Vamos a comenzar con este artículo una serie de publicaciones en el blog de Posizionate sobre distintas herramientas y recursos online enfocados al SEO, Social Media, Contenidos, Analítica, etc.
Si el Contenido es ciertamente el Rey, vamos a comenzar con una herramienta gratuita imprescindible, Copyscape.
Con Copyscape podemos analizar URLs para buscar relaciones de contenido duplicado con otras webs, nos dará un reporte completo con casos encontrados y porcentajes de duplicidad.
Este análisis nos ayuda a descartar problemas por contenidos duplicados y tener contenidos originales y exclusivos, de los que tanto gustan a Google Panda.
Si el porcentaje es bajo seguramente no haya problema de duplicidad, aunque Copyscape devuelva coincidencias. Si el porcentaje es más elevado, habrá que ver en qué páginas tiene lugar el problema y modificar de forma completa los contenidos.
Nosotros ofrecemos desde Posizionate un servicio de Analítica Web que engloba análisis de posibles penalizaciones o problemas.
El contenido original sigue siendo uno de los pilares fundamentales del SEO. Si tu web muestra textos que coinciden con otras páginas, podrías enfrentarte a penalizaciones por duplicidad. Aquí es donde entra en juego Copyscape, una herramienta útil para analizar URLs y detectar si tu contenido está siendo replicado en otros sitios.
Solo tienes que introducir una URL para que Copyscape escanee la red en busca de coincidencias. El informe que obtendrás te dirá cuántas páginas comparten partes del contenido y qué porcentaje se considera duplicado. Este análisis es especialmente útil en portales con contenido generado por terceros, tiendas online o páginas susceptibles a ser copiadas.
No todos los casos detectados suponen un problema real. Si el porcentaje de coincidencias es bajo, puede tratarse de frases comunes. Sin embargo, si Copyscape muestra una duplicación alta, es recomendable reescribir los textos o revisar la fuente original. También puedes verificar si has sido víctima de plagio o si otros han usado tu contenido sin autorización.
En cualquier caso, mantener textos únicos y de valor no solo mejora tu posicionamiento, sino que transmite más confianza a tus usuarios. Recuerda que Google premia la originalidad.
Por lo general, coincidencias inferiores al 5% no son problemáticas. Pero si el informe muestra porcentajes altos o bloques completos de texto repetido, es recomendable tomar medidas para evitar penalizaciones SEO.
No. Copyscape se enfoca en contenido duplicado externo. Para detectar duplicaciones dentro de tu propia web, puedes usar herramientas como Screaming Frog o Sitebulb, que rastrean contenido repetido internamente.
Lo primero es identificar el origen: si lo copió un tercero o si fue reutilizado sin cambios. En ambos casos, reescribir el contenido, añadir valor único y evitar plantillas repetitivas es clave para mantener una estrategia SEO saludable.