El marketing digital va cambiando día a día y los usuarios tienen cada vez mayor protagonismo, ya que ha tomado el control y es el que elige cómo, cuándo y dónde quiere informarse e interactuar con las diferentes marcas.
Por ello, cada vez son menos efectivas las campañas dónde a través de campañas de email marketing se envía mensajes iguales a todos los suscriptores, ya que ni todos piensan igual, ni a todos les interesan las mismas cosas. Es aquí donde entra el poder del marketing automatizado y en este post daremos las claves para mantener la campaña en la época de verano.
El marketing automatizado surge de la necesidad de tener una relación más personalizada con cada uno de los usuarios, por lo que, nos obliga a conocer sus gustos e intereses y a establecer segmentos en nuestros objetivos. Una vez establecidos los segmentos se automatiza la campaña para aportar un diálogo individualizado a cada uno de los clientes, aportando sobre todo un gran valor añadido en cuanto al servicio que prestamos.
Ya no nos vale con mandar campañas iguales para todos los usuarios. Una de las reglas básicas del Inbound Marketing es que los usuarios nos busquen a nosotros y no que nosotros les spameemos con información que a la mayoría no interesa. Obviamente, es imposible realizar un seguimiento de usuario manual, porque no daríamos abasto, y los procesos de conversión de cada cliente son muy diferentes, por ello, debemos automatizar.
Una vez que el usuario entra en la web y nos proporciona los datos de contacto, tendremos información del mismo. Estos datos nos lo pueden facilitar a través de diversas formas, ya sea a través de suscripción al blog, descarga de whitepaper o por formulario de contacto. Dependiendo del medio por el que hemos conseguido sus datos, obtendremos información de cuáles son sus intereses.
En el caso de nuestros clientes, si vemos que uno de ellos se ha descargado un whitepaper sobre SEO, podremos ofrecer contenido relacionado con el tema. De nada sirve aportar la misma información al que se ha descargado el contenido de SEO, que el usuario que dejó sus datos interesados en Redes Sociales.
La estrategia debe continuar en la época de verano. No podemos dejar paradas nuestras campañas y tanto el mes de julio como el de agosto debemos planificarlo bien y seguir aportando valor añadido a nuestros usuarios. Que los usuarios se suscriban y no reciban ninguna información por nuestra parte por estar de vacaciones, va a decir mucho de nuestra imagen y de nuestra marca.
No solo debemos aportarle información, sino que antes debemos conocerle, analizar su comportamiento e intentar ganarnos su confianza. Si hacemos todo esto de forma correcta, estaremos convirtiendo a esos clientes en clientes habituales.
Durante la temporada estival, muchas marcas bajan el ritmo y corren el riesgo de perder conexión con su audiencia. Pero el marketing automatizado ofrece una solución eficaz: mantener el contacto con mensajes personalizados, alineados con los intereses reales del usuario.
Este tipo de automatización permite segmentar de forma inteligente, activar flujos de contenido relevantes y acompañar el recorrido de compra sin necesidad de intervención manual. Así, tu marca sigue presente durante las vacaciones, sin perder oportunidades clave.
Ya no basta con enviar el mismo correo a toda tu base. Hoy los usuarios esperan información útil, adaptada a sus preferencias y momento de interés. Por eso, automatizar se vuelve esencial. Si alguien descarga un recurso sobre SEO, es lógico que reciba contenido afín, no genérico.
Esta estrategia mejora la experiencia del cliente, evita ser etiquetados como spam y, sobre todo, aumenta la tasa de conversión al nutrir relaciones más cercanas y relevantes.
El uso de automatización no solo mantiene activa tu comunicación estacional, también aporta beneficios tácticos que optimizan tu estrategia:
No se trata de trabajar más en vacaciones, sino de trabajar mejor. Una buena automatización puede ser tu mejor aliada para convertir el verano en un punto fuerte de tu estrategia digital.