Estrategias de afiliación para aumentar ventas en tu eCommerce

A menudo nuestros clientes nos preguntas sobre cómo hacer afiliación con garantías sobre su negocio o tienda online. Y la afiliación en algunos nichos de mercado suele ser muy provechosa. En este post intentaremos despejaros las dudas sobre ellas.
Nunca la afiliación para tu tienda online fue tan sencilla. Un programa de afiliación es una accion de marketing online donde un proveedor o tienda online entrega un porcentaje de sus ventas a otra persona (afiliado), por las ventas que obtiene, u otras acciones acordadas, gracias a las visitas enviadas por el afiliado desde su web.
De esta forma, un negocio virtual puede crear una amplia red de comerciales online a los que retribuye sólo por los resultados obtenidos, que en el caso de tiendas online suelen ser por sistema CPA (Pago por venta o por adquisión), donde se estable un pago de un porcentaje o una cantidad fija por reserva, cada vez que un cliente redirigido por la página del afiliado haya formalizado una reserva en nuestra web.
También puede acordarse CPC (Pago por click), es decir, el pago de una cantidad por cada cliente redirigido hacia nuestra web o CPL (Pago por registro), donde se paga por cada usuario registrado en nuestra página.
Para lanzar un programa de afiliación existen varias opciones:
- Desarrollar tu propia red de comerciales online. Consiste contactar de forma individual con cada uno de los afiliados. Para localizar a estos perfiles influyentes en internet, puedes utilizar los blogs, foros y redes sociales, especialmente la profesionales como Linkedin.
- Para la gestión necesitarás una herramienta que te permita conocer los clics o transferencias (leads o ventas) que se generen, que puedes comprar (ej. Clickinc, Qualityunit o Hasoffers ) o puede que tu propia plataforma de comercio electrónico incluya esta funcionalidad.
- Contratar este servicio a terceros. Existen intermediarios entre afiliados y anunciantes que garantizan el cobro y la fiabilidad de las mediciones al afiliado y un extenso catálogo segmentado, según las necesidades y objetivos del anunciante.
Las principales redes de afiliados son: Zanox, Afiliado.com, Tradedoubler, Matomy y Netfilia, AdPepper... aunque sus precios y mantenimiento sean más elevados y queden reservados a empresas de tamaño medio y grande.
Para tener un programa de afiliación para nuestra tienda online es necesario un software de afiliación, éste se encargará de medir y asignar ventas a los afiliados correctos, así como gestionar el pago de las comisiones. También harán falta afiliados, tenemos que tener un negocio interesante que ofrecerles.
Es decir, nuestros productos tienen que tener ya una demanda aceptable, así como nuestra tienda online tiene que ofrecer una buena experiencia de compra y un buen servicio postventa. Hay que ofrecer lo mejor de nosotros mismos. ;)
Evidentemente, la parte más importante de todo esto es el conocimiento y la experiencia “el know how” para llevar a cabo un programa de afiliación con éxito. Habrá que diseñar una estrategia básica que incluya todas las variables que contiene un programa:
- Comisiones
- Acciones remuneradas
- Cookies
- Plazos de validación de resultados y de pago
- Política de resultados válidos
- Restricciones
- Herramientas de promoción
Por si fuera poco, además de aumentar nuestras ventas aumentaremos la visibilidad de nuestra tienda online, y el tráfico hacia la misma, y encima sin coste adicional.
Ventajas de Afiliación para tu tienda online
- Ofreces un servicio clave para tus clientes: el comercio electrónico. Sin duda es un complemento ideal para cualquier negocio. Crea de forma sencilla a tus clientes una tienda online completa y con todo listo para vender.
- Cualquier autónomo y PYME puede formar parte de la comunidad de afiliados. Es un complemento perfecto para tu empresa o negocio.
- Recibes comisiones por cada tienda de forma periódica, con pagos trimestrales, por atraer a nuevos clientes. Tienes acceso a tu propio panel de afiliado con un total control sobre tus clientes y lo que vas a recibir. Cuantas más tiendas tengas más ganas.
Las redes de afiliación son intermediarios entre anunciantes y webs de afiliados que implementan la publicidad de un anunciante con el objetivo de de conseguir un resultado concreto; leads, ventas, etc y dependiendo de cuáles sean estos, así se fijan los requisitos, características o condiciones del programa de afiliación).
Proporcionan los medios tecnológicos necesarios para servir la publicidad, realizar el seguimiento de acciones y afiliados así como su optimización y centralizan la gestión de los pagos a la multitud de afiliados que forman parte del programa de afiliación.
Dentro de este ecosistema específico de la afiliación, surgen nuevos actores que ofrecen la posibilidad de proveer de tecnología y consultoría específica, siendo el propio anunciante el que gestione directamente el programa con el contacto directo con el afiliado.
Estrategias de Afiliación para tu tienda online
Marketing de Afiliados con Blogs
Si tienes o vas a crear un blog, el blog debe tener un tema específico, te recomiendo que sea algo que te guste, que te apasione, de esta manera transmitirás este sentimiento a tus visitantes, ahora, al ir teniendo tu blog vas a ir consumiendo productos, entonces vas a buscar la palabra “afiliados” o vas a buscar empresas que tengan el sistema de afiliados.
De esta manera, vas a consumir primero y luego vas a recomendar con toda naturalidad y transparencia, convencido de que si alguien adquiere tu producto o servicio de afiliado, lo beneficiarás enormemente, mientras tu te beneficias obteniendo dinero por dar tu información y valor agregado a través de un blog.
Marketing de Afiliados con Campañas de Email Marketing
Entregamos información a través de emails, que nuestro invitado recibe por su propia solicitud a través de una pagina de captura y una secretaria virtual; este tipo de marketing es muy utilizado, tanto si tenemos nuestro blog, como si promocionaremos productos o servicios de otros a través de plataformas como ClicBank.

¿La gamificación es la nueva afiliación?
Para concluir, quería hacer un guiño o una conclusión, porque realmente pienso que la afiliación como tal se encuentra saturada y lo cierto es que surgen nuevas tendencias, como la gamificación que busca recompensar de manera directa a los usuarios de tus productos y de tu marca, con un valor adicional hacerles jugar.
Además plataformas como Referion que recomiendan y premian, están dando una vuelta de tuerca al paradigma de la afiliación pura y dura.La gamificación se ha alzado como una de las mayores tendencias de lo digital y por su puesto en eCommerce.
La gamificación para eCommerce es la mayor tendencia de aquí a 5 años, premia a tus clientes e incrementa ventas. Según nuestro partner BrainSINS La gamificación en los ecommerce tienen como objetivo elevar los ratios de conversión;
- Fidelizar y crear “engagement”: Una de las claves es que aplicandoacciones de gamificación podemos captar y fidelizar a usuarios y clientes. Podemos premiar o recompensar a nuestros clientes de manera sencilla.
La manera más sencilla y dependiendo de la plataforma donde tengas desarrollada tu tienda online, sea Magento, Prestahop, Drupal… es identificar a recientes compradores, usar esos leads de calidad y recompensar, la recompensa, puede variar en función de tu propósito, si quieres que vuelvan a comprar pues aplícales un generoso descuento, así seguro que fidelizarás.
- Identificar a tu tipo de cliente: Antes de empezar la casa por el tejado debes saber cual es tu target, es decir no puedes recompensar de igual manera. La homogeneización puede ser cómoda pero no rentable, por este motivo te invitamos a que identifiques a tu cliente tipo si tienes uno genial, si tienes varios ya sabes que para implementar una acción de gamificación debes adaptarla al tipo de cliente.
- Establecer objetivos a corto y medio plazo: Esperamos conversión evidentemente pero ¿cuándo? con acciones de este tipo siempre se establecen objetivos a corto-medio plazo, lo cual es una gran ventaja y ayuda a obtener resultados pronto y a enderezar nuestras estrategias a tiempo.
- La “recompensa” como mi estrategia: hemos llegado a la conclusión y creemos que la mejor manera de aplicar la “gamificación” para Ecommerce es la recompensa, es decir, jueguizar recompensando. Premiar al cliente o simplemente incentivar al cliente potencial son las claves del éxito.
¿Qué es el marketing de afiliación?
El marketing de afiliación es una estrategia digital donde una tienda online paga comisiones a terceros (afiliados) por promover sus productos y generar acciones concretas como clics, registros o ventas. Esto se logra mediante enlaces personalizados que los afiliados comparten en sus blogs, redes sociales o campañas de email.
A cambio, reciben un porcentaje o una cantidad fija si esas visitas se convierten en conve
Este modelo es especialmente atractivo para tiendas que quieren aumentar su alcance sin asumir riesgos financieros elevados. Al pagar solo por resultados, las marcas construyen redes de promotores que actúan como vendedores externos, lo que amplía su presencia en internet sin necesidad de grandes inversiones iniciales.
Cómo aumentar ventas con estrategias de afiliación para eCommerce
Si tienes una tienda online y buscas aumentar tus ventas, los programas de afiliados pueden ser la vía más rentable y escalable para lograrlo. Se trata de una estrategia donde otros promocionan tus productos y tú solo pagas por resultados concretos: ventas, clics o registros.
Esto convierte tu ecommerce en una red de comerciales digitales que solo cobran si cumplen objetivos. Para implementarlo, puedes optar por herramientas como Hasoffers o ClickInc, o sumarte a redes de afiliación como Tradedoubler o Afiliado.com.
Además del clásico modelo CPA (pago por venta), puedes usar sistemas CPL o CPC para diversificar tus campañas según el tipo de acción que desees incentivar. La clave está en diseñar una estrategia con variables como comisiones, plazos, cookies y políticas claras.
Cuanto mejor optimices tu oferta, más atractiva será para los afiliados. Y no olvides un buen software de afiliación, ya que necesitas seguimiento confiable de clics y ventas. Al final, no solo crecerás en facturación, sino también en tráfico web y reputación digital.
Preguntas frecuentes sobre afiliación para tiendas online
Se requiere una tienda online funcional, productos con demanda, un software de afiliación que rastree resultados, y una estrategia clara con reglas, comisiones y herramientas promocionales. Sin una base sólida, difícilmente atraerás afiliados interesados.
Permite acceder a un catálogo amplio y segmentado de afiliados, facilita el seguimiento de resultados y centraliza los pagos. Es ideal para empresas que buscan escalar rápidamente sin gestionar cada contacto manualmente.
La gamificación mejora la retención y la conversión al premiar a los usuarios por sus acciones. Esta dinámica incentiva la compra repetida, fomenta la interacción con la tienda y convierte la experiencia de compra en algo más divertido y memorable.