Estrategias de SEO Social para Aumentar tu Tráfico Web

Para que lo sepáis el SEO Social es una estrategia de marketing digital que combina canales del marketing online como son el marketing de contenidos, el posicionamiento web y el social media, con el objetivo de conseguir un aumento significativo del tráfico de calidad hacia nuestro sitio web, así como de la autoridad, relevancia y notoriedad online del mismo.
¿Por qué es tan importante?
Su potencial parte de la base de que combina 3 de los principales canales del marketing online en una misma estrategia o acciones, por lo que es fácil adivinar que si la estrategia está bien desarrollada, el ROI vendrá de la mano de un aumento significativo del tráfico a la web, de la relevancia e influencia en las redes sociales y de la mejora del posicionamiento orgánico.
Es una estrategia omnicanal digital especialmente recomendada para tiendas online, pues permite derivar tráfico de calidad, siempre en función del sector de actividad que se trabaje, directamente a las fichas de producto o categorías padre, como páginas enfocadas a la venta directa.
Empecemos por la base; el marketing de contenidos
El marketing de contenidos o blog corporativo es la base de cualquier estrategia cuyo punto final sean las redes sociales. Si bien el retorno suele ser a medio plazo, en función de la dedicación al mismo, se pueden obtener resultados en el corto plazo.
¿Blog de empresa?
Tener un blog en tu site es, pues les intimida el no saber de qué escribir, el no conocer el retorno de la inversión y el coste de poner en práctica esta estrategia. Por eso, lo primero es analizar por qué es tan necesario tener un blog en la empresa:
- Branding corporativa, ofrece contenido actual. Habla de tendencias, del sector, novedades y noticias, pero también de forma sutil de tu empresa, tus valores y tus productos. Un blog te permite abrir un canal de comunicación propio a la de comunicarte con tus usuarios y potenciales clientes.
- Ayuda a generar tráfico a tu site. Si es usable y el contenido es de calidad, el aumento del tráfico llega en un periodo corto de tiempo.
- Ayuda a mejorar el posicionamiento orgánico. En cada post que escribas, hay que hacer keyword rerearch. Es decir, insertar las plabras clave por las que te quieres posicionar.
- Compatir en redes sociales. Elegimos cada red social y adecuamos el contenido, eso sí contenido que contenga las palabras clave por las que nos queremos posicionar.
Cómo adaptar tus post para SEO y Social Media
Encuentra las mejores Keywords
Intenta buscar siempre un top10 de keywords, si son long tail mejor que mejor, y luego intenta crear un listado de keywords relacionadas con la técnica.
- Introduce la palabra clave principal en la URL o en su defecto si es un CMS Wodpress o cualquier plataforma Open Source, edítala .
- Introdúcela también en el título del post.
- Sitúala en el primer párrafo y realiza en ella un enlace a algún sitio concreto de tu web que te interese destacar.
- En total, coloca esta palabra clave principal de forma “literal” dos veces a lo largo de tu post y alguna vez más como una variable de esta. Por ejemplo “Cómo hacer SEO Social”.
- El Alt de las imágenes que pongas es fundamental, intenta optimizarlo al SEO, pero no en todas introduzcas lo mismo.
- Comparte tus contenidos en las redes sociales
Comparte tus contenidos en las redes sociales
Lo cierto es que hemos hablado de la optimización en redes sociales que van en función de un contenido ya optimizado.
**SEO Consejo: No deseches grupos de Google+ para virar contenidos, suelen ser muy efectivos si atinas con las temáticas para subir posiciones en Google.
SMO, o Social Media Optimization, es una estrategia 360º digital en la que nos apoyamos en las redes sociales para poder "rankear" un site de manera más fácil, ni que decir que podemos ver en nuestro GA, tráfico referido, que puede ayudarnos a convertir más, además de tener un "real feel" de los usuarios con nuestro sitio, producto o servicio.
Estrategias de SEO Social para aumentar tráfico web
El SEO Social combina tres grandes pilares del marketing digital: marketing de contenidos, posicionamiento web y social media. Su fuerza está en la capacidad de integrar estos canales para generar tráfico de calidad, mejorar la autoridad del sitio y aumentar la visibilidad de marca. En el caso de tiendas online, esta estrategia es especialmente útil porque dirige visitas directamente a fichas de producto o categorías clave, potenciando tanto la conversión como el posicionamiento orgánico.
Estudios recientes en Search Engine Journal destacan que los contenidos compartidos en redes sociales con optimización SEO tienen hasta un 31% más de clics en comparación con los que no lo están. La base de toda estrategia de SEO Social es el marketing de contenidos, principalmente a través de un blog corporativo. Publicar artículos con keywords bien investigadas, títulos optimizados, imágenes con texto alternativo y enlaces internos estratégicos permite aumentar la visibilidad en buscadores y nutrir de material atractivo a redes sociales.
Cada post se convierte en un activo que puede compartirse en distintos canales, reforzando tanto el SEO como la interacción social. Además, el SMO (Social Media Optimization) amplifica este efecto al adaptar cada contenido al estilo de cada red, lo que incrementa la relevancia y la percepción de autoridad de la marca.
Cómo adaptar contenidos para SEO Social de forma efectiva
Para aplicar SEO Social de manera práctica, es recomendable trabajar con un top 10 de keywords, priorizando las de tipo long tail. Estas deben aparecer en la URL, título, primer párrafo y de forma natural en el cuerpo del post. También es clave enlazar la palabra clave principal hacia una página de interés dentro del sitio.
En cuanto a imágenes, el atributo ALT debe optimizarse con términos relevantes, sin repetir de forma mecánica. Una vez publicado, el contenido debe difundirse en redes sociales con variaciones de formato: fragmentos para LinkedIn, creatividades visuales en Instagram o enlaces directos en X.
Compartir contenido en comunidades y grupos segmentados, incluso en foros especializados, sigue siendo una vía para generar autoridad y tráfico. La integración entre SEO y social media permite obtener métricas valiosas en Google Analytics, desde tráfico referido hasta tasas de conversión, lo que ofrece una visión más real del impacto de cada acción. De esta manera, el SEO Social no solo posiciona mejor un sitio, sino que también conecta con audiencias en espacios donde ya pasan tiempo y buscan soluciones.
Preguntas frecuentes sobre SEO Social
El SEO tradicional se enfoca en buscadores, mientras que el SEO Social aprovecha la interacción en redes sociales para amplificar la visibilidad, aumentar tráfico y generar más enlaces de valor.
Un blog permite crear contenidos optimizados que pueden compartirse en redes sociales, generando tráfico recurrente y mejorando tanto el posicionamiento orgánico como la reputación de marca.
Se pueden analizar métricas como tráfico referido desde redes sociales, interacción en publicaciones, clics en enlaces compartidos y mejoras en posiciones SEO en buscadores.