<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=315110238907577&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Volver

SEO Internacional: Guía para un Posicionamiento Web Eficaz

Una gran cantidad de empresas, casi sin importar si son pequeñas, medianas o grandes, dan el salto a otros países gracias a Internet, pero internacionalizar la actividad empresarial no sólo es traducir la página web corporativa, no, necesitamos hacer SEO Internacional, y hacerlo de forma eficaz.

 

Veamos en esta guía cómo realizar un completo Posicionamiento Web Internacional desde el inicio hasta el mantenimiento mensual.

 

SEO A NIVEL URLS

Aunque desde siempre se ha recomendado mucho utilizar subdominios para cada idioma (en.dominio.com, fr.dominio.com, etc.), nosotros preferimos utilizar directorios del tipo dominio.com/en dominio.com/fr, etc.

 

El motivo es que los subdominios son tenidos en cuenta por Google como sites independientes, por lo que la autoridad no se reparte de la misma manera, en cambio, sí lo hace cuando se trata de directorios corrientes, y si la temática es la misma... ¿Por qué no íbamos a querer repartir la autoridad y aprovechar la de cada idioma?

 

 

TRADUCCIÓN EFECTIVA PARA SEO INTERNACIONAL

Tenemos que partir de la idea de que en otros países es muy posible que sus búsquedas no correspondan a las traducciones exactas que realizamos de las keywords en español. Es decir la keyword coches tiene mucho más volumen de búsquedas que la palabra automóviles, aunque ambas signifiquen lo mismo, esto también ocurre en otros idiomas por lo que es 100% necesario realizar una analítica de keywords independiente para cada versión en cada idioma y una optimización Onpage también independiente.

 

 

DATOS DE CONTACTO A NIVEL INTERNACIONAL

Es muy importante para que Google geolocalice nuestra página web, añadir los datos exactos de contacto en la página web (lo ideal es añadirlos de forma visual e integrada en todas las páginas del site), dirección, teléfono, correo electrónico, etc.

 

Si tenemos oficinas o locales en el resto de países en los que damos cobertura por idioma, es ideal añadirlos de la misma manera en cada versión del site por idioma.

 

 

Pincha aquí si quieres mejorar tus rankings en Google

 

 

LINK BUILDING SEGMENTADO

Sabemos que actualmente es fundamental en una campaña de Link Building enfocarnos en la calidad y nunca en la cantidad, y cuando trabajamos con distintas versiones por idioma debemos atender algunas pautas en la búsqueda y desarrollo del planning:

 

 

  • Mismo idioma de los contenidos (desde un site en italiano colocar un enlace a nuestra versión italiana, no a la general si esta se encuentra en inglés).

 

  • Dominios por país (para nuestra versión en francés nos vendrán bien enlaces desde sites con dominios .fr)

 

  • Localización por IP (aunque no es un factor muy importante si viene bien fijarse en la localización de la IP de la página web).

 

 

Estos factores no son decisivos (salvo el primero que es importante por razones lógicas), vienen bien, pero hay que acompañarlos siempre de las bases de calidad en el Link Building.

 

En cualquier caso, si necesitas ayuda para realizar un SEO Internacional eficaz en tu empresa contacta con nosotros sin compromiso.

 

Contacto - [Rentabilidad eCommerce]

 

SEO Internacional: Claves para un Posicionamiento Web Competitivo

El SEO internacional es una de las estrategias más efectivas para empresas que buscan expandirse a nuevos mercados. No basta con traducir una página web y esperar que funcione en otro país; se necesita un enfoque estructurado que contemple desde la arquitectura del sitio hasta la investigación de palabras clave locales. Un error común es utilizar traducciones literales sin validar los términos más buscados en cada idioma.

 

Por ejemplo, en España se busca más “coches” que “automóviles”, y lo mismo ocurre en otros idiomas con variantes locales que pueden marcar la diferencia en el tráfico. La organización de las URLs internacionales es otro factor esencial. En lugar de optar por subdominios (como en.dominio.com), es más recomendable usar directorios (dominio.com/en) que permitan compartir la autoridad del dominio principal entre todas las versiones.

 

Además, incluir datos de contacto locales en cada versión del sitio ayuda a que Google identifique la ubicación y mejore la geolocalización en los resultados de búsqueda. Esto transmite confianza al usuario y aumenta las probabilidades de conversión.

 

 

Estrategias de Link Building y Adaptación de Contenido Multilingüe

El Link Building internacional debe priorizar la calidad antes que la cantidad. No es suficiente conseguir enlaces desde cualquier página; lo recomendable es que los vínculos provengan de sitios en el mismo idioma y, cuando sea posible, con dominios de nivel geográfico (.fr, .de, .co.uk). También conviene analizar la localización de la IP de esos sitios, aunque no sea un factor decisivo, para reforzar la coherencia regional de la estrategia.

 

La adaptación del contenido multilingüe es otro de los pilares. Más allá de la traducción, se trata de una verdadera localización, ajustando ejemplos, expresiones y hasta imágenes que encajen con la cultura de cada país. Un CRM o gestor de contenidos bien configurado facilita el control de estas versiones, asegurando coherencia entre mercados y evitando problemas de duplicidad.

 

A esto se suma la necesidad de medir resultados con herramientas de analítica segmentadas por idioma y región, lo que permite evaluar qué estrategias generan más tráfico y en qué zonas conviene redoblar esfuerzos. En conclusión, el SEO internacional requiere planificación, recursos y una ejecución cuidada. No es un proceso inmediato, pero bien implementado permite alcanzar nuevos clientes en mercados extranjeros, multiplicando la visibilidad de la marca y potenciando su crecimiento digital.

 

 

Preguntas frecuentes sobre SEO internacional

 

Los directorios por idioma como dominio.com/en o dominio.com/fr son preferibles frente a los subdominios, ya que permiten repartir la autoridad del dominio principal. De esta forma, todas las versiones comparten fuerza y logran un posicionamiento global más coherente.

Cada idioma tiene particularidades en sus búsquedas y lo que funciona en un mercado puede no tener volumen en otro. Por eso, es necesario hacer un análisis de keywords específico para cada país y adaptar el contenido a la forma en que los usuarios realmente buscan.

Los enlaces deben provenir de sitios en el mismo idioma y, preferiblemente, de dominios locales (.fr, .de, .it), ya que esto refuerza la relevancia geográfica. Este tipo de señales ayuda a Google a identificar qué versión del sitio corresponde a cada mercado y mejora el posicionamiento local.