Últimas tendencias en Marketing Digital, HubSpot, RevOps, DevOps, Ventas y Atención al Cliente

Kit Digital: requisitos y cómo pedirlo paso a paso | Posizionate

Escrito por Posizionate Inbound Marketing | 28.03.2022

La limitación de presupuesto es uno de los principales impedimentos con los que se encuentran muchas empresas pequeñas, microempresas o autónomos para la digitalización.

 

El Kit Digital ha llegado para romper esta barrera: es una oportunidad sin precedentes para acceder a distintas soluciones digitales y, así, ganar en productividad y competitividad.

 

¿Quieres saber más sobre estas subvenciones para la digitalización? En Posizionate te lo contamos.

 

Índice:


 


 

 

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital consiste en un bono para empresas pequeñas, microempresas y autónomos que debe emplearse para financiar una serie de soluciones tecnológicas preestablecidas (que veremos en el punto 3).

No se trata de un préstamo, sino de una ayuda a fondo perdido.

 

También hay que tener en cuenta que la ayuda no la recibe en mano el beneficiado, sino que se entrega directamente a lo que se denomina agente digitalizador. Esto es, la empresa que se encargará de poner en marcha la solución digital.

 

Por su parte, la empresa beneficiaria del bono Kit Digital deberá aportar la parte del IVA al agente digitalizador, ya que la ayuda no cubre los impuestos.

 

¿Cuál es la cuantía del bono Kit Digital?

 

  • Segmento I. Pequeñas empresas entre 10 y 49 empleados. Hasta 12.000 .

 

  • Segmento II. Pequeñas empresas o microempresas entre 3 y 9 empleados. Hasta 6.000

 

  • Segmento III. Microempresas hasta 2 empleados y autónomos. Hasta 2.000.

 

Kit Digital: ¿qué tipo de soluciones digitales bonifica?

 

  • Sitio web. Bonificable hasta 2.000 € para los segmentos I, II y III.

 

  • Comercio electrónico. Bonificable hasta 2.000 € para los segmentos I, II y III.

 

  • Gestión de redes sociales. Bonificable hasta 2.500 € para los segmentos I y II; y hasta 2.000 € para el III.

 

  • Gestión de clientes. Bonificable hasta 4.000 € para el segmento I y hasta 2.000 € para los segmentos II y III.

 

  • Business Intelligence y analítica. Bonificable hasta 4.000 € para el segmento I, hasta 2.000 € para el segmento II y hasta 1.500 € para el segmento III.

 

  • Servicios de oficina virtual. Bonificable hasta 250 €/usuario.

 

  • Gestión de procesos. Bonificable hasta 6.000 € para el segmento I, hasta 2.000 € para el segmento II y hasta 500 € para el segmento III.

 

  • Factura electrónica. Bonificable hasta 1.000 € para los segmentos I y II y hasta 500 € para el segmento III.

 

  • Comunicaciones seguras. Bonificable hasta 125  €/dispositivo.

 

  • Ciberseguridad. Bonificable hasta 125 €/dispositivo.

 

¿Quién puede solicitar el Kit Digital?

Desde el 15 de marzo ya pueden solicitar el bono Kit Digital las empresas del segmento I. Progresivamente, se irán abriendo plazos para los segmentos II y III. 

 

Las ayudas se concederán por orden de solicitud, aplicándose el régimen de

concurrencia no competitiva, de acuerdo con el artículo 62 del Real Decreto-ley 36/2020,

del 30 de diciembre. Después, se comprueba si las empresas solicitantes cumplen los requisitos para recibir la subvención.

 

Si tu empresa no es del segmento I, ponte en contacto con nosotros y te notificaremos cuando se abran los plazos.

 

 

 

 

¿Qué requisitos debo cumplir para obtenerlo?

 

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo (de 1 a 49 trabajadores).

 

 

  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima establecida en las convocatorias (antigüedad de 6 meses para la convocatoria del segmento I).

 

  • No tener consideración de empresa en crisis.

 

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

 

  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.

 

  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

 

  • No superar el límite de ayudas de minimis (200.000 €). Las ayudas del Kit Digital están cubiertas por la normativa de minimis, por lo que se aplica este reglamento.

 

¿Cuáles son los plazos para el Kit Digital?

El plazo de solicitud del bono Kit Digital ya está abierto para las empresas del segmento I. Las ayudas se pueden solicitar hasta el 15 de septiembre a las 11:00 horas, o hasta que se acaben los fondos dispuestos para este segmento (500.000.000 €).

 

Una vez concedida la ayuda, las empresas tendrán 6 meses para gastarla en hasta 5 servicios de 1 año de duración. Los plazos de los siguientes segmentos todavía están por determinar, pero se espera que el plazo para el segmento II se abra a partir de junio o julio y, para el segmento III, a partir de septiembre.

 

¿Qué documentación necesito para el Kit Digital?

 

  • Certificado acreditativo de estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social.

 

  • Certificado de plantilla media de trabajadores en situación de alta, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social.

 

  • Certificado acreditativo de estar al corriente de sus obligaciones tributarias, expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

 

  • Certificado de Situación Censal expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria o su equivalente de la Administración Foral, en la que se indique claramente el domicilio fiscal o centro operativo de la entidad solicitante y refleje las actividades económicas efectivamente desarrolladas, así como su antigüedad.

 

  • Certificado acreditativo de encontrarse al corriente de obligaciones relativas al reintegro de subvenciones.

 

¿Cómo es el proceso para solicitar las ayudas del Kit Digital?

Te recomendamos que, en primer lugar, recopiles toda la documentación que vas a necesitar. Una vez lo hayas hecho, el tiempo estimado para completar la solicitud es de entre 20 y 25 minutos. Para ello, sigue estos pasos:

 

  1. Registra a tu empresa en el área privada de Acelera Pyme.

  2. Accede con tu usuario y contraseña.

  3. Haz el test de Autodiagnóstico digital (solo es obligatorio realizar el primero).

  4. Solicita el bono para el Kit Digital. Una vez en la página pulsa sobre el botón acceder al trámite y sigue los pasos (puedes acceder con certificado digital).

  5. Una vez cumplimentado todo, te pondrán en tramitación.

  6. Cuando te avisen, ponte en contacto con tu agente digitalizador para firmar el acuerdo de servicios para la obtención del bono.

 

¿Cómo escoger agente digitalizador?

En Posizionate podemos ayudarte en el proceso de solicitud del Kit Digital, guiándote en el registro, evaluando los resultados del test diagnóstico y ayudándote con el proceso de transformación digital.

Como agente digitalizador, estamos dados de alta para desarrollar las siguientes soluciones digitales.

 

 

  • Sitio web y presencia en internet

 

  • Comercio electrónico

 

  • Business Intelligence y analítica

 

  • Servicios y herramientas de oficina virtual

 

  • Gestión de clientes 

 

  • Gestión de procesos

 

  • Gestión de redes sociales

 

 

No te lo pienses más y aprovecha esta oportunidad única para ganar en eficiencia y productividad en tu empresa.

 

 

 

Cómo aprovechar al máximo el Kit Digital para tu empresa

El Kit Digital es una ayuda pensada para que pymes, autónomos y microempresas den un salto hacia la transformación tecnológica sin que el presupuesto sea una barrera. Más allá de la simple subvención, lo valioso está en saber elegir qué soluciones realmente impactarán en el negocio. Por ejemplo, una pyme del sector servicios puede priorizar un CRM para gestión de clientes, mientras que un e-commerce puede destinar el bono a ciberseguridad o optimización de procesos.

 

El objetivo no es solo digitalizarse, sino hacerlo con estrategia, para que la inversión repercuta en más ventas y mayor eficiencia operativa. Para aprovechar al máximo esta oportunidad conviene diseñar un plan antes de solicitar la ayuda. Revisa los apartados del programa y define qué soluciones encajan con tus necesidades actuales y tus proyecciones de crecimiento.

 

También es recomendable analizar la experiencia previa de los agentes digitalizadores, ya que no todos ofrecen la misma calidad ni el mismo soporte. Una buena elección permitirá que el Kit Digital sea más que una subvención puntual: puede convertirse en la base de una transformación digital sostenible, con resultados visibles en productividad y competitividad.

 

 

Estrategias prácticas para solicitar y gestionar el Kit Digital

El proceso de solicitud del Kit Digital es relativamente sencillo, pero se vuelve más ágil si tienes clara la estrategia desde el inicio. Lo primero es recopilar la documentación que exige el programa y verificar que cumples los requisitos legales y tributarios. Después, es clave hacer el test de autodiagnóstico digital, un paso obligatorio que sirve para orientar las soluciones que más se ajustan a tu negocio.

 

Aunque parezca un trámite, este diagnóstico puede ayudarte a identificar carencias que quizá no habías considerado, como la necesidad de una oficina virtual o la mejora en tus sistemas de comunicaciones seguras. Una vez aprobado el bono, dispondrás de un plazo limitado para implementarlo, por lo que conviene tener elegido el agente digitalizador de antemano. La mejor práctica es trabajar con un socio que no solo ejecute la solución, sino que acompañe en el proceso de adaptación del equipo a las nuevas herramientas.

 

Gestionar bien la ayuda implica entender que no se trata solo de instalar software, sino de cambiar la manera en la que tu empresa opera. De esta forma, el Kit Digital deja de ser un recurso puntual y se convierte en un motor real de innovación y mejora continua.

 

 

Preguntas frecuentes sobre el Kit Digital