

Ambas herramientas no solo miden, también sugieren mejoras. Aplicarlas correctamente puede marcar una gran diferencia. Una web ligera, rápida y eficiente es más fácil de posicionar y mucho más rentable.

 

Preguntas frecuentes sobre velocidad web móvil

 

¿Qué impacto tiene la velocidad de carga en el SEO?

Tiene un impacto directo. Google prioriza webs rápidas en los resultados de búsqueda, especialmente en móvil. Si tu sitio carga lento, perderás visibilidad frente a la competencia y tendrás menor tráfico orgánico.

 

¿Cuánto debería tardar en cargar una web móvil?

Lo ideal es que no supere los 2 o 3 segundos. Si tarda más, el usuario probablemente abandonará la página antes de interactuar. Cuanto más ágil sea tu web, mayor será la retención y las posibilidades de conversión.

 

¿Qué herramientas recomiendan para medir el rendimiento?

PageSpeed Insights es excelente para identificar problemas técnicos y sugerencias específicas. Pingdom te ayuda a entender el tiempo total de carga y cómo se comporta tu sitio desde distintos lugares del mundo. Ambas se complementan bien para optimizar a fondo.